Propuesta para la creación de un hotel tipo glamping en el municipio de Guadalupe, Santander
Se identificó como problema la ausencia de un hotel tipo glamping para ofrecer servicios nuevos e innovadores para los turistas, se planteó como objetivo general desarrolla un plan de negocios para la creación de un hotel tipo glamping en el municipio de Guadalupe, Santander. Con este fin, se establ...
- Autores:
-
León Mendoza, Jorge Alejandro
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53173
- Palabra clave:
- Glamping
rural tourism
rural entrepreneurship
sustainable tourism
sustainable
Hoteles sostenibles
Turismo ecológico
Hoteles - construcciones
Creación de empresa
Glamping
turismo rural
emprendimiento rural
turismo sostenible
viabilidad financiera
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Se identificó como problema la ausencia de un hotel tipo glamping para ofrecer servicios nuevos e innovadores para los turistas, se planteó como objetivo general desarrolla un plan de negocios para la creación de un hotel tipo glamping en el municipio de Guadalupe, Santander. Con este fin, se establecen como objetivos específicos: identificar las características sociodemográficas de los posibles clientes y de esta manera reconocer los nichos de mercado de estos. También, se caracterizó la planta turística del municipio evidenciando la oferta o competencia presente en el mismo. De igual forma, con el fin de potencializar el impacto del proyecto se diseñó un portafolio de productos y servicios, que subrayo su diferenciación frente a los competidores del sector. Finalmente, se realizó la evaluación financiera que permitió analizar la viabilidad del proyecto, siendo este beneficioso para las partes involucradas. Se define como método enfoque mixto, dividida en tres etapas, revisión de literatura, encuestas por cuestionario y entrevistas asistidas. Los resultados de la caracterización identifican a las personas jóvenes, con una capacidad adquisitiva media-alta, con un nivel de formación alto, dispuesto a vivir una experiencia en contacto con la naturaleza sin perder condiciones de comodidad. Por parte de la oferta hotelera del municipio el 95% son manejados por personas locales. Se presenta una matriz financiera de viabilidad permitiendo concluir que en el tiempo Gache Glamping será una empresa fuerte en materia financiera que la hará sostenible en el mercado. |
---|