Integración de recursos educativos digitales en un ambiente bilingüe de aprendizaje para promover el fortalecimiento de la competencia discursiva oral de estudiantes de básica primaria en una institución educativa pública del municipio de Envigado, Antioquia
La competencia discursiva oral refiere a la capacidad para comunicarse mediante textos orales con sentido en el marco de un acto de habla. No obstante, la eficacia de la comunicación podría verse afectada por dificultades en la competencia discursiva oral que podría impactar el desempeño de los estu...
- Autores:
-
Acosta Hernández, Rosa Andrea
Ceballos Reales, William Javier
Ramírez Penagos, Edwin Guillermo
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50976
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50976
- Palabra clave:
- Oral discursive competence
digital educational resources
bilingual learning environment
elementary school students
qualitative approach
case study
socio-cultural and linguistic componentes of the discourse
Bilingüismo
Educación bilingüe
Educación Primaria
Competencia discursiva oral
recursos educativos digitales
ambiente bilingüe de aprendizaje
estudiantes de básica primaria
estudio de caso
enfoque cualitativo
componentes socioculturales y lingüísticos del discurso
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La competencia discursiva oral refiere a la capacidad para comunicarse mediante textos orales con sentido en el marco de un acto de habla. No obstante, la eficacia de la comunicación podría verse afectada por dificultades en la competencia discursiva oral que podría impactar el desempeño de los estudiantes en la producción y comprensión de discursos escritos y orales. Este estudio propuso analizar el impacto que pudo tener la integración pedagógica de los recursos educativos digitales dentro de un ambiente bilingüe de aprendizaje para propiciar el fortalecimiento de la competencia discursiva oral de un grupo de estudiantes de básica primaria de una institución educativa pública en Envigado, Antioquia. En consecuencia, este estudio de caso de enfoque cualitativo recurrió instrumentos de recolección de datos como cuestionarios online, aplicación de tareas auténticas de producción de lengua, y observación participante mediante diario de campo. Los hallazgos expusieron la familiarización de los estudiantes con los recursos educativos digitales, las limitaciones del contexto para la integración de los recursos, nuevas dinámicas de aprendizaje, y los componentes lingüísticos y socioculturales subyacen en la producción discursiva. |
---|