Fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de los docentes de ciencias naturales; una propuesta didáctica de la enseñanza para la comprensión en el desarrollo del uso comprensivo del conocimiento científico en la Institución Educativa San Vicente de Paúl de Sincelejo-Sucre.
La presente investigación fue realizada en la institución Educativa San Vicente de Paúl de Sincelejo, bajo el método de Investigación Acción Educativa propuesto por Jhon Elliott, en ella se aborda la transformación de la práctica pedagógica de los docentes del área de ciencias naturales, mediante la...
- Autores:
-
Canchila Jiménez, Ricardo de Jesús
Ortega Berrío, Nadys del Socorro
Rodelo Meza, Lina Sofía
Rodríguez Aguilera, Oscar Enrique
Vega Ochoa, Carmen Del Socorro
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10105
- Palabra clave:
- Educative actión investigation method
Didactics,
Didáctica
Investigación acción educativa
Investigación acción
Investigación educativa
docentes
Prácticas pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación fue realizada en la institución Educativa San Vicente de Paúl de Sincelejo, bajo el método de Investigación Acción Educativa propuesto por Jhon Elliott, en ella se aborda la transformación de la práctica pedagógica de los docentes del área de ciencias naturales, mediante la implementación de una didáctica particular, la Enseñanza para la Comprensión, dinamizada mediante el diseño e implementación de secuencias didácticas, con el propósito de mejorar el desempeño pedagógico de los docentes a fin de lograr optimizar las prácticas de aula en torno a las competencias específicas de las ciencias naturales, especialmente la competencia del uso comprensivo del conocimiento científico, permitiendo de esta manera, que los estudiantes mejoren sus desempeños académicos, y que estos se vean reflejados en los resultado de las pruebas internas y externas. |
---|