Descripción de un ejemplar escultórico de San Agustín-Huila

El presente trabajo es el desarrollo de una investigación que he venido realizando desde 2011 acerca de la escultura de San Agustín-Huila, la cual, se ha enriquecido con las continuas visitas a este sitio arqueológico del país, las lecturas de los documentos históricos, arqueológicos, etnográficos,...

Full description

Autores:
Toro Zambrano, María Cristina
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/759
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/759
http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2014.00351
Palabra clave:
Escultura
Arqueología
.Filosofía Latinoamericana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo es el desarrollo de una investigación que he venido realizando desde 2011 acerca de la escultura de San Agustín-Huila, la cual, se ha enriquecido con las continuas visitas a este sitio arqueológico del país, las lecturas de los documentos históricos, arqueológicos, etnográficos, sociológicos que se han escrito sobre este particular, así como los archivos fotográficos y artísticos que de él se han registrado; permitiendo llevar a cabo una experiencia radicalmente personal y cercana con las obras líticas y su entorno. Como parte del trabajo filosófico, me he permitido realizar descripciones desde la vivencia filosófica de un ejemplar escultórico, que visto desde una perspectiva fenomenológica, abren una posibilidad en el camino de la filosofía latinoamericana, donde se toman para la reflexión fenómenos inmediatos de nuestro mundo.