TIEMPOS Y ESPACIOS PARA EL ESPARCIMIENTO EN EL NUEVO REINO DE GRANADA
El presente ensayo aborda las prácticas de esparcimiento entre la “gente del común “y la “clase bemérita” en el Nuevo Reino de Granada, develando los tiempos y los espacios en los cuales se llevaban a cabo generalmente dichas actividades, unas veces con el beneplácito de las autoridades (reales, vir...
- Autores:
-
Silva, Fabián Leonardo Benavidez
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5320
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente ensayo aborda las prácticas de esparcimiento entre la “gente del común “y la “clase bemérita” en el Nuevo Reino de Granada, develando los tiempos y los espacios en los cuales se llevaban a cabo generalmente dichas actividades, unas veces con el beneplácito de las autoridades (reales, virreinales o locales), y otras de forma subrepticia. De este modo, el esparcimiento de los neogranadinos osciló entre las regularidades impuestas por la Corona española, tanto por la acción o mediación de la Iglesia Católica como por las prácticas de policía adelantadas por los reformadores de las costumbres hacia los mediados del siglo XVIII. Sin embargo y pese a estos controles punitivos, también se configuraron otros espacios para el regocijo de ciertos sectores de la población, que no encajaron o incumplieron las normas sociales coloniales. |
---|