Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina
En el presente trabajo se realizan algunas aproximaciones fundamentales al pensamiento del pensador aleman Karl Marx con el propósito de exponer una posible articulación con la ética y la contribución de dicha propuesta teórica en la construcción de una ética comunitaria en América Latina. Para tal...
- Autores:
-
Martínez Echavarría, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48723
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48723
- Palabra clave:
- Latinamerican Marxism
Marx
Community ethics
Critical Theory
Moral
Filosofia y Letras
Filosofía Latinoamericana
Lectura Ética
Marxismo latinoamericano
Marx
Teoría crítica
Ética comunitaria
Moral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_4642b9593b1fea619b5a53c623ed5ff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/48723 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
title |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
spellingShingle |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina Latinamerican Marxism Marx Community ethics Critical Theory Moral Filosofia y Letras Filosofía Latinoamericana Lectura Ética Marxismo latinoamericano Marx Teoría crítica Ética comunitaria Moral |
title_short |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
title_full |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
title_fullStr |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
title_sort |
Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Echavarría, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bejarano Sanabria, Henry Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Echavarría, Juan Sebastián |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-7818-8360 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=TP9_a9sAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001606278 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000109870 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Latinamerican Marxism Marx Community ethics Critical Theory Moral |
topic |
Latinamerican Marxism Marx Community ethics Critical Theory Moral Filosofia y Letras Filosofía Latinoamericana Lectura Ética Marxismo latinoamericano Marx Teoría crítica Ética comunitaria Moral |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Filosofia y Letras Filosofía Latinoamericana Lectura Ética |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marxismo latinoamericano Marx Teoría crítica Ética comunitaria Moral |
description |
En el presente trabajo se realizan algunas aproximaciones fundamentales al pensamiento del pensador aleman Karl Marx con el propósito de exponer una posible articulación con la ética y la contribución de dicha propuesta teórica en la construcción de una ética comunitaria en América Latina. Para tal fin, se realiza una caracterización del concepto de ética y su relación con el pensamiento de Marx expresado en algunas de sus obras filosóficas y económicas, posicionando a su vez la lectura fundamental desde una perspectiva latinoamericana que realiza Enrique Dussel y Adolfo Sánchez Vázquez del problema. Asimismo, se sitúa el debate con aquellas lecturas que niegan la posibilidad de hablar de una ética en la obra del pensador germano y la necesidad de una interpretación contextualizada de dicho trabajo teórico. Finalmente, se esbozan algunos elementos fundamentales de la obra de Marx que pueden constituirse en sustento para la construcción de una ética comunitaria en América Latina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-19T22:32:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-19T22:32:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-12 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martínez Echavarría, J. S. (2022). Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina.[Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/48723 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Martínez Echavarría, J. S. (2022). Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina.[Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/48723 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Althusser, L. (1968). La revolucion teórica de Marx. México D.F.: Siglo XXI. Aricó, J. (1983). Marx y América Latina . Nueva Sociedad Nro. 66, 47-58. Bautista, J. J. (2014). ¿Qué significa pensar desde América Latina ? Madrid : AKAL. Bautista, R. (2014). La descolonización de la política: Introducción a una política comunitaria . La Paz: Plural . Bautista, R. (2017). Del mito del desarrollo al horizonte del buen vivir: ¿Por qué fracasa el socialismo lo largo del siglo XX? La Paz: yo soy si Tú eres. Biblia. (2013). Biblia . Bogotá : Reina Valera. Bueno, G. (1973). Sobre el significado de los Grundrisse en la interpretación del marxismo. Sistema, 15-39. Dussel, E. (1973). Para una ética de la liberación latinoamericana I. Buenos Aíres: Siglo XXI. Dussel, E. (1984). Filosofía de la producción . Bogotá: Nueva América. Dussel, E. (1985). La producción teórica de Marx, un comentario a los Grundrisse. México D.f.: Siglo XXI. Dussel, E. (1988). Un comentario de los MANUSCRITOS DEL 61-63. México D.F.: Siglo XXI. Dussel, E. (1990). El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana. Ciudad de México : Siglo XXI. Dussel, E. (1992). 1492 el encubrimiento del otro: hacia el orígen del mito de la modernidad. Bogotá: Antropos. Dussel, E. (1993a). Europa, modernidad y eurocentrismo. En E. Lander, La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pág. 248). Buenos Aires: Clacso. Dussel, E. (1993b). Las metáforas teológicas de Marx . Navarra: Verbo divino. Dussel, E. (1998). Etica de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión . Valladolid: Trotta. Dussel, E. (2008). Marx y la Modernidad. Conferencias de La Paz. La Paz: Rincón. Dussel, E. (2016a). 14 tesis de ética . Madrid: Trotta. Dussel, E. (2016b). Ética comunitaria . Caracas : El perro y la rana. Dussel, E. (2020). SIETE ENSAYOS DE FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN. Madrid: Trotta. Engels, F. (1961). La dialéctica de la naturaleza. México D.F: Grijalbo. Engels, F. (1972). El Anti-Dühring. Buenos Aires: Claridad. Engels, F. (1974). LA GUERRA DE LOS CAMPESINOS EN ALEMANIA. La Habana: Ciencias Sociales . Engels, F. (1981). Escritos de Juventud . México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Engels, F. & Marx, K. (1975). Cartas sobre las ciencias de la naturaleza y las matemáticas. Barcelona: Anagrama. Fazio, A. (2013). De los Manuscritos de 1844 a El Capital: notas sobre ética y ontología en el pensamiento de Carlos Marx. Daímon. Revista internacional de filosofía , 95-108. Fazio, A. (2018). Los conceptos de ser genérico y ser social en Marx: sobre los fundamentos ontológicos de la emancipación. EIDOS No 29, 40-67. Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el último hombre: la interpretación más audaz y brillante de la historia presente y futura de la humanidad. Bogotá : Planeta. García Linera, A. (2009). Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal. La Paz: CLACSO. Hegel, G. W. (2022). Fenomenología del espíritu. Bogotá : Siglo del Hombre. Hobsbamw, E. (2011). La era de la revolución 1789-1848. Barcelona : Planeta. Hume, D. (2008). Ensayos Económicos . Madrid : Biblioteca Nueva. Kaustky, K. (1980). Etica y concepción materialista de la historia. México D.F.: Pasado y Presente. Lenin, V. I. (1974). Las tres fuentes y las tres partes intengrantes del marxismo. Moscú: Progreso. Lenin, V. I. (1974). Materialismo y Empiriocriticismo. Pekín : Lenguas Extranjeras. Lopez, J. (1980). El marxismo como moral. Madrid: Alianza. Löwy, M. (2014). La teoría de la revolución en el joven Marx . Buenos Aires : Ocean Sur. Marx, C., & Engels, F. (1967). La Sagrada Familia . México D.f: Grijalbo. Marx, C., & Engels, F. (1973). CORRESPONDENCIA . Buenos Aires: Cartago SRL. Marx, C. (1973). El Capital - Tomo I. La Habana: Editorial Nacional de Cuba. Marx, C. (1973). El Capital - Tomo III. La Habana: Editorial Nacional de Cuba. Marx, C. (1974). Cuadernos de París . México D.F.: ERA. Marx, C., & Engels, F. (1980). Escritos sobre Rusia: II. El porvenir de la comunidad rusa. México D.F: Pasado y presente. Marx, K. (1981). MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA. Madrid: Alianza. Marx, K. (1999). Miseria de la filosofía . Navarra : Folio. Marx, K. (2007a). ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA (GRUNDRISSE) 1857-1858 – Tomo I.. México D.F.: Siglo XXI. Marx, C,. Engels, F. Lenin, V. (1972). Sobre el comunismo científico. Moscú: Progreso. Marx, K. (2007b). Los debates de la Dieta Renana. Barcelona: Gedisa. Marx, K. (2008). Contribución a la crítica de la economía política . México D.F.: Siglo XXI. Marx, K. (2012). Acerca del suicidio. Buenos Aires : Las cuarenta. Nicolaus, M. (1972). El Marx desconocido- Proletariado y clase media en Marx: coreografía hegeliana y la dialéctica capitalista. Barcelona: Anagrama. Planeación, D. N. (25 de 07 de 2007). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd_tomo_1.pdf Popper, K. (2000). La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona : Paidós. Rubel, M. (1970). Páginas escogidas de Marx para una ética socialista. Buenos Aires: Amorrortu. Sánchez, A. (1978). Ética . México D.F: Crítica. Sánchez, A. (2003a). El joven Marx: los manuscritos de 1844. México D.F.: Ítaca. Sánchez, A. (2003b). Filosofía de la Praxis. México D.F.: Siglo XXI. Sánchez, A. (2007). Etica y Política. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Stalin, J. (1939). Sobre el materialismo dialéctico y el materialismo histórico . Moscú: Progreso. Uña, A. (1977). ¿Existe una ética en Marx? Revista de estudios políticos, 157-178. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Filosofía latinoamericana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Maestría Filosofía latinoamericana |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/1/2023sebastianmartinez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/2/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/3/Carta%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20datos%20personales%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/6/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/9/2023sebastianmartinez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/10/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/11/Carta%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20datos%20personales%20.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/12/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/8/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a168d0f337963844771540a5f3f6a028 2475169b3175ff483c49eb2f3b8346cd d36a66c9c0f21b32c1c34e65c4a1d553 35153fd5e8a2166709b3a524795b7346 748ab75529b7983246b8a11c6a177048 42fb5d06d44261b8366d553198b40c34 c8ad8bdaf1319dd59163dcf266cbe0e2 9e74a66ffe364817e8e23f2d3a79fd24 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786373192450048 |
spelling |
Bejarano Sanabria, Henry CamiloMartínez Echavarría, Juan Sebastiánhttps://orcid.org/0000-0002-7818-8360https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=TP9_a9sAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001606278https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000109870Universidad Santo Tomás2023-01-19T22:32:01Z2023-01-19T22:32:01Z2023-01-12Martínez Echavarría, J. S. (2022). Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América Latina.[Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/48723reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente trabajo se realizan algunas aproximaciones fundamentales al pensamiento del pensador aleman Karl Marx con el propósito de exponer una posible articulación con la ética y la contribución de dicha propuesta teórica en la construcción de una ética comunitaria en América Latina. Para tal fin, se realiza una caracterización del concepto de ética y su relación con el pensamiento de Marx expresado en algunas de sus obras filosóficas y económicas, posicionando a su vez la lectura fundamental desde una perspectiva latinoamericana que realiza Enrique Dussel y Adolfo Sánchez Vázquez del problema. Asimismo, se sitúa el debate con aquellas lecturas que niegan la posibilidad de hablar de una ética en la obra del pensador germano y la necesidad de una interpretación contextualizada de dicho trabajo teórico. Finalmente, se esbozan algunos elementos fundamentales de la obra de Marx que pueden constituirse en sustento para la construcción de una ética comunitaria en América Latina.In this text some fundamental approaches to the thought of the German thinker Karl Marx are made with the purpose of exposing a possible articulation with ethics and the contribution of theoretical proposal in the construction of a communitarian ethics in Latin America. Thus, we made a characterization of the concept of ethics and its relation with Marx's thought expressed in some of his philosophical and economic theoretical works, positioning the fundamental reading of the problem from a Latin American perspective made by Enrique Dussel and Adolfo Sánchez