La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar.
El objetivo principal de esta investigación, fue analizar La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. Debido al problema de la baja vinculación y apoyo de los...
- Autores:
-
Romero Benítez, Darío Miguel
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45934
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45934
- Palabra clave:
- education in values
integral education
pedagogy of ethics
family-school relationship
secondary school institutional.
Gestión y Evaluación Educativa
Familia-Escuela
Institución Educativa
Educación en Valores
Formación integral
Pedagogía de la ética
Relación familia escuela
Institución de educación media
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_4d3f65a32aa1b0da5dcfd8fab68148e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45934 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
title |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
spellingShingle |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. education in values integral education pedagogy of ethics family-school relationship secondary school institutional. Gestión y Evaluación Educativa Familia-Escuela Institución Educativa Educación en Valores Formación integral Pedagogía de la ética Relación familia escuela Institución de educación media |
title_short |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
title_full |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
title_fullStr |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
title_full_unstemmed |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
title_sort |
La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Benítez, Darío Miguel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guerrero Rodríguez, José Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Benítez, Darío Miguel |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/ 0000-0002-8252-6473 https://orcid.org/ 0000-0001-7687-5960 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=fJy8E9cAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001374847 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001667340 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
education in values integral education pedagogy of ethics family-school relationship secondary school institutional. |
topic |
education in values integral education pedagogy of ethics family-school relationship secondary school institutional. Gestión y Evaluación Educativa Familia-Escuela Institución Educativa Educación en Valores Formación integral Pedagogía de la ética Relación familia escuela Institución de educación media |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión y Evaluación Educativa Familia-Escuela Institución Educativa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación en Valores Formación integral Pedagogía de la ética Relación familia escuela Institución de educación media |
description |
El objetivo principal de esta investigación, fue analizar La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. Debido al problema de la baja vinculación y apoyo de los padres de familia en los procesos escolares, los objetivos específicos, se enfocaron: 1. Caracterizar las percepciones de las familias y la comunidad educativa en relación con la formación en ética, moral y religiosidad. 2. Determinar y gestionar las mejores estrategias pedagógicas y didácticas que favorezcan la articulación de la familia y la escuela. Para ello, se adoptó el enfoque epistemológico hermenéutico- interpretativo y se diseñó una metodología cualitativa con apoyo de una herramienta cuantitativa. Se implementaron encuestas sociodemográficas y de participación, grupos focales y entrevistas, se tuvieron en cuenta las siguientes categorías de análisis: la relación familia – escuela, la Escuela un lugar de formación integral, Pedagogía de la Ética, y Gestión de estrategias Pedagógicas en la educación básica, para articular familia y escuela en procesos formativos. La investigación permitió reiterar el papel de articulación entre familia y escuela como medio indispensable logara una formación integral. Finalmente, se formuló una propuesta de intervención (participativa) para el Colegio José Agustín Mackencie, orientada a fortalecer dichos procesos en la institución. Esta investigación generó aportes significativos al campo de estudio y propuso numerosas líneas de profundización para futuras investigaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-18T21:35:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-18T21:35:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-10 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Romero Benítez, D. M. (2022). La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45934 |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Romero Benítez, D. M. (2022). La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45934 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BALLESTEROS. A. La familia: factor primordial como primera formación del individuo para una calidad educativa, Universidad de Córdoba, Colombia, 7 de abril de 2009 h \refiexiones2/167 Bauman, Z. y Tester, K. (2002). La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones. Barcelona, Paidós. Castañeda, E. (1995). Proyecto Atlántida: Adolescencia y Escuela. Santafé de Bogotá, D.C.: Fundación FES, Colciencias, Tercer Mundo Editores. de la Universidad Bolivariana, 8 (23), 119-138. Domingo Coscollola, M., & Fuentes Agustí, M. (2010). Innovación educativa: experimentar con las TIC y reflexionar sobre su uso. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2010,(36): 171- 180.Epstein, J. L. (1995). School/family/community partnerships. Phi delta kappan, 76(9), 701. en el siglo XXI Cinta Moebio 31: 1-13 .www.moebio.uchile.cl/31/mejia.html. en la escuela. http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9887/2016linamart%c3%adnez.pdf? sequence=1&isAllowed=y Familia, escuela y desarrollo humano: rutas de investigación educativa Titulo Meza Rueda, José Luis - Compilador/a o Editor/a; Páez Martínez, Ruth Milena .34. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170117012114/familiaescuela.pdf. Fernández de Pinedo, I. (1982). NTP 15: Construcción de una escala de actitudes tipo Likert. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Centro de investigación y asistencia 64 técnica. Barcelona. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fich eros/001a100/ntp_015.pdf. Fernández Enguita, M. (1992). Poder y participación en el sistema educativo. Sobre las contradicciones del sistema escolar en un contexto democrático. Barcelona. Paidós. Gil, M, (2016). El cultivo de las Humanidades y las emociones: Reflexiones en torno a la educación moral y política. En Revista pensamiento Vol., 72 (2016) núm., 274, http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/larelacionfamiliaescuelaysurep ercusionenlaautonomiay.pdf M. I. y Berastegui, A. Educación y Familia: la educación familiar en un mundo de cambio (pp.151- 169). Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Martí, J. (1883/2002). Obras completas. La Habana: Centro de Estudios Martianos. Martínez, L. Representaciones sobre la participación de los padres de familia Martínez, M. (2009). Dimensiones básicas de un desarrollo humano integral. Revista Martínez, S. (2012). La relación familia-escuela. La representación de un espacio compartido. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. Martínez. L, (2016) Representaciones sobre la participación de los padres de familia en la escuela. Tesis maestría Universidad Santo Tomás. Megías, I. (2006). Padres – docentes en la encrucijada educativa de los más pequeños. En Álvarez, Mejía, J. (2008). Epistemología de la Investigación Social en América Latina. Desarrollos Morin, e. (1999). El Método III. EL conocimiento del conocimiento. Editorial Cátedra. Madrid. España. NUSSBAUM, M., Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz, 2010. Ortiz, E. (2011). Comunidad Educativa: ámbito de colaboración entre la familia y la escuela. En Maquilón, J.J, Mirete, A.B., Escabajar, A y Gímenez, A.M. (Coords.), Cambios educativos y formativos para el desarrollo humano y sostenible (pp.71-79). Universidad de Murcia. http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/larelacionfamiliaescuel aysurepercusionenlaautonomiay.pdf. Páramo, P. (Comp.) (2011). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación.Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia Pedagógicas para su Construcción. Ismac. Bogotá Pérez, T. (2001). Ciencia Solidaria y Democrática. Nuevos Paradigmas y Estrategias Proyecto Atlántida. Estudio sobre el adolescente escolar en Colombia. Santafé de Bogotá: fes, colciencias, Tercer Mundo. 1995 ; 5 v. Quintana Cabanas, José María. Pedagogía familiar. Editorial Narcea, Madrid. 1993. Ramos, F. (2011). Perspectivas de desarrollo humano en la universidad. Revista de la Universidad de La Salle, 56, 137-145. RAZETO, A. (2016). “El involucramiento de las familias en la educación de los niños: Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas”. Páginas de Educación, 9(2), pp. 184-201. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16887468 2016000200007&lng=es&tlng=es. 66 Rey, G. (2002). Cultura y desarrollo humano: unas relaciones que se trasladan. Recuperado de http://www.oei.es/pensari Vasilachis de Gialdino, I. (1992). Métodos cualitativos. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Evaluación en Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/1/2022darioromero%20%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/2/CARTA%20APROBACION%20DARIO%20ROMERO%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/3/carta%20respeto%20derechos%20de%20autor%20%20DARIO%20ROMERO%282%29%20%281%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/6/2022cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/7/2022darioromero%20%20.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/8/CARTA%20APROBACION%20DARIO%20ROMERO%20.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/9/carta%20respeto%20derechos%20de%20autor%20%20DARIO%20ROMERO%282%29%20%281%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/10/2022cartadederechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8c4af1c91f5902d2f6db690ed1fa961 998acc46feb30fbec7765eec2a4a1b62 b0cf27a83613101d65f0550055f2ab92 b93f8e8a688a9c2994249ce10ea45763 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 0e782cc85ef995a8d81c9bad6af6aa8b 68ed0d838784b814f0046c9997b672b0 5a6d9edc450bfff54d95b5bfd7884414 632fc01d30c96988c507dd4183591aa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786384844226560 |
spelling |
