Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022
El presente documento consiste en analizar el rol de la administración municipal para la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en los adolescentes de la ciudad de Sogamoso. Tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, que de acuerdo con Sampieri, consiste en buscar y de...
- Autores:
-
Suárez Torres, Lizeth Johana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53637
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53637
- Palabra clave:
- Suicide
Prevention
Mitigation
Public Health Policy
Gobierno y Relaciones Internacionales
Administración
Problema Social
Suicidio
Prevención
Mitigación
Política Pública De Salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_397b0b1412f20c884fcfc9c0b7bb1ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/53637 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
title |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
spellingShingle |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 Suicide Prevention Mitigation Public Health Policy Gobierno y Relaciones Internacionales Administración Problema Social Suicidio Prevención Mitigación Política Pública De Salud |
title_short |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
title_full |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
title_fullStr |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
title_full_unstemmed |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
title_sort |
Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Torres, Lizeth Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lopez de Mesa, Julian Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez Torres, Lizeth Johana |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-1922-5093 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001086766 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002164780 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Suicide Prevention Mitigation Public Health Policy |
topic |
Suicide Prevention Mitigation Public Health Policy Gobierno y Relaciones Internacionales Administración Problema Social Suicidio Prevención Mitigación Política Pública De Salud |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gobierno y Relaciones Internacionales Administración Problema Social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Suicidio Prevención Mitigación Política Pública De Salud |
description |
El presente documento consiste en analizar el rol de la administración municipal para la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en los adolescentes de la ciudad de Sogamoso. Tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, que de acuerdo con Sampieri, consiste en buscar y determinar las propiedades, las particularidades y los aspectos de las personas, grupos, comunidades, procesos, objetos u otro fenómeno que se analice (Hernández Sampieri, 2014). Se empleó una metodología de estudio de caso y para la recolección de la información empírica se aplicó el instrumento de entrevista semiestructurada y estructurada. Luego se realizó un diagnóstico basado en la información recolectada, se identificaron las acciones que la Administración Municipal de Sogamoso ha realizado para la prevención y mitigación del suicidio en adolescentes y jóvenes, lo mismo que se determinaron los obstáculos presentes para la implementación de la Política Pública de Salud, las conclusiones y las recomendaciones. Los resultados fueron positivos porque se logró el objetivo que era conocer el rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a este flagelo que está afectando a la comunidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T21:56:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T21:56:04Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Suarez Torres, L. J. (2024). Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/53637 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Suarez Torres, L. J. (2024). Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/53637 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andrade-Mayorca, M. F., Campo-Vanegas, D., Díaz-Botero, V., Flórez-Guitérrez, D. E., Mayorca-Bonilla, L. D., Ortiz-Umaña, M. A., Yosa-Trujillo, P. A. (2020). Descripción de las características psicológicas relacionadas con la salud mental en la situación de emergencia de salud pública originada por el COVID-19. From https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9eebc5a9-5e13-4ba4-8c1e-05ba0d7a839b/content Asamblea de Boyacá. (2020, 05 12). Ordenanza 007 de 2020. From https://asamblea-de-boyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/asamblea-de-boyaca/content/files/000488/24374_ordenanza-007-politica-publica-salud-mental.pdf Blandón, A. M. (2017). Informe intento de suicidio Colombia 2017. From http://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/INTENTO%20DE%20SUICIDIO%202017.pdf Bustamante V, F., & Florenzano U, R. (2013). Programas de prevención del suicidio adolescente en establecimientos escolares: Una revisión de la literatura. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 51(2), 126-136. https://doi.org/10.4067/S0717-92272013000200006 Cabrero-Mendoza, E. (2007). Acción pública y desarrollo local. Región y sociedad, XIX(38), 145-148. CDC. (2019, diciembre 17). ¿Qué es el suicidio? Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/cdctv/spanish/recursos-sobre-violencia/suicide.html Coruña, A. de A. C. / C. da. (s. f.). Qué entendemos por prevención. Coruña sin drogas; Ayuntamiento de A Coruña / Concello da Coruña. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.coruna.gal/corunasindrogas/es/factores-de-riesgo/que-entendemos-por-prevencion DANE. (2022). Estadísticas Vitales - EEVV - 2020-2021. Consultado el 01 de Octubre de 2023. From https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/732/data-dictionary/F28?file_name=nofetal2020 Durkheim, E. (1928). El Suicidio. Reus S.A. Emmerich, G. E., & Alarcón, V. (2007). Tratado de ciencia política. México: Anthropos Editorial. Fuzul, S. R., Porteiro, M. F., & Novoa, M. G. (2018). Aspectos de salud mental. salud mental, 21. Gabilondo, A. (2020). Prevención del suicidio, revisión del modelo OMS y reflexión sobre su desarrollo en España. Informe SESPAS 2020. Gaceta Sanitaria, 34, 27-33. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.05.010 Google drive tbalterna. (15 de junio de 2023). Entrevista a Rosemberth Rodríguez sobre el rol de la administración de Sogamoso frente a la prevención y mitigación del suicidio en Sogamoso - política pública - acciones [Archivo de video]. Google. https://drive.google.com/file/d/1tOh8ZfgzNOndigyinwbtAq2GSd95OSM3/view?usp=sharing. Guelmes-Valdés, E. L., & Nieto-Almeida, L. E. (2015, Enero-Abril). Algunas reflexiones sobre el enfoque mixto de la investigación pedagógica en el contexto cubano. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 23-29. Gutiérrez-Malaver, M. E., Sánchez-Martínez, L. M., Herrera-Medina, N. E., Gómez-Sotelo, Á. P., & Bouquet, R. I. (2010, Septiembre). El suicidio en la juventud: una mirada desde la teoría de las representaciones sociales. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(3), 523-543. Gutiérrez-Malaver, M. E., Sánchez-Martínez, L. M., Herrera-Medina, N. E., Gómez-Sotelo, Á. P., & Bouquet, R. I. (2010, Septiembre). El suicidio en la juventud: una mirada desde la teoría de las representaciones sociales. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(3), 523-543. Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.: Mc Graw Hill. Jiménez-Chaves, V. E. (2012, Julio). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 8(1), 141-150. Ley 1616 de 2013, Pub. L. No. 1616 de 2013, 1616. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf Márquez, I. D., Blanco, M. L. R., Olmos, A. V. A., Barrera, A. C., García, C. H. T., Gómez, F. R., Londoño, M. F. S., & González, M. V. A. (2020). CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL CONPES. 70. MentalHealth. (2021). ¿Qué es la salud mental? | MentalHealth.gov. https://espanol.mentalhealth.gov/basicos/que-es-salud-mental Mesa-Romero, Y. (2023, 10 26). Acciones que la administración municipal ha realizado frente a la prevención y mitigación del suicidio en Sogamoso. (L. J. Torres, Interviewer) Ministerio de Salud Argentina. (2018, agosto 7). El suicidio se puede prevenir. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/salud/salud-mental/prevenir-suicidio/el-suicidio-se-puede-prevenir Ministerio de Salud y Protección social. (s. f.). Políticas Salud Mental y SPA. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/Politicas-Salud-Mental-y-SPA.aspx Ministerio de Salud. (2014). Abc-salud mental. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-salud-mental.pdf Moreno, M. A. C., Rodríguez, M. J. C., & Pérez, R. R. (2011). ¿Es posible prevenir el suicidio? Evaluación de un programa de prevención en estudiantes de bachillerato. 13. Munévar Sepúlveda, N. J. (2014). Intento de suicidio en el municipio de Sogamoso 2011—2013. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50415 Navarro, V. (1998). Concepto actual de salud pública. From https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/51511837/navarro-libre.pdf?1485391030=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DCONCEPTO_ACTUAL_DE_SALUD_PUBLICA.pdf&Expires=1696692074&Signature=OfiFpXjojwi7PXSEeYjnO0JKXl625QOLKVuj397wL7n-b4vLM--zW-9FxV26Rk OMS. (s. f.). La OMS subraya la urgencia de transformar la salud mental y los cuidados conexos. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.who.int/es/news/item/17-06-2022-who-highlights-urgent-need-to-transform-mental-health-and-mental-health-care Política Nacional de Salud Mental, Pub. L. No. Resolución 4886 de 2018. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica-nacional-salud-mental.pdf Pulido, F. R. (1990). El suicidio y sus interpretaciones teóricas. 6. Reyes-Ríos, E., Alzate, I. C., Muriel-Suaza, M., Pérez-Rodríguez, S. M., & Pérez-Aristizábal, M. (2020, 03 08). Representaciones sociales del suicidio en seis adolescentes de una I. E de Sogamoso. Poliantea, 15(26). Rodríguez, R. (2023, 06 15). Entrevista: Rol de la administración de Sogamoso frente a la prevención y mitigación del suicidio en Sogamoso. (L. J. Torres, Interviewer) Google drive: https://drive.google.com/file/d/1Uq13t8ZmQPGx9t9tIMruV00t_i0JeFIc/view?usp=sharing. Rojas-Bernal, L. Á., Castaño-Pérez, G. A., & Restrepo-Bernal, D. P. (2018). Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Ces Medicina, 32(2), 129-140. Rosero, D. E. O., & Galvis, F. H. V. (2011). Elementos para una Política Pública desde la Percepción del Suicidio en Nariño. Vol 20, 18. Salazar-Vargas, C. (2012). La definición de política pública. Bien común, 18, 47-52. Sampieri, H. (2014). Metodología de la Investigación (sexta). Mc Graw Hill Education. Sanabria-Mazo, J. P., Useche-Aldana, B., Ochoa, P. P., Rojas-Gualdrón, D. F., & Sanz, A. (2021). Impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental en Colombia. Editorial CES. Silva Másmela, F. (2022). Estrategias de acompañamiento comunitario para la mitigación del riesgo suicida en los jóvenes aprendices del Centro Industrial de Mantenimiento y manufactura del SENA de la ciudad de Sogamoso. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/47659 Suicidio UNICEF Argentina.pdf. (s. f.). Thoenig, J. C. (1997). Política pública y acción pública. Gestión y Política Pública, VI(1), 19-37. Vega-Malagón, G., Ávila-Morales, J., Vega-Malagón, A. J., Camacho-Calderón, N., Becerril-Santos, A., & Leo-Amador, G. E. (2014, Mayo). Paradigmas en la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific Journal (European Scientific Institute), 10(15), 523-528. WordReference. (s. f.). Mitigación—Definición—WordReference.com. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.wordreference.com/definicion/mitigaci%C3%B3n |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/2/2024lizethjohanasuareztorres.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/3/Carta%20aprobacio%cc%81n%20de%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/6/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/9/2024lizethjohanasuareztorres.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/10/Carta%20aprobacio%cc%81n%20de%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/11/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59cb69d0db3eb34a9b8dd1541060ca74 c543dbf39f15b6bb1053f95191afdb31 7f3f6cd928eaf336d2ff67d00537cf87 dab767be7a093b539031785b3bf95490 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 5dcda9b9313707396e53e2a24d9499a1 2908dc6e23700e4057f03447ebdfab35 800ab908e6ca4d2061b90db2436caac9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786421086158848 |
spelling |
