Pedagogía de la liberación en medio de la globalización
El presente escrito aspira a presentar una propuesta alternativa a la velocidad de escape que impulsan las nuevas tecnologías de información y comunicación en nuestros días. La propuesta pedagógica está anclada en los trabajos del educador brasileño Paulo Freire, en esta propuesta se resaltan los si...
- Autores:
-
Parada Silva, Juan Alexis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39287
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3832
http://hdl.handle.net/11634/39287
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_482a65dfdc05d609ef0ee498c6ada16c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39287 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Parada Silva, Juan Alexis2022-01-18T15:59:28Z2022-01-18T15:59:28Z2017-10-18https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/383210.15332/21459169/3832http://hdl.handle.net/11634/39287El presente escrito aspira a presentar una propuesta alternativa a la velocidad de escape que impulsan las nuevas tecnologías de información y comunicación en nuestros días. La propuesta pedagógica está anclada en los trabajos del educador brasileño Paulo Freire, en esta propuesta se resaltan los siguientes elementos: a) el diálogo como método de liberación; b) educar para la comprensión; c) aprender a vivir juntos: la enseñanza de la tolerancia y del respeto al otro son las banderas de la pedagogía liberadora impulsada por Freire. La propuesta pretende crear el espacio propicio para la interacción, para la disertación. La educación debe entablar un diálogo liberador, donde se diriman los conflictos. La educación propuesta por Freire promueve un sujeto transformador, creador y recreador de la realidad; esa realidad que exige que se ajuste, que se apropie de las creaciones humanas como las TIC. El cuerpo de este estudio está conformado por: 1. La era globalizante: repercusiones de la globalización en el mundo. 2. Ventajas de las TIC, para nuestro mundo globalizado. 3. Desventajas de la implementación de las TIC. 4. Una propuesta diferente. application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3832/3767Análisis; Núm. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 281-297Analisis; No. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 281-297Analisis; n. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 281-2972145-91690120-8454Pedagogía de la liberación en medio de la globalizacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39287oai:repository.usta.edu.co:11634/392872023-07-14 16:08:13.007metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
title |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
spellingShingle |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
title_short |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
title_full |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
title_fullStr |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
title_full_unstemmed |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
title_sort |
Pedagogía de la liberación en medio de la globalización |
dc.creator.fl_str_mv |
Parada Silva, Juan Alexis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parada Silva, Juan Alexis |
description |
El presente escrito aspira a presentar una propuesta alternativa a la velocidad de escape que impulsan las nuevas tecnologías de información y comunicación en nuestros días. La propuesta pedagógica está anclada en los trabajos del educador brasileño Paulo Freire, en esta propuesta se resaltan los siguientes elementos: a) el diálogo como método de liberación; b) educar para la comprensión; c) aprender a vivir juntos: la enseñanza de la tolerancia y del respeto al otro son las banderas de la pedagogía liberadora impulsada por Freire. La propuesta pretende crear el espacio propicio para la interacción, para la disertación. La educación debe entablar un diálogo liberador, donde se diriman los conflictos. La educación propuesta por Freire promueve un sujeto transformador, creador y recreador de la realidad; esa realidad que exige que se ajuste, que se apropie de las creaciones humanas como las TIC. El cuerpo de este estudio está conformado por: 1. La era globalizante: repercusiones de la globalización en el mundo. 2. Ventajas de las TIC, para nuestro mundo globalizado. 3. Desventajas de la implementación de las TIC. 4. Una propuesta diferente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:59:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:59:28Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3832 10.15332/21459169/3832 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39287 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3832 http://hdl.handle.net/11634/39287 |
identifier_str_mv |
10.15332/21459169/3832 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3832/3767 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Análisis; Núm. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 281-297 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Analisis; No. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 281-297 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Analisis; n. 69 (2005): Educación: desafíos y discusiones; 281-297 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9169 0120-8454 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786422819454976 |