Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades
El propósito del presente trabajo investigativo es analizar críticamente cuál es el impacto de las normas, decisiones y medidas de protección del sistema interamericano de derechos humanos en las comunidades en medio del conflicto armado en San José de Apartadó, desde la perspectiva de las comunidad...
- Autores:
-
De Hoyos Tous, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52104
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52104
- Palabra clave:
- human rights
Inter-American court of human rights
scenarios of risk
protection of human rights
system of petitions
Inter-American human rights system
communities in the midst of conflict
Derechos Humanos Reconciliación y Cultura De Paz
Conflicto Armado
Estados Americanos
Obligaciones
derechos humanos
corte interamericana de derechos humanos
escenario de riesgo
protección a los derechos humanos
sistema de peticiones
sistema interamericano de derechos humanos
comunidades en medio del conflicto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_3736a9f1cad3a0d992010f82143cdcc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52104 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
title |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
spellingShingle |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades human rights Inter-American court of human rights scenarios of risk protection of human rights system of petitions Inter-American human rights system communities in the midst of conflict Derechos Humanos Reconciliación y Cultura De Paz Conflicto Armado Estados Americanos Obligaciones derechos humanos corte interamericana de derechos humanos escenario de riesgo protección a los derechos humanos sistema de peticiones sistema interamericano de derechos humanos comunidades en medio del conflicto |
title_short |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
title_full |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
title_fullStr |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
title_full_unstemmed |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
title_sort |
Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades |
dc.creator.fl_str_mv |
De Hoyos Tous, Carlos Mario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivera Alcaraz, Yuranny Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De Hoyos Tous, Carlos Mario |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0009-0005-3944-2345 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000069941 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001411187 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
human rights Inter-American court of human rights scenarios of risk protection of human rights system of petitions Inter-American human rights system communities in the midst of conflict |
topic |
human rights Inter-American court of human rights scenarios of risk protection of human rights system of petitions Inter-American human rights system communities in the midst of conflict Derechos Humanos Reconciliación y Cultura De Paz Conflicto Armado Estados Americanos Obligaciones derechos humanos corte interamericana de derechos humanos escenario de riesgo protección a los derechos humanos sistema de peticiones sistema interamericano de derechos humanos comunidades en medio del conflicto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos Humanos Reconciliación y Cultura De Paz Conflicto Armado Estados Americanos Obligaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
derechos humanos corte interamericana de derechos humanos escenario de riesgo protección a los derechos humanos sistema de peticiones sistema interamericano de derechos humanos comunidades en medio del conflicto |
description |
El propósito del presente trabajo investigativo es analizar críticamente cuál es el impacto de las normas, decisiones y medidas de protección del sistema interamericano de derechos humanos en las comunidades en medio del conflicto armado en San José de Apartadó, desde la perspectiva de las comunidades que han sido víctimas de violaciones a los derechos humanos, por la acción o por la omisión del Estado, institución que tiene la responsabilidad nacional e internacional de respetar y garantizar los derechos humanos. Además, con estas reflexiones se pretende que el lector amplié su conocimiento sobre el sistema interamericano como sistema regional de protección de derechos humanos identificando las diferentes instancias procesales que deben seguirse para que la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos pueda pronunciarse sobre el fondo de un asunto, permitiendo una mayor comprensión en el desarrollo de la idea de los derechos humanos y contextualizándolo, especialmente en las comunidades campesinas que se encuentran en un escenario de riesgo de vulneraciones a los derechos humanos como es el caso del corregimiento de San José de Apartadó - Antioquia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T11:49:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T11:49:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
