Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja
Este artículo presenta parte de los resultados del trabajo de investigación titulado “Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja”. El proyecto se enfocó en establecer las ventajas y desventajas de los materiales usados en las construcciones antiguas y las pr...
- Autores:
-
Parada, Walter
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5019
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 L'esprit Ingénieux
id |
SantoToma2_4ea808f355603ae8d08726fe2974a956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5019 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Parada, Walter2015-05-15http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/852Este artículo presenta parte de los resultados del trabajo de investigación titulado “Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja”. El proyecto se enfocó en establecer las ventajas y desventajas de los materiales usados en las construcciones antiguas y las problemáticas que se presentan en la actualidad de acuerdo a las patologías encontradas y normas de sismoresistencia.El estudio busca determinar los estados de riesgo de las edificaciones con antecedentes históricos en la ciudad de Tunja, específicamente el Antiguo Convento San Francisco con aproximadamente 443 años de uso.Para la evaluación del estado de la estructura no se usó una metodología específica, sino por el contrario, se estableció un estudio de acuerdo con cuatro elementos: estructurales, arquitectónicos, instalaciones y contenidos.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás - Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/852/825L'esprit Ingénieux; Vol. 4 Núm. 1 (2013): L'esprit Ingénieux 42145-9274Derechos de autor 2015 L'esprit Ingénieuxhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunjainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/5019oai:repository.usta.edu.co:11634/50192023-07-14 16:31:45.471metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
title |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
spellingShingle |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
title_short |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
title_full |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
title_fullStr |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
title_sort |
Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja |
dc.creator.fl_str_mv |
Parada, Walter |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parada, Walter |
description |
Este artículo presenta parte de los resultados del trabajo de investigación titulado “Aproximación a la patología del Antiguo Convento San Francisco de la ciudad de Tunja”. El proyecto se enfocó en establecer las ventajas y desventajas de los materiales usados en las construcciones antiguas y las problemáticas que se presentan en la actualidad de acuerdo a las patologías encontradas y normas de sismoresistencia.El estudio busca determinar los estados de riesgo de las edificaciones con antecedentes históricos en la ciudad de Tunja, específicamente el Antiguo Convento San Francisco con aproximadamente 443 años de uso.Para la evaluación del estado de la estructura no se usó una metodología específica, sino por el contrario, se estableció un estudio de acuerdo con cuatro elementos: estructurales, arquitectónicos, instalaciones y contenidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-05-15 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/852 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/852 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/852/825 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
L'esprit Ingénieux; Vol. 4 Núm. 1 (2013): L'esprit Ingénieux 4 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9274 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 L'esprit Ingénieux |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 L'esprit Ingénieux http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás - Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786384519168000 |