Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso

Introducción: el objetivo de esta serie de casos fue describir el estado de los implantes colocados en algunos pacientes diabéticos, asistentes a las clínicas odontológicas de la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Se reportan cinco pacientes diabéticos que rec...

Full description

Autores:
Noriega Páez, Jimena
Cala Acelas, Oscar Eduardo
Gómez Rosado, María Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37259
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2234
http://hdl.handle.net/11634/37259
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2019 UstaSalud
id SantoToma2_384a127ddb0e1c083d46bf4c4bd43b5b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/37259
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Noriega Páez, JimenaCala Acelas, Oscar EduardoGómez Rosado, María Alejandra2021-09-24T16:33:19Z2021-09-24T16:33:19Z2019-11-12http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2234http://hdl.handle.net/11634/37259Introducción: el objetivo de esta serie de casos fue describir el estado de los implantes colocados en algunos pacientes diabéticos, asistentes a las clínicas odontológicas de la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Se reportan cinco pacientes diabéticos que recibieron implantes dentales, se evaluaron a través de la historia clínica, la edad del paciente cuando recibió el tratamiento, el tipo de diabetes, el hábito de fumar, los valores de hemoglobina glucosilada y de glicemia antes de realizar la intervención, el estado clínico de los tejidos periodontales antes de recibir el tratamiento, la fecha de colocación del implante, la regeneración ósea, el número de implantes presentes o fracasados, la zona intervenida; a través del examen radiográfico se observó el tipo de pérdida ósea, presencia o ausencia de imagen radiolúcida alrededor del implante. Así mismo, se practicó un examen clínico del implante dental en el que se observó presencia de placa bacteriana, exudado, dolor, grado de movilidad. La edad promedio de los pacientes fue de 64 años, cuatro pacientes presentaron diabetes tipo I con promedio de la hemoglobina glucosilada de 7% y el valor promedio de la glicemia en sangre fue 152,4. En todos los pacientes se encontró placa bacteriana, en un paciente se evidenciaron signos y síntomas de periimplantits (dolor, movilidad grado dos, exudado, presencia de zona radiolúcida). En los pacientes con radiografías de control se presentó pérdida ósea de tipo horizontal. De un total  e 21 implantes revisados, en los cinco pacientes diabéticos se encontró fracaso en dos implantes en un solo paciente. Es importante resaltar el seguimiento de los niveles de hemoglobina glucosilada durante la fase de mantenimiento, ya que al aumentar dichos niveles (mayor a 7%) aumenta también la presencia de bolsas periodontales, lo cual pondría en riesgo el tratamiento de implantes.Universidad Santo Tomás Seccional BucaramangaDerechos de autor 2019 UstaSaludhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de casoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 25Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 252590-78751692-510610.15332/us.v17i0spa11634/37259oai:repository.usta.edu.co:11634/372592023-07-14 16:23:07.147metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
title Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
spellingShingle Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
title_short Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
title_full Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
title_fullStr Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
title_full_unstemmed Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
title_sort Implantes en pacientes diabéticos, un reporte de caso
dc.creator.fl_str_mv Noriega Páez, Jimena
Cala Acelas, Oscar Eduardo
Gómez Rosado, María Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Noriega Páez, Jimena
Cala Acelas, Oscar Eduardo
Gómez Rosado, María Alejandra
description Introducción: el objetivo de esta serie de casos fue describir el estado de los implantes colocados en algunos pacientes diabéticos, asistentes a las clínicas odontológicas de la Especialización en Periodoncia de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Se reportan cinco pacientes diabéticos que recibieron implantes dentales, se evaluaron a través de la historia clínica, la edad del paciente cuando recibió el tratamiento, el tipo de diabetes, el hábito de fumar, los valores de hemoglobina glucosilada y de glicemia antes de realizar la intervención, el estado clínico de los tejidos periodontales antes de recibir el tratamiento, la fecha de colocación del implante, la regeneración ósea, el número de implantes presentes o fracasados, la zona intervenida; a través del examen radiográfico se observó el tipo de pérdida ósea, presencia o ausencia de imagen radiolúcida alrededor del implante. Así mismo, se practicó un examen clínico del implante dental en el que se observó presencia de placa bacteriana, exudado, dolor, grado de movilidad. La edad promedio de los pacientes fue de 64 años, cuatro pacientes presentaron diabetes tipo I con promedio de la hemoglobina glucosilada de 7% y el valor promedio de la glicemia en sangre fue 152,4. En todos los pacientes se encontró placa bacteriana, en un paciente se evidenciaron signos y síntomas de periimplantits (dolor, movilidad grado dos, exudado, presencia de zona radiolúcida). En los pacientes con radiografías de control se presentó pérdida ósea de tipo horizontal. De un total  e 21 implantes revisados, en los cinco pacientes diabéticos se encontró fracaso en dos implantes en un solo paciente. Es importante resaltar el seguimiento de los niveles de hemoglobina glucosilada durante la fase de mantenimiento, ya que al aumentar dichos niveles (mayor a 7%) aumenta también la presencia de bolsas periodontales, lo cual pondría en riesgo el tratamiento de implantes.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-24T16:33:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-24T16:33:19Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2234
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/37259
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2234
http://hdl.handle.net/11634/37259
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 25
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 25
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2590-7875
1692-5106
10.15332/us.v17i0
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 UstaSalud
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 UstaSalud
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786392080449536