Guerrero Rodríguez, José HumbertoRomero Benítez, Darío Miguelhttps://orcid.org/ 0000-0002-8252-6473https://orcid.org/ 0000-0001-7687-5960https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=fJy8E9cAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001374847https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001667340Universidad Santo Tomas2022-07-18T21:35:25Z2022-07-18T21:35:25Z2022-07-10Romero Benítez, D. M. (2022). La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. [Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/45934repourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo principal de esta investigación, fue analizar La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar. Debido al problema de la baja vinculación y apoyo de los padres de familia en los procesos escolares, los objetivos específicos, se enfocaron: 1. Caracterizar las percepciones de las familias y la comunidad educativa en relación con la formación en ética, moral y religiosidad. 2. Determinar y gestionar las mejores estrategias pedagógicas y didácticas que favorezcan la articulación de la familia y la escuela. Para ello, se adoptó el enfoque epistemológico hermenéutico- interpretativo y se diseñó una metodología cualitativa con apoyo de una herramienta cuantitativa. Se implementaron encuestas sociodemográficas y de participación, grupos focales y entrevistas, se tuvieron en cuenta las siguientes categorías de análisis: la relación familia – escuela, la Escuela un lugar de formación integral, Pedagogía de la Ética, y Gestión de estrategias Pedagógicas en la educación básica, para articular familia y escuela en procesos formativos. La investigación permitió reiterar el papel de articulación entre familia y escuela como medio indispensable logara una formación integral. Finalmente, se formuló una propuesta de intervención (participativa) para el Colegio José Agustín Mackencie, orientada a fortalecer dichos procesos en la institución. Esta investigación generó aportes significativos al campo de estudio y propuso numerosas líneas de profundización para futuras investigaciones.The main objective of this research was to analyse the shared mission between family and school in order to implement a comprehensive religious education for the students of an educational institution in the Caracolicito Cesar district, due to the problem of the low involvement and support of parents in the school process. 2. To determine and manage the best pedagogical and didactic strategies that favour the articulation of the family and the school. To this end, the hermeneutic-interpretative epistemological approach was adopted and a qualitative methodology was designed with the support of a quantitative tool. Sociodemographic and participation surveys, focus groups and interviews were implemented, and the following categories of analysis were taken into account: the family-school relationship, the school as a place of integral formation, pedagogy of ethics, and management of pedagogical strategies in basic education, to articulate family and school in formative processes. The research made it possible to reiterate the role of articulation between family and school as an indispensable means of achieving integral education. Finally, an intervention proposal (participative) was formulated for the José Agustin Mackencie School, aimed at strengthening these processes in the institution. This research generated significant contributions to the field of study and proposed numerous lines of investigation for future research.Maestríaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Misión Compartida entre Familia y Escuela para Implementar una Educación Religiosa Integral de los Estudiantes de una Institución Educativa en el Corregimiento de Caracolicito Cesar.Maestría Evaluación en Educacióneducation in valuesintegral educationpedagogy of ethicsfamily-school relationshipsecondary school institutional.Gestión y Evaluación EducativaFamilia-EscuelaInstitución EducativaEducación en ValoresFormación integralPedagogía de la éticaRelación familia escuelaInstitución de educación mediaTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáBALLESTEROS. A. La familia: factor primordial como primera formación del individuo para una calidad educativa, Universidad de Córdoba, Colombia, 7 de abril de 2009 h \refiexiones2/167Bauman, Z. y Tester, K. (2002). La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones. Barcelona, Paidós.Castañeda, E. (1995). Proyecto Atlántida: Adolescencia y Escuela. Santafé de Bogotá, D.C.: Fundación FES, Colciencias, Tercer Mundo Editores. de la Universidad Bolivariana, 8 (23), 119-138.Domingo Coscollola, M., & Fuentes Agustí, M. (2010). Innovación educativa: experimentar con las TIC y reflexionar sobre su uso. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 2010,(36): 171- 180.Epstein, J. L. (1995). School/family/community partnerships. Phi delta kappan, 76(9), 701. en el siglo XXI Cinta Moebio 31: 1-13 .www.moebio.uchile.cl/31/mejia.html. en la escuela. http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9887/2016linamart%c3%adnez.pdf? sequence=1&isAllowed=yFamilia, escuela y desarrollo humano: rutas de investigación educativa Titulo Meza Rueda, José Luis - Compilador/a o Editor/a; Páez Martínez, Ruth Milena .34. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170117012114/familiaescuela.pdf.Fernández de Pinedo, I. (1982). NTP 15: Construcción de una escala de actitudes tipo Likert. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Centro de investigación y asistencia 64 técnica. Barcelona. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fich eros/001a100/ntp_015.pdf.Fernández Enguita, M. (1992). Poder y participación en el sistema educativo. Sobre las contradicciones del sistema escolar en un contexto democrático. Barcelona. Paidós. Gil, M, (2016). El cultivo de las Humanidades y las emociones: Reflexiones en torno a la educación moral y política. En Revista pensamiento Vol., 72 (2016) núm., 274, http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/larelacionfamiliaescuelaysurep ercusionenlaautonomiay.pdfM. I. y Berastegui, A. Educación y Familia: la educación familiar en un mundo de cambio (pp.151- 169). Madrid: Universidad Pontificia Comillas.Martí, J. (1883/2002). Obras completas. La Habana: Centro de Estudios Martianos.Martínez, L. Representaciones sobre la participación de los padres de familiaMartínez, M. (2009). Dimensiones básicas de un desarrollo humano integral. RevistaMartínez, S. (2012). La relación familia-escuela. La representación de un espacio compartido. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona.Martínez. L, (2016) Representaciones sobre la participación de los padres de familia en la escuela. Tesis maestría Universidad Santo Tomás.Megías, I. (2006). Padres – docentes en la encrucijada educativa de los más pequeños. En Álvarez, Mejía, J. (2008). Epistemología de la Investigación Social en América Latina. DesarrollosMorin, e. (1999). El Método III. EL conocimiento del conocimiento. Editorial Cátedra. Madrid. España.NUSSBAUM, M., Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz, 2010.Ortiz, E. (2011). Comunidad Educativa: ámbito de colaboración entre la familia y la escuela. En Maquilón, J.J, Mirete, A.B., Escabajar, A y Gímenez, A.M. (Coords.), Cambios educativos y formativos para el desarrollo humano y sostenible (pp.71-79). Universidad de Murcia. http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4440/larelacionfamiliaescuel aysurepercusionenlaautonomiay.pdf.Páramo, P. (Comp.) (2011). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación.Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia Pedagógicas para su Construcción. Ismac. BogotáPérez, T. (2001). Ciencia Solidaria y Democrática. Nuevos Paradigmas y Estrategias Proyecto Atlántida. Estudio sobre el adolescente escolar en Colombia. Santafé de Bogotá: fes, colciencias, Tercer Mundo. 1995 ; 5 v.Quintana Cabanas, José María. Pedagogía familiar. Editorial Narcea, Madrid. 1993. Ramos, F. (2011). Perspectivas de desarrollo humano en la universidad. Revista de la Universidad de La Salle, 56, 137-145.RAZETO, A. (2016). “El involucramiento de las familias en la educación de los niños: Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas”. Páginas de Educación, 9(2), pp. 184-201. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16887468 2016000200007&lng=es&tlng=es. 66 Rey, G. (2002). Cultura y desarrollo humano: unas relaciones que se trasladan. Recuperado de http://www.oei.es/pensariVasilachis de Gialdino, I. (1992). Métodos cualitativos. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.ORIGINAL2022darioromero .pdf2022darioromero .pdfTesis de gradoapplication/pdf1203738https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/1/2022darioromero%20%20.pdfc8c4af1c91f5902d2f6db690ed1fa961MD51open accessCARTA APROBACION DARIO ROMERO .pdfCARTA APROBACION DARIO ROMERO .pdfCarta facultadapplication/pdf487884https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/2/CARTA%20APROBACION%20DARIO%20ROMERO%20.pdf998acc46feb30fbec7765eec2a4a1b62MD52metadata only accesscarta respeto derechos de autor DARIO ROMERO(2) (1).pdfcarta respeto derechos de autor DARIO ROMERO(2) (1).pdfCarta derechos de Autorapplication/pdf164819https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/3/carta%20respeto%20derechos%20de%20autor%20%20DARIO%20ROMERO%282%29%20%281%29.pdfb0cf27a83613101d65f0550055f2ab92MD53metadata only access2022cartadederechosdeautor.pdf2022cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf81886https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/6/2022cartadederechosdeautor.pdfb93f8e8a688a9c2994249ce10ea45763MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022darioromero .pdf.jpg2022darioromero .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6206https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/7/2022darioromero%20%20.pdf.jpg0e782cc85ef995a8d81c9bad6af6aa8bMD57open accessCARTA APROBACION DARIO ROMERO .pdf.jpgCARTA APROBACION DARIO ROMERO .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8800https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/8/CARTA%20APROBACION%20DARIO%20ROMERO%20.pdf.jpg68ed0d838784b814f0046c9997b672b0MD58open accesscarta respeto derechos de autor DARIO ROMERO(2) (1).pdf.jpgcarta respeto derechos de autor DARIO ROMERO(2) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7337https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/9/carta%20respeto%20derechos%20de%20autor%20%20DARIO%20ROMERO%282%29%20%281%29.pdf.jpg5a6d9edc450bfff54d95b5bfd7884414MD59open access2022cartadederechosdeautor.pdf.jpg2022cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7971https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45934/10/2022cartadederechosdeautor.pdf.jpg632fc01d30c96988c507dd4183591aa6MD510open access11634/45934oai:repository.usta.edu.co:11634/459342022-11-10 03:06:11.68open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |