NATURALEZA Y POSICIÓN DE LAS COMISIONES DE REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: UNA DÉBIL ATADURA DE “ULISES” FRENTE A LAS “SIRENAS”
La regulación, aquel ejercicio de control sobre los agentes del mercado que intervienen en la prestación de servicios públicos, se erige en la función principal de un Estado que promueve la dignidad humanaen colaboración con los particulares. El desarrollo de esta tarea acarrea una serie de interven...
- Autores:
-
Lopez, Miguel Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5673
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/419
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La regulación, aquel ejercicio de control sobre los agentes del mercado que intervienen en la prestación de servicios públicos, se erige en la función principal de un Estado que promueve la dignidad humanaen colaboración con los particulares. El desarrollo de esta tarea acarrea una serie de intervenciones en el mercado que pueden generar algunos costos calificados, desde la doctrina económica neo institucionalista, como de transacción, en atención a que se generan sobre intercambios explícitos o no, entre la autoridad y el particular. Se afirma que de su reducción depende en buena medida la óptima gestión de los recursos públicos.Como ya es característico, los procesos políticos de intervención estatal llevan a un intercambio de beneficios que no es simultáneo, sino que se prolonga en el tiempo afectando con ello la sostenibilidad de los acuerdos, pues un cambio de circunstancias, en el transcurso de la transacción, puede motivar incumplimientos posteriores al arreglo. Es por eso necesario que las autoridades generen una sensación de credibilidad en el ciudadano, que le permita confiar en la durabilidad de los pactos y regulaciones.Como órganos de control de la competencia en el mercado, las comisiones de regulación forman parte del aparato institucional que podría reducir los costos de transacción que acarrea la regulación,generando compromisos creíbles para los agentes prestadores. No obstante, el diseño institucional de las CR, en sus dimensiones funcional y estructural, no permite afirmar la garantía de asunción de compromisos creíbles por parte del Estado en la regulación de la prestación de servicios públicos. |
---|