De Hoyos Tous, C. M. (2023), Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52104 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
De Hoyos Tous, C. M. (2023), Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52104 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abramovich, V. (2009). De la Violaciones Masivas a los Patrones Estructurales: Nuevos Enfoques y Clásicas Tensiones en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Derecho PUCP, 63, 95. Disponible en https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/derecho63&div=10&id=&page= Acosta-López, J. I. (2009). Alcance de la competencia contenciosa de la CIDH a la luz del artículo 23 de su reglamento. International Law, (14), 107-131. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1692-81562009000100005 Acosta-López, J. I., & Londoño-Lázaro, M. C. (2010). El papel de la justicia nacional en la garantía del derecho a un recurso efectivo internacional. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (16), 81-113. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041004.pdf Ambos, K., Cortés Rodas, F., & John, Z. (2018). Justicia transicional y derecho penal internacional. Siglo del Hombre Editores. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HNJeDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7&dq=En+ese+contexto,+se+inserta+la+discusi%C3%B3n+sobre+el+presente+y+futuro+de+los+derechos+humanos+en+las+Am%C3%A9ricas,+la+cual+incluye,+pero+no+agota,+el+tema+del+futuro+del+sistema+interamericano+de+protecci%C3%B3n+de+derechos.+El+objetivo+final+es+la+consolidaci%C3%B3n+&ots=wS3Y8S257E&sig=7ndVJ23GkX8aoNbKowPuhuJRixA#v=onepage&q&f=false Ayala Corao, C. (2000). El sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos. Disponible en https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/1373/DyL-2000-V-8-Ayala-Corao.pdf?sequence=1 Barrado, C. M. D., & Linares, M. D. L. Á. C. (2010). América y el principio de la democracia: la carta democrática interamericana. Revista Estudios Jurídicos. Segunda Época, (10). Disponible en https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/536 Burnyeat, G. (2017). " Ruptura" y el Estado: la" narrativa radical" de la Comunidad de Paz de San Jose de Apartado, Colombia. Revista Antípoda, (29), 17-41. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA511455058&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=19005407&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon%7E7a1bb217&aty=open-web-entry (2022). Chocolate, política y construcción de paz: una etnografía de la comunidad de paz de San José de Apartadó, Colombia. Editorial Universidad del Rosario. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HsWAEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT8&dq=La+comprensi%C3%B3n+profunda+de+la+situaci%C3%B3n+de+San+Jos%C3%A9+de+Apartad%C3%B3+requiere+una+mirada+que+trascienda+las+narrativas+convencionales+y+se+adentre+en+la+perspectiva+de+las+comunidades+locales.+&ots=RsjkX5-8xn&sig=NgOWeWwFKjUmN5UORaESD6fPHGA#v=onepage&q&f=false Carbonell, R., & Carlos, J. (2004). La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estructura, funcionamiento y jurisprudencia. Lima: Editorial Idemsa. Disponible en http://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/625_04_renata_bregaglio_-_lectura_corteidh_-_remotti.pdf Casal, C. H. (2008). Los derechos humanos y su protección: estudios sobre derechos humanos y derechos fundamentales. Universidad Católica Andrés Bello. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=A4cR165bqNMC&oi=fnd&pg=PA11&dq=Se+destaca+la+existencia+de+dos+instrumentos+adoptados+en+el+marco+de+la+IX+Conferencia,+que+adquiere+mayor+relevancia+para+la+configuraci%C3%B3n+del+Sistema+Regional+Americano%3B+la+carta+de+la+OEA+y+la+Declaraci%C3%B3n+Americana+de+los+Derechos+y+Deberes+del+Hombr&ots=lGxUQIb3JQ&sig=tCMGa2VP-ewS0073d0D0dkFho7o#v=onepage&q&f=false CIDHI (1986). Artículo 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC-6/86 del 9 de mayo de 1986, Serie A, No. 6, párr. 21). http://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia/ficha_opinion.cfm?nId_Ficha=13&lang=es --- (1988). Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Sentencia de fondo. Serie C-4 de julio de 1988. Disponible en http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_07_esp.doc --- (2019) Artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos Disponible en http://www.corteidh.or.cr/cf/corteidh_movil/digesto.cfm Courtheyn, C. (2016). Comunidad de Paz: Una paz" otra" en San José de Apartadó-Colombia. Polisemia: revista del Centro de Pensamiento Humano y Social, (22), 55-72. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6127516.pdf (2019). Territorios de paz: otras territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia territorios, (40), 291-318. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-84182019000100291&script=sci_arttext Cubides Cárdenas, J., Barreto Cifuentes, P. A., Castro Buitrago, C. E., Castro Ortiz, J., Chacón Triana, N., Garay Acevedo, C. P. y Rodríguez Bejarano, C. (2017). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017. Disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15947 De Carvalho, E. F. (2018). La contribución del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a la libertad de expresión en las américas: mirar el pasado para edificar un futuro más libre y democrático. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 29(1), 231-264. Disponible en https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/10764 Declaración de Viena. Junio 25 de 1993 Disponible en https://www.researchgate.net/publication/276481943_La_declaracion_de_viena Defensoría del Pueblo (2018) Alerta Temprana de Inminencia N. 048 de 2018 Disponible en http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/02/AT-N%C2%B0-048-18-ANT-Apartad%C3%B3.pdf Defensoría del Pueblo (2020) Alerta Temprana N. 051- 20 del 14 de diciembre de 2020. Disponible en https://caracol.com.co/descargables/2021/01/06/e17e4a2f8bd263c03809e7622b811d5a.pdf Defensoría del Pueblo Resolución Defensorial No. 025 Sobre las Violaciones Masivas de Derechos Humanos y Desplazamiento Forzado en la Región del Bajo Atrato, Octubre de 2002. Disponible en: https://www.defensoria.gov.co/es/public/resoluciones/1358/Resoluci%C3%B3n-25-Defensorial.htm Díaz Albónico, R. (1977). Antecedentes, balance y perspectivas del Sistema Interamericano. Disponible en https://doi.org/10.34720/kpfe-pg78 Faudez, H (2004) El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Aspectos institucionales y procesales. Tercera Edición. IIDH. Costa Rica: San Jose- Fernández, F. V. (2018). El conflicto de Colombia y los Acuerdos de Paz en perspectiva internacional. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=c-pDDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq=Igualmente,+en+casi+toda+la+regi%C3%B3n+han+ido+mutando+tanto+los+problemas+pol%C3%ADticos,+como+los+desaf%C3%ADos+en+materia+de+derechos+humanos.+Los+conflictos+armados,+as%C3%AD+como+los+Gobiernos+autocr%C3%A1ticos,+han+ido+dando+paso+a+sistemas+pol%C3%ADticos+m%C3%A1s+amplios+y+pa&ots=su7vxMe4nU&sig=YXvOwomq32htupGKo_ozSiSI-ow#v=onepage&q&f=false García, C., & Patricia, D. (2019). La exigencia del principio de distinción como estrategia de resistencia civil al conflicto armado en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata). Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76693 Gimbernat, J. (1998). Los derechos humanos: a los cincuenta años de la Declaración de 1948 (Vol. 43). Editorial SAL TERRAE. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=JVmZ4pnU4J8C&oi=fnd&pg=PA5&dq=Se+afirma+que+el+concepto+de+%E2%80%9CDerechos+Humanos%E2%80%9D+surgi%C3%B3+al+finalizar+la+Segunda+Guerra+Mundial,+cuando+las+naciones+del+mundo+en+un+intento+de+evitar+que+se+repitieran+los+horrores+vividos+en+la+guerra,+crearon+la+Organizaci%C3%B3n+de+las+Naciones+Unidas+(&ots=NXHDJXAjhU&sig=MIb3XjFgJ2-abdB2rs27QP0dQAE#v=onepage&q&f=false Giupponi, M. (2006). Derechos humanos e integración en América Latina y el Caribe (Vol. 6). Universitat de València. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jK2hafJ-VgQC&oi=fnd&pg=PA9&dq=Se+destaca+la+existencia+de+dos+instrumentos+adoptados+en+el+marco+de+la+IX+Conferencia,+que+adquiere+mayor+relevancia+para+la+configuraci%C3%B3n+del+Sistema+Regional+Americano%3B+la+carta+de+la+OEA+y+la+Declaraci%C3%B3n+Americana+de+los+Derechos+y+Deberes+del+Hombr&ots=MQE-dGkCZo&sig=eCc9rVBlWXvCmJ8gM_ivyFExWLQ#v=onepage&q&f=false González, C. M. M., & Betancur, M. A. R. (2011). La protección de los derechos sociales en el sistema interamericano de derechos humanos. Disponible en http://udem.scimago.es/index.php/opinion/article/view/494 Hernández Castaño, D. P. (2015). Contexto sobre las limitaciones del proceso de responsabilidad estatal ante la corte IDH. Disponible en https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/2311 Hernández-Sampieri, R. (2011). Metodología dela investigación. McGraw-Hill Interamericana de México. Colombia, Bogotá, Disponible en https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf Jara Oñate, H. Y. (2017). La ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Disponible en https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4868. Llanos, C. (2019). La “democratización” del Genocidio Revista Noche y Niebla Nº 59 Banco de Datos de DD.HH. y Violencia Política Disponible en https://www.nocheyniebla.org/ Lopera, J. M. M. (2008). La paz bajo la sombra indeleble de la guerra: una experiencia de construcción de ciudadanía en la comunidad de paz de San José de Apartadó (Antioquia, Colombia). Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 22(39), 159-184. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/557/55711908007.pdf Llopis, C. (2001). Los derechos humanos: Educar para una nueva ciudadanía (Vol. 157). Narcea Ediciones. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Zyos1824VA4C&oi=fnd&pg=PA1&dq=La+protecci%C3%B3n+de+los+derechos+humanos+encuentra+su+fundamento+en+varios+documento+y+declaraciones+que+surgieron+principalmente+en+la+%C3%A9poca+de+las+independencias+cl%C3%A1sicas,+tales+como+el+Bill+of+Rigths+de+1689,+la+Declaraci%C3%B3n+de+Derechos+de+Virginia+de+1&ots=tqTTpICPwj&sig=DJ7Cq99bzdoF7WGJQ0DhSR6JhYA#v=onepage&q&f=false Medina Quiroga, C. y Nash Rojas, C. (2007) Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Introducción a sus mecanismos de protección. Universidad de Chile, Facultad de Derecho, Centro de Derechos Humanos. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142609/Sistema-Interamericano-de-derechos-humanos.pdf?sequence=5 Morales, F. G. (2009). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: antecedentes, funciones y otros aspectos. Anuario de Derechos Humanos, (5), ág-35. Disponible en https://revistas.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/11516 Neumann Hernández, R. F. (2018). Vulneración del derecho a la vida por vinculación política del sujeto pasivo en contexto de crisis nacional: análisis institucional y de casos individuales. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167926 Nikken, P. (1989). El derecho internacional de los derechos humanos. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 72, 15-52. Disponible en http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/72/rucv_1989_72_15-52.pdf OEA (1948) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. In Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana. Disponible en https://www.mpf.gob.ar/Organigrama/AsistenciaJuridicaInt/PDF_DC/Declaracion_Americana_de_los_Derechos_y_Deberes_del_Hombre.pdf 1969). Pacto de San José da Costa Rica. Convención americana sobre derechos humanos OEA, San José De Costa Rica, 22. Disponible en http://www.derechopenalenlared.com/legislacion/pacto-san-jose-costa-rica.pdf (1987) Convención Americana sobre derechos humanos, en: Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano, doc OEA/ser.L/V/II.71.doc 6, rev.1.23 de Septiembre de 1987 (2013). Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José de Costa Rica. Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/ReglamentoCIDH2013.pdf (s. f.) Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Documentos Básicos Introducción Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/intro.asp Documentos Básicos http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/intro.asp Convención Americana sobre Derechos Humanos Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/mandaTo/Basicos/convencion.asp Parra, Y. A. S., & Gómez, C. E. S. (2018). El desarrollo de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su influencia en el ordenamiento jurídico colombiano. Via Inveniendi Et Iudicandi, 13(2), 107-127. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6551383 Ramis, N. (2010). La OEA y la promoción de la democracia en las Américas: un objetivo en construcción. ICIP Working Papers, (7), 1-69. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5565222 Red-DESC (1990) Observación general Nº 3: La índole de las obligaciones de los Estados Partes Disponible en https://www.escr-net.org/es/recursos/observacion-general-no-3-indole-obligaciones-estados-partes Rodríguez, J. L. A. (2020) La obligatoriedad de las resoluciones y medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la comunidad Wayuu: las limitaciones del derecho para dar respuesta a problemas estructurales. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/f6c7da39-49d4-4ae3-81b9-2e5be29eaad6/content Rodríguez Rodríguez, J. (2017). Derecho a la verdad y Derecho internacional en relación con graves violaciones de los derechos humanos (Vol. 5). Fundación Berg Institute. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=q4iiDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=Se+afirma+que+el+concepto+de+%E2%80%9CDerechos+Humanos%E2%80%9D+surgi%C3%B3+al+finalizar+la+Segunda+Guerra+Mundial,+cuando+las+naciones+del+mundo+en+un+intento+de+evitar+que+se+repitieran+los+horrores+vividos+en+la+guerra,+crearon+la+Organizaci%C3%B3n+de+las+Naciones+Unidas+(&ots=0XA92xUz1u&sig=rRIFRzt3yDG3B2ysbLsNMzKPAX8#v=onepage&q&f=false Salas Cruz, A. (2014). La Carta Democrática Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cuestiones constitucionales, (31), 185-235. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-91932014000200007&script=sci_arttext&tlng=en Saltalamacchia, N. y Urzúa, M. J. (2016). Los derechos humanos y la democracia en el sistema interamericano. Instituto Nacional Electoral. Disponible en https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/57672855/1.2._Saltalamacchia_y_Urzua_DDHH_y_democracia_sistema_interamericano_2016.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLos_derechos_humanos_y_la_democracia_en.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191116%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20191116T021717Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=e0f06103f75ecff78bca205cca1ddf4acfd59818216013aa24cad12afb86f38c Sandoval Sarria, A., Giraldo Álzate, O. M., Jaramillo Rojas, C. A., Osorio Muñoz, J. L., Russi, V., Mauricio, Á. y Giraldo Díaz, R. (2019). Ensayos Filosóficos: Análisis en perspectiva filosófica en Derechos Humanos y Cultura de Paz. Disponible en https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15673 Uribe de Hincapié, M. T. (2004). Emancipación social en un contexto de guerra prolongada. El caso de la comunidad de San José de Apartadó. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/10984 Uribe, J. J., Padilla, S., Rodríguez Fernández, I., Theuerkauf, U., Sala Valdés, C., Barros, N. & Álvarez, M. (2022). Legitimidades en disputa: la construcción estatal en escenarios de posconflicto. https://ueaeprints.uea.ac.uk/id/eprint/84867/ Vera Carmona, S. (2021). La política pública de restitución de tierras: fallos de política y efectos inesperados. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/23833 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Medellín |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/6/2023carlosmariodehoyostous.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/8/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/1/2023carlosmariodehoyostous.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/3/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f267f73a263ee7616c182027447782b c9b998236419eea8d356e5aaf49634bd efc5a0e1415ab529e88869a70b227580 3cc9feff1aae28e46a734afdb581d331 70169c85554e4ddc4063c8e709cbb26e b3afd634fe418ef3a03fbc578ec9e7d7 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786365101637632 |
spelling |
Rivera Alcaraz, Yuranny AndreaDe Hoyos Tous, Carlos Mariohttps://orcid.org/0009-0005-3944-2345https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000069941https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001411187Universidad Santo Tomás2023-09-18T11:49:57Z2023-09-18T11:49:57Z2023-09-15De Hoyos Tous, C. M. (2023), Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidades. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/52104reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl propósito del presente trabajo investigativo es analizar críticamente cuál es el impacto de las normas, decisiones y medidas de protección del sistema interamericano de derechos humanos en las comunidades en medio del conflicto armado en San José de Apartadó, desde la perspectiva de las comunidades que han sido víctimas de violaciones a los derechos humanos, por la acción o por la omisión del Estado, institución que tiene la responsabilidad nacional e internacional de respetar y garantizar los derechos humanos. Además, con estas reflexiones se pretende que el lector amplié su conocimiento sobre el sistema interamericano como sistema regional de protección de derechos humanos identificando las diferentes instancias procesales que deben seguirse para que la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos pueda pronunciarse sobre el fondo de un asunto, permitiendo una mayor comprensión en el desarrollo de la idea de los derechos humanos y contextualizándolo, especialmente en las comunidades campesinas que se encuentran en un escenario de riesgo de vulneraciones a los derechos humanos como es el caso del corregimiento de San José de Apartadó - Antioquia.The purpose of this investigative work is to critically analyze the impact of the norms, decisions and protection measures of the inter-American human rights system on the communities in the midst of the armed conflict in San José de Apartadó, from the perspective of the communities that have been victims of human rights violations, by the action or omission of the State, an institution that has the national and international responsibility to respect and guarantee human rights. Furthermore, with these reflections it is intended that the reader