Vázquez. Likewise, the debate with those readings that deny the possibility of speaking of an ethics in the work of the Germanic thinker and the need for a contextualized interpretation of such theoretical work is also placed. Finally, we outline some fundamental elements of Marx's work that can be used as support for the construction of a communitarian ethics in Latin America.Magister en Filosofía latinoamericanaMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría en Filosofía latinoamericanaMaestría Filosofía latinoamericanaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aproximaciones conceptuales para una lectura ética de la obra de Karl Marx: esbozos para la fundamentación de una ética comunitaria en América LatinaLatinamerican MarxismMarxCommunity ethicsCritical TheoryMoralFilosofia y LetrasFilosofía LatinoamericanaLectura ÉticaMarxismo latinoamericanoMarxTeoría críticaÉtica comunitariaMoralTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáAlthusser, L. (1968). La revolucion teórica de Marx. México D.F.: Siglo XXI.Aricó, J. (1983). Marx y América Latina . Nueva Sociedad Nro. 66, 47-58.Bautista, J. J. (2014). ¿Qué significa pensar desde América Latina ? Madrid : AKAL.Bautista, R. (2014). La descolonización de la política: Introducción a una política comunitaria . La Paz: Plural .Bautista, R. (2017). Del mito del desarrollo al horizonte del buen vivir: ¿Por qué fracasa el socialismo lo largo del siglo XX? La Paz: yo soy si Tú eres.Biblia. (2013). Biblia . Bogotá : Reina Valera.Bueno, G. (1973). Sobre el significado de los Grundrisse en la interpretación del marxismo. Sistema, 15-39.Dussel, E. (1973). Para una ética de la liberación latinoamericana I. Buenos Aíres: Siglo XXI.Dussel, E. (1984). Filosofía de la producción . Bogotá: Nueva América.Dussel, E. (1985). La producción teórica de Marx, un comentario a los Grundrisse. México D.f.: Siglo XXI.Dussel, E. (1988). Un comentario de los MANUSCRITOS DEL 61-63. México D.F.: Siglo XXI.Dussel, E. (1990). El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana. Ciudad de México : Siglo XXI.Dussel, E. (1992). 1492 el encubrimiento del otro: hacia el orígen del mito de la modernidad. Bogotá: Antropos.Dussel, E. (1993a). Europa, modernidad y eurocentrismo. En E. Lander, La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pág. 248). Buenos Aires: Clacso.Dussel, E. (1993b). Las metáforas teológicas de Marx . Navarra: Verbo divino.Dussel, E. (1998). Etica de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión . Valladolid: Trotta.Dussel, E. (2008). Marx y la Modernidad. Conferencias de La Paz. La Paz: Rincón.Dussel, E. (2016a). 14 tesis de ética . Madrid: Trotta.Dussel, E. (2016b). Ética comunitaria . Caracas : El perro y la rana.Dussel, E. (2020). SIETE ENSAYOS DE FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN. Madrid: Trotta.Engels, F. (1961). La dialéctica de la naturaleza. México D.F: Grijalbo.Engels, F. (1972). El Anti-Dühring. Buenos Aires: Claridad.Engels, F. (1974). LA GUERRA DE LOS CAMPESINOS EN ALEMANIA. La Habana: Ciencias Sociales .Engels, F. (1981). Escritos de Juventud . México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Engels, F. & Marx, K. (1975). Cartas sobre las ciencias de la naturaleza y las matemáticas. Barcelona: Anagrama.Fazio, A. (2013). De los Manuscritos de 1844 a El Capital: notas sobre ética y ontología en el pensamiento de Carlos Marx. Daímon. Revista internacional de filosofía , 95-108.Fazio, A. (2018). Los conceptos de ser genérico y ser social en Marx: sobre los fundamentos ontológicos de la emancipación. EIDOS No 29, 40-67.Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el último hombre: la interpretación más audaz y brillante de la historia presente y futura de la humanidad. Bogotá : Planeta.García Linera, A. (2009). Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal. La Paz: CLACSO.Hegel, G. W. (2022). Fenomenología del espíritu. Bogotá : Siglo del Hombre.Hobsbamw, E. (2011). La era de la revolución 1789-1848. Barcelona : Planeta.Hume, D. (2008). Ensayos Económicos . Madrid : Biblioteca Nueva.Kaustky, K. (1980). Etica y concepción materialista de la historia. México D.F.: Pasado y Presente.Lenin, V. I. (1974). Las tres fuentes y las tres partes intengrantes del marxismo. Moscú: Progreso.Lenin, V. I. (1974). Materialismo y Empiriocriticismo. Pekín : Lenguas Extranjeras.Lopez, J. (1980). El marxismo como moral. Madrid: Alianza.Löwy, M. (2014). La teoría de la revolución en el joven Marx . Buenos Aires : Ocean Sur.Marx, C., & Engels, F. (1967). La Sagrada Familia . México D.f: Grijalbo.Marx, C., & Engels, F. (1973). CORRESPONDENCIA . Buenos Aires: Cartago SRL.Marx, C. (1973). El Capital - Tomo I. La Habana: Editorial Nacional de Cuba.Marx, C. (1973). El Capital - Tomo III. La Habana: Editorial Nacional de Cuba.Marx, C. (1974). Cuadernos de París . México D.F.: ERA.Marx, C., & Engels, F. (1980). Escritos sobre Rusia: II. El porvenir de la comunidad rusa. México D.F: Pasado y presente.Marx, K. (1981). MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA. Madrid: Alianza.Marx, K. (1999). Miseria de la filosofía . Navarra : Folio.Marx, K. (2007a). ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA (GRUNDRISSE) 1857-1858 – Tomo I.. México D.F.: Siglo XXI.Marx, C,. Engels, F. Lenin, V. (1972). Sobre el comunismo científico. Moscú: Progreso.Marx, K. (2007b). Los debates de la Dieta Renana. Barcelona: Gedisa.Marx, K. (2008). Contribución a la crítica de la economía política . México D.F.: Siglo XXI.Marx, K. (2012). Acerca del suicidio. Buenos Aires : Las cuarenta.Nicolaus, M. (1972). El Marx desconocido- Proletariado y clase media en Marx: coreografía hegeliana y la dialéctica capitalista. Barcelona: Anagrama.Planeación, D. N. (25 de 07 de 2007). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd_tomo_1.pdfPopper, K. (2000). La sociedad abierta y sus enemigos. Barcelona : Paidós.Rubel, M. (1970). Páginas escogidas de Marx para una ética socialista. Buenos Aires: Amorrortu.Sánchez, A. (1978). Ética . México D.F: Crítica.Sánchez, A. (2003a). El joven Marx: los manuscritos de 1844. México D.F.: Ítaca.Sánchez, A. (2003b). Filosofía de la Praxis. México D.F.: Siglo XXI.Sánchez, A. (2007). Etica y Política. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Stalin, J. (1939). Sobre el materialismo dialéctico y el materialismo histórico . Moscú: Progreso.Uña, A. (1977). ¿Existe una ética en Marx? Revista de estudios políticos, 157-178.ORIGINAL2023sebastianmartinez.pdf2023sebastianmartinez.pdfTRABAJO DE GRADOapplication/pdf876178https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/1/2023sebastianmartinez.pdfa168d0f337963844771540a5f3f6a028MD51open accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf312649https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/2/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf2475169b3175ff483c49eb2f3b8346cdMD52metadata only accessCarta Autorización de datos personales .pdfCarta Autorización de datos personales .pdfCarta Autorización de datos personalesapplication/pdf127402https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/3/Carta%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20datos%20personales%20.pdfd36a66c9c0f21b32c1c34e65c4a1d553MD53metadata only accessCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf136300https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/6/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf35153fd5e8a2166709b3a524795b7346MD56metadata only accessTHUMBNAIL2023sebastianmartinez.pdf.jpg2023sebastianmartinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4302https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/9/2023sebastianmartinez.pdf.jpg748ab75529b7983246b8a11c6a177048MD59open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7380https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/10/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg42fb5d06d44261b8366d553198b40c34MD510open accessCarta Autorización de datos personales .pdf.jpgCarta Autorización de datos personales .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5572https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/11/Carta%20Autorizaci%c3%b3n%20de%20datos%20personales%20.pdf.jpgc8ad8bdaf1319dd59163dcf266cbe0e2MD511open accessCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6258https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/12/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg9e74a66ffe364817e8e23f2d3a79fd24MD512open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48723/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open access11634/48723oai:repository.usta.edu.co:11634/487232023-05-09 09:11:55.545metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |