Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá
Este artículo es el resultado del acercamiento a una asociación de recicladores de la ciudad de Bogotá, con el fin de observar cómo ha sido la organización de un grupo de trabajadores, que se ha visto avocado a generar procesos asociativos en medio de condiciones laborales sustentadas en lógicas ind...
- Autores:
-
García, Claudia María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40132
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102
http://hdl.handle.net/11634/40132
- Palabra clave:
- alternative organizations
social organizations
recyclers
labor subjectivities
informal work
organizaciones sociales
organizaciones alternativas
recicladores
trabajo informal
subjetividades laborales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_4fe34776223cd28b7c74e5a32a090273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40132 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
García, Claudia María2022-01-18T16:44:43Z2022-01-18T16:44:43Z2011-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/10210.15332/s1794-9998.2011.0002.05http://hdl.handle.net/11634/40132Este artículo es el resultado del acercamiento a una asociación de recicladores de la ciudad de Bogotá, con el fin de observar cómo ha sido la organización de un grupo de trabajadores, que se ha visto avocado a generar procesos asociativos en medio de condiciones laborales sustentadas en lógicas individualistas e inmediatistas. Los resultados del estudio permitieron ver cómo el proceso asociativo ha propiciado el reconocimiento social y político de los asociados, la construcción de una dinámica colectiva en tensión con la lógica del trabajo individual y la transformación de prácticas deliberativas, relacionales y de liderazgo. Las dificultades que enfrentan las organizaciones de recicladores obligan a construir nuevos escenarios en los cuales las redes de colaboración con organizaciones privadas y públicas favorezcan el desarrollo y viabilidad de estas iniciativas. This paper is the result of an approach made to a recyclers association in Bogotá, in order to observe how the organizational process has been for a group of workers bound to conform associative processes within working conditions sustained on individualistic and immediate logics. From the results, it was possible to see how the organizational process has fostered social and political recognition for the associated, the construction of a collective dynamic in tension with the individual work logic and the transformation of deliberative, relational and leadership practices. The difficulties faced by the recyclers' organizations force to build new scenarios of collaboration networks with private and public organizations to promote the development and viability of these associations. application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102/131https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102/132Diversitas; Vol. 7 Núm. 2 (2011); 265-280Diversitas; Vol. 7 No. 2 (2011); 265-2802256-30671794-9998Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de BogotáPossibilities and Challenges of Solidarity Organizations: the Case of Recyclers' Organizations in BogotáArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1alternative organizationssocial organizationsrecyclerslabor subjectivitiesinformal workorganizaciones socialesorganizaciones alternativasrecicladorestrabajo informalsubjetividades laboraleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40132oai:repository.usta.edu.co:11634/401322023-07-14 16:01:36.714metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Possibilities and Challenges of Solidarity Organizations: the Case of Recyclers' Organizations in Bogotá |
title |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá alternative organizations social organizations recyclers labor subjectivities informal work organizaciones sociales organizaciones alternativas recicladores trabajo informal subjetividades laborales |
title_short |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Posibilidades y desafíos de las organizaciones solidarias: el caso de las organizaciones de recicladores en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
García, Claudia María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García, Claudia María |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
alternative organizations social organizations recyclers labor subjectivities informal work |
topic |
alternative organizations social organizations recyclers labor subjectivities informal work organizaciones sociales organizaciones alternativas recicladores trabajo informal subjetividades laborales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
organizaciones sociales organizaciones alternativas recicladores trabajo informal subjetividades laborales |
description |
Este artículo es el resultado del acercamiento a una asociación de recicladores de la ciudad de Bogotá, con el fin de observar cómo ha sido la organización de un grupo de trabajadores, que se ha visto avocado a generar procesos asociativos en medio de condiciones laborales sustentadas en lógicas individualistas e inmediatistas. Los resultados del estudio permitieron ver cómo el proceso asociativo ha propiciado el reconocimiento social y político de los asociados, la construcción de una dinámica colectiva en tensión con la lógica del trabajo individual y la transformación de prácticas deliberativas, relacionales y de liderazgo. Las dificultades que enfrentan las organizaciones de recicladores obligan a construir nuevos escenarios en los cuales las redes de colaboración con organizaciones privadas y públicas favorezcan el desarrollo y viabilidad de estas iniciativas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:44:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:44:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102 10.15332/s1794-9998.2011.0002.05 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40132 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102 http://hdl.handle.net/11634/40132 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1794-9998.2011.0002.05 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102/131 https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/102/132 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 7 Núm. 2 (2011); 265-280 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Diversitas; Vol. 7 No. 2 (2011); 265-280 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2256-3067 1794-9998 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786321046765568 |