expand their knowledge about the inter-American system as a regional system for the protection of human rights, identifying the different procedural instances that must be followed so that the Inter-American Commission and the Inter-American Court of Human Rights can rule on the merits. of an issue, allowing a greater understanding in the development of the idea of human rights and contextualizing it, especially in peasant communities that are in a scenario of risk of violations of human rights as is the case of the town of San José de Apartadó - Antioquia.Magister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes InternacionalesMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes InternacionalesFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexiones Sobre el Impacto de las Normas, Decisiones y Medidas de Protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en Comunidades en Medio del Conflicto Armado en San José de Apartado, desde la Perspectiva de las Comunidadeshuman rightsInter-American court of human rightsscenarios of riskprotection of human rightssystem of petitionsInter-American human rights systemcommunities in the midst of conflictDerechos Humanos Reconciliación y Cultura De PazConflicto ArmadoEstados AmericanosObligacionesderechos humanoscorte interamericana de derechos humanosescenario de riesgoprotección a los derechos humanossistema de peticionessistema interamericano de derechos humanoscomunidades en medio del conflictoTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA MedellínAbramovich, V. (2009). De la Violaciones Masivas a los Patrones Estructurales: Nuevos Enfoques y Clásicas Tensiones en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Derecho PUCP, 63, 95. Disponible en https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/derecho63&div=10&id=&page=Acosta-López, J. I. (2009). Alcance de la competencia contenciosa de la CIDH a la luz del artículo 23 de su reglamento. International Law, (14), 107-131. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1692-81562009000100005Acosta-López, J. I., & Londoño-Lázaro, M. C. (2010). El papel de la justicia nacional en la garantía del derecho a un recurso efectivo internacional. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (16), 81-113. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041004.pdfAmbos, K., Cortés Rodas, F., & John, Z. (2018). Justicia transicional y derecho penal internacional. Siglo del Hombre Editores. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HNJeDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT7&dq=En+ese+contexto,+se+inserta+la+discusi%C3%B3n+sobre+el+presente+y+futuro+de+los+derechos+humanos+en+las+Am%C3%A9ricas,+la+cual+incluye,+pero+no+agota,+el+tema+del+futuro+del+sistema+interamericano+de+protecci%C3%B3n+de+derechos.+El+objetivo+final+es+la+consolidaci%C3%B3n+&ots=wS3Y8S257E&sig=7ndVJ23GkX8aoNbKowPuhuJRixA#v=onepage&q&f=falseAyala Corao, C. (2000). El sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos. Disponible en https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/1373/DyL-2000-V-8-Ayala-Corao.pdf?sequence=1Barrado, C. M. D., & Linares, M. D. L. Á. C. (2010). América y el principio de la democracia: la carta democrática interamericana. Revista Estudios Jurídicos. Segunda Época, (10). Disponible en https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/536Burnyeat, G. (2017). " Ruptura" y el Estado: la" narrativa radical" de la Comunidad de Paz de San Jose de Apartado, Colombia. Revista Antípoda, (29), 17-41. https://go.gale.com/ps/i.do?id=GALE%7CA511455058&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=19005407&p=IFME&sw=w&userGroupName=anon%7E7a1bb217&aty=open-web-entry(2022). Chocolate, política y construcción de paz: una etnografía de la comunidad de paz de San José de Apartadó, Colombia. Editorial Universidad del Rosario. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HsWAEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT8&dq=La+comprensi%C3%B3n+profunda+de+la+situaci%C3%B3n+de+San+Jos%C3%A9+de+Apartad%C3%B3+requiere+una+mirada+que+trascienda+las+narrativas+convencionales+y+se+adentre+en+la+perspectiva+de+las+comunidades+locales.+&ots=RsjkX5-8xn&sig=NgOWeWwFKjUmN5UORaESD6fPHGA#v=onepage&q&f=falseCarbonell, R., & Carlos, J. (2004). La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estructura, funcionamiento y jurisprudencia. Lima: Editorial Idemsa. Disponible en http://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/625_04_renata_bregaglio_-_lectura_corteidh_-_remotti.pdfCasal, C. H. (2008). Los derechos humanos y su protección: estudios sobre derechos humanos y derechos fundamentales. Universidad Católica Andrés Bello. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=A4cR165bqNMC&oi=fnd&pg=PA11&dq=Se+destaca+la+existencia+de+dos+instrumentos+adoptados+en+el+marco+de+la+IX+Conferencia,+que+adquiere+mayor+relevancia+para+la+configuraci%C3%B3n+del+Sistema+Regional+Americano%3B+la+carta+de+la+OEA+y+la+Declaraci%C3%B3n+Americana+de+los+Derechos+y+Deberes+del+Hombr&ots=lGxUQIb3JQ&sig=tCMGa2VP-ewS0073d0D0dkFho7o#v=onepage&q&f=falseCIDHI (1986). Artículo 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC-6/86 del 9 de mayo de 1986, Serie A, No. 6, párr. 21). http://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia/ficha_opinion.cfm?nId_Ficha=13&lang=es --- (1988). Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Sentencia de fondo. Serie C-4 de julio de 1988. Disponible en http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_07_esp.doc --- (2019) Artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos Disponible en http://www.corteidh.or.cr/cf/corteidh_movil/digesto.cfmCourtheyn, C. (2016). Comunidad de Paz: Una paz" otra" en San José de Apartadó-Colombia. Polisemia: revista del Centro de Pensamiento Humano y Social, (22), 55-72. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6127516.pdf(2019). Territorios de paz: otras territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia territorios, (40), 291-318. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-84182019000100291&script=sci_arttextCubides Cárdenas, J., Barreto Cifuentes, P. A., Castro Buitrago, C. E., Castro Ortiz, J., Chacón Triana, N., Garay Acevedo, C. P. y Rodríguez Bejarano, C. (2017). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017. Disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15947De Carvalho, E. F. (2018). La contribución del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a la libertad de expresión en las américas: mirar el pasado para edificar un futuro más libre y democrático. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 29(1), 231-264. Disponible en https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/10764Declaración de Viena. Junio 25 de 1993 Disponible en https://www.researchgate.net/publication/276481943_La_declaracion_de_vienaDefensoría del Pueblo (2018) Alerta Temprana de Inminencia N. 048 de 2018 Disponible en http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/02/AT-N%C2%B0-048-18-ANT-Apartad%C3%B3.pdfDefensoría del Pueblo (2020) Alerta Temprana N. 051- 20 del 14 de diciembre de 2020. Disponible en https://caracol.com.co/descargables/2021/01/06/e17e4a2f8bd263c03809e7622b811d5a.pdfDefensoría del Pueblo Resolución Defensorial No. 025 Sobre las Violaciones Masivas de Derechos Humanos y Desplazamiento Forzado en la Región del Bajo Atrato, Octubre de 2002. Disponible en: https://www.defensoria.gov.co/es/public/resoluciones/1358/Resoluci%C3%B3n-25-Defensorial.htmDíaz Albónico, R. (1977). Antecedentes, balance y perspectivas del Sistema Interamericano. Disponible en https://doi.org/10.34720/kpfe-pg78Faudez, H (2004) El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Aspectos institucionales y procesales. Tercera Edición. IIDH. Costa Rica: San Jose-Fernández, F. V. (2018). El conflicto de Colombia y los Acuerdos de Paz en perspectiva internacional. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=c-pDDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq=Igualmente,+en+casi+toda+la+regi%C3%B3n+han+ido+mutando+tanto+los+problemas+pol%C3%ADticos,+como+los+desaf%C3%ADos+en+materia+de+derechos+humanos.+Los+conflictos+armados,+as%C3%AD+como+los+Gobiernos+autocr%C3%A1ticos,+han+ido+dando+paso+a+sistemas+pol%C3%ADticos+m%C3%A1s+amplios+y+pa&ots=su7vxMe4nU&sig=YXvOwomq32htupGKo_ozSiSI-ow#v=onepage&q&f=falseGarcía, C., & Patricia, D. (2019). La exigencia del principio de distinción como estrategia de resistencia civil al conflicto armado en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata). Disponible en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76693Gimbernat, J. (1998). Los derechos humanos: a los cincuenta años de la Declaración de 1948 (Vol. 43). Editorial SAL TERRAE. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=JVmZ4pnU4J8C&oi=fnd&pg=PA5&dq=Se+afirma+que+el+concepto+de+%E2%80%9CDerechos+Humanos%E2%80%9D+surgi%C3%B3+al+finalizar+la+Segunda+Guerra+Mundial,+cuando+las+naciones+del+mundo+en+un+intento+de+evitar+que+se+repitieran+los+horrores+vividos+en+la+guerra,+crearon+la+Organizaci%C3%B3n+de+las+Naciones+Unidas+(&ots=NXHDJXAjhU&sig=MIb3XjFgJ2-abdB2rs27QP0dQAE#v=onepage&q&f=falseGiupponi, M. (2006). Derechos humanos e integración en América Latina y el Caribe (Vol. 6). Universitat de València. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jK2hafJ-VgQC&oi=fnd&pg=PA9&dq=Se+destaca+la+existencia+de+dos+instrumentos+adoptados+en+el+marco+de+la+IX+Conferencia,+que+adquiere+mayor+relevancia+para+la+configuraci%C3%B3n+del+Sistema+Regional+Americano%3B+la+carta+de+