Lopez de Mesa, Julian AlejandroSuárez Torres, Lizeth Johanahttps://orcid.org/0000-0003-1922-5093https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001086766https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002164780Universidad Santo Tomás2024-01-22T21:56:04Z2024-01-22T21:56:04Z2023-01-21Suarez Torres, L. J. (2024). Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/53637reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente documento consiste en analizar el rol de la administración municipal para la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en los adolescentes de la ciudad de Sogamoso. Tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, que de acuerdo con Sampieri, consiste en buscar y determinar las propiedades, las particularidades y los aspectos de las personas, grupos, comunidades, procesos, objetos u otro fenómeno que se analice (Hernández Sampieri, 2014). Se empleó una metodología de estudio de caso y para la recolección de la información empírica se aplicó el instrumento de entrevista semiestructurada y estructurada. Luego se realizó un diagnóstico basado en la información recolectada, se identificaron las acciones que la Administración Municipal de Sogamoso ha realizado para la prevención y mitigación del suicidio en adolescentes y jóvenes, lo mismo que se determinaron los obstáculos presentes para la implementación de la Política Pública de Salud, las conclusiones y las recomendaciones. Los resultados fueron positivos porque se logró el objetivo que era conocer el rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a este flagelo que está afectando a la comunidad.This document consists of analyzing the role of the municipal administration in the prevention and mitigation of the problem of suicide among adolescents in the city of Sogamoso. It has a qualitative approach with a descriptive scope, which according to Sampieri, consists of seeking and determining the properties, particularities and aspects of people, groups, communities, processes, objects or other phenomenon to be analyzed (Hernández Sampieri, 2014). A case study methodology was used and for the collection of empirical information the semi-structured and structured interview instrument was applied. Then a diagnosis was made based on the information collected, the actions that the Municipal Administration of Sogamoso has carried out for the prevention and mitigation of suicide in adolescents and young people were identified, the same as the obstacles present for the implementation of the Public Health Policy, conclusions and recommendations were determined. The results were positive because the objective was achieved, which was to know the role of the Municipal Administration of Sogamoso in the face of this scourge that is affecting the community.Magister en Gobierno y Relaciones InternacionalesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría en Gobierno y Relaciones InternacionalesFacultad de Gobierno y Relaciones InternacionalesAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rol de la Administración Municipal de Sogamoso frente a la prevención y mitigación de la problemática del suicidio en adolescentes y jóvenes durante la pandemia 2020-2022SuicidePreventionMitigationPublic Health PolicyGobierno y Relaciones InternacionalesAdministraciónProblema SocialSuicidioPrevenciónMitigaciónPolítica Pública De SaludTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáAndrade-Mayorca, M. F., Campo-Vanegas, D., Díaz-Botero, V., Flórez-Guitérrez, D. E., Mayorca-Bonilla, L. D., Ortiz-Umaña, M. A., Yosa-Trujillo, P. A. (2020). Descripción de las características psicológicas relacionadas con la salud mental en la situación de emergencia de salud pública originada por el COVID-19. From https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9eebc5a9-5e13-4ba4-8c1e-05ba0d7a839b/contentAsamblea de Boyacá. (2020, 05 12). Ordenanza 007 de 2020. From https://asamblea-de-boyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/asamblea-de-boyaca/content/files/000488/24374_ordenanza-007-politica-publica-salud-mental.pdfBlandón, A. M. (2017). Informe intento de suicidio Colombia 2017. From http://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/INTENTO%20DE%20SUICIDIO%202017.pdfBustamante V, F., & Florenzano U, R. (2013). Programas de prevención del suicidio adolescente en establecimientos escolares: Una revisión de la literatura. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 51(2), 126-136. https://doi.org/10.4067/S0717-92272013000200006Cabrero-Mendoza, E. (2007). Acción pública y desarrollo local. Región y sociedad, XIX(38), 145-148.CDC. (2019, diciembre 17). ¿Qué es el suicidio? Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/cdctv/spanish/recursos-sobre-violencia/suicide.htmlCoruña, A. de A. C. / C. da. (s. f.). Qué entendemos por prevención. Coruña sin drogas; Ayuntamiento de A Coruña / Concello da Coruña. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.coruna.gal/corunasindrogas/es/factores-de-riesgo/que-entendemos-por-prevencionDANE. (2022). Estadísticas Vitales - EEVV - 2020-2021. Consultado el 01 de Octubre de 2023. From https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/732/data-dictionary/F28?file_name=nofetal2020Durkheim, E. (1928). El Suicidio. Reus S.A.Emmerich, G. E., & Alarcón, V. (2007). Tratado de ciencia política. México: Anthropos Editorial.Fuzul, S. R., Porteiro, M. F., & Novoa, M. G. (2018). Aspectos de salud mental. salud mental, 21.Gabilondo, A. (2020). Prevención del suicidio, revisión del modelo OMS y reflexión sobre su desarrollo en España. Informe SESPAS 2020. Gaceta Sanitaria, 34, 27-33. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.05.010Google drive tbalterna. (15 de junio de 2023). Entrevista a Rosemberth Rodríguez sobre el rol de la administración de Sogamoso frente a la prevención y mitigación del suicidio en Sogamoso - política pública - acciones [Archivo de video]. Google. https://drive.google.com/file/d/1tOh8ZfgzNOndigyinwbtAq2GSd95OSM3/view?usp=sharing.Guelmes-Valdés, E. L., & Nieto-Almeida, L. E. (2015, Enero-Abril). Algunas reflexiones sobre el enfoque mixto de la investigación pedagógica en el contexto cubano. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 23-29.Gutiérrez-Malaver, M. E., Sánchez-Martínez, L. M., Herrera-Medina, N. E., Gómez-Sotelo, Á. P., & Bouquet, R. I. (2010, Septiembre). El suicidio en la juventud: una mirada desde la teoría de las representaciones sociales. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(3), 523-543.Gutiérrez-Malaver, M. E., Sánchez-Martínez, L. M., Herrera-Medina, N. E., Gómez-Sotelo, Á. P., & Bouquet, R. I. (2010, Septiembre). El suicidio en la juventud: una mirada desde la teoría de las representaciones sociales. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(3), 523-543.Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.: Mc Graw Hill.Jiménez-Chaves, V. E. (2012, Julio). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 8(1), 141-150.Ley 1616 de 2013, Pub. L. No. 1616 de 2013, 1616. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdfMárquez, I. D., Blanco, M. L. R., Olmos, A. V. A., Barrera, A. C., García, C. H. T., Gómez, F. R., Londoño, M. F. S., & González, M. V. A. (2020). CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL CONPES. 70.MentalHealth. (2021). ¿Qué es la salud mental? | MentalHealth.gov. https://espanol.mentalhealth.gov/basicos/que-es-salud-mentalMesa-Romero, Y. (2023, 10 26). Acciones que la administración municipal ha realizado frente a la prevención y mitigación del suicidio en Sogamoso. (L. J. Torres, Interviewer)Ministerio de Salud Argentina. (2018, agosto 7). El suicidio se puede prevenir. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/salud/salud-mental/prevenir-suicidio/el-suicidio-se-puede-prevenirMinisterio de Salud y Protección social. (s. f.). Políticas Salud Mental y SPA. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/SMental/Paginas/Politicas-Salud-Mental-y-SPA.aspxMinisterio de Salud. (2014). Abc-salud mental. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-salud-mental.pdfMoreno, M. A. C., Rodríguez, M. J. C., & Pérez, R. R. (2011). ¿Es posible prevenir el suicidio? Evaluación de un programa de prevención en estudiantes de bachillerato. 13.Munévar Sepúlveda, N. J. (2014). Intento de suicidio en el municipio de Sogamoso 2011—2013. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50415Navarro, V. (1998). Concepto actual de salud pública. From https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/51511837/navarro-libre.pdf?1485391030=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DCONCEPTO_ACTUAL_DE_SALUD_PUBLICA.pdf&Expires=1696692074&Signature=OfiFpXjojwi7PXSEeYjnO0JKXl625QOLKVuj397wL7n-b4vLM--zW-9FxV26RkOMS. (s. f.). La OMS subraya la urgencia de transformar la salud mental y los cuidados conexos. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.who.int/es/news/item/17-06-2022-who-highlights-urgent-need-to-transform-mental-health-and-mental-health-carePolítica Nacional de Salud Mental, Pub. L. No. Resolución 4886 de 2018. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica-nacional-salud-mental.pdfPulido, F. R. (1990). El suicidio y sus interpretaciones teóricas. 6.Reyes-Ríos, E., Alzate, I. C., Muriel-Suaza, M., Pérez-Rodríguez, S. M., & Pérez-Aristizábal, M. (2020, 03 08). Representaciones sociales del suicidio en seis adolescentes de una I. E de Sogamoso. Poliantea, 15(26).Rodríguez, R. (2023, 06 15). Entrevista: Rol de la administración de Sogamoso frente a la prevención y mitigación del suicidio en Sogamoso. (L. J. Torres, Interviewer) Google drive: https://drive.google.com/file/d/1Uq13t8ZmQPGx9t9tIMruV00t_i0JeFIc/view?usp=sharing.Rojas-Bernal, L. Á., Castaño-Pérez, G. A., & Restrepo-Bernal, D. P. (2018). Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. Ces Medicina, 32(2), 129-140.Rosero, D. E. O., & Galvis, F. H. V. (2011). Elementos para una Política Pública desde la Percepción del Suicidio en Nariño. Vol 20, 18.Salazar-Vargas, C. (2012). La definición de política pública. Bien común, 18, 47-52.Sampieri, H. (2014). Metodología de la Investigación (sexta). Mc Graw Hill Education.Sanabria-Mazo, J. P., Useche-Aldana, B., Ochoa, P. P., Rojas-Gualdrón, D. F., & Sanz, A. (2021). Impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental en Colombia. Editorial CES.Silva Másmela, F. (2022). Estrategias de acompañamiento comunitario para la mitigación del riesgo suicida en los jóvenes aprendices del Centro Industrial de Mantenimiento y manufactura del SENA de la ciudad de Sogamoso. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/47659Suicidio UNICEF Argentina.pdf. (s. f.).Thoenig, J. C. (1997). Política pública y acción pública. Gestión y Política Pública, VI(1), 19-37.Vega-Malagón, G., Ávila-Morales, J., Vega-Malagón, A. J., Camacho-Calderón, N., Becerril-Santos, A., & Leo-Amador, G. E. (2014, Mayo). Paradigmas en la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific Journal (European Scientific Institute), 10(15), 523-528.WordReference. (s. f.). Mitigación—Definición—WordReference.com. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de https://www.wordreference.com/definicion/mitigaci%C3%B3nORIGINAL2024lizethjohanasuareztorres.pdf2024lizethjohanasuareztorres.pdfArtículo principalapplication/pdf785191https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/2/2024lizethjohanasuareztorres.pdf59cb69d0db3eb34a9b8dd1541060ca74MD52open accessCarta aprobación de facultad.pdfCarta aprobación de facultad.pdfCarta aprobación de facultadapplication/pdf257380https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/3/Carta%20aprobacio%cc%81n%20de%20facultad.pdfc543dbf39f15b6bb1053f95191afdb31MD53metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfDerechos de autorapplication/pdf478523https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/6/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf7f3f6cd928eaf336d2ff67d00537cf87MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/7/license_rdfdab767be7a093b539031785b3bf95490MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2024lizethjohanasuareztorres.pdf.jpg2024lizethjohanasuareztorres.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8895https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/9/2024lizethjohanasuareztorres.pdf.jpg5dcda9b9313707396e53e2a24d9499a1MD59open accessCarta aprobación de facultad.pdf.jpgCarta aprobación de facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7644https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/10/Carta%20aprobacio%cc%81n%20de%20facultad.pdf.jpg2908dc6e23700e4057f03447ebdfab35MD510open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7619https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/53637/11/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg800ab908e6ca4d2061b90db2436caac9MD511open access11634/53637oai:repository.usta.edu.co:11634/536372024-01-23 03:23:27.144metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |