Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental.
Las relaciones entre el magisterio eclesial (el papa y los obispos) con los teólogos de profesión que, en nuestro continente americano (teólogos de la liberación, especialmente), se han preocupado por hacer de su discurso teológico un asunto pertinente para la sociedad y los contextos de opresión y...
- Autores:
-
Góez, Álvaro Mejía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38893
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1905
http://hdl.handle.net/11634/38893
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_3e3269ccf854680339e1aea9d4c2eec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38893 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Góez, Álvaro Mejía2022-01-18T15:53:35Z2022-01-18T15:53:35Z2014-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/190510.15332/s2011-9771.2014.0001.06http://hdl.handle.net/11634/38893Las relaciones entre el magisterio eclesial (el papa y los obispos) con los teólogos de profesión que, en nuestro continente americano (teólogos de la liberación, especialmente), se han preocupado por hacer de su discurso teológico un asunto pertinente para la sociedad y los contextos de opresión y exclusión de la gran mayoría de seres humanos, no siempre ha sido armonioso, equilibrado y fructífero para la unidad y la caridad en la Iglesia. A la luz de la criteriología teológica, que nos puede proporcionar la teología fundamental, se pueden revisar las relaciones entre el magisterio eclesial, la teología y la política, con la esperanza de que dichas relaciones sean sanadas y puestas al servicio de la liberación-salvación.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1905/2024Albertus Magnus; Vol. 5 No. 1 (2014); 107-133Revista Albertus Magnus; Vol. 5 Núm. 1 (2014); 107-1332500-54132011-9771Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/38893oai:repository.usta.edu.co:11634/388932023-07-14 16:16:26.236metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
title |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
spellingShingle |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
title_short |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
title_full |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
title_fullStr |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
title_full_unstemmed |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
title_sort |
Magisterio episcopal, teología y política. Criteriología teológica fundamental. |
dc.creator.fl_str_mv |
Góez, Álvaro Mejía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Góez, Álvaro Mejía |
description |
Las relaciones entre el magisterio eclesial (el papa y los obispos) con los teólogos de profesión que, en nuestro continente americano (teólogos de la liberación, especialmente), se han preocupado por hacer de su discurso teológico un asunto pertinente para la sociedad y los contextos de opresión y exclusión de la gran mayoría de seres humanos, no siempre ha sido armonioso, equilibrado y fructífero para la unidad y la caridad en la Iglesia. A la luz de la criteriología teológica, que nos puede proporcionar la teología fundamental, se pueden revisar las relaciones entre el magisterio eclesial, la teología y la política, con la esperanza de que dichas relaciones sean sanadas y puestas al servicio de la liberación-salvación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:53:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:53:35Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1905 10.15332/s2011-9771.2014.0001.06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38893 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1905 http://hdl.handle.net/11634/38893 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2011-9771.2014.0001.06 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1905/2024 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Albertus Magnus; Vol. 5 No. 1 (2014); 107-133 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Albertus Magnus; Vol. 5 Núm. 1 (2014); 107-133 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5413 2011-9771 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786402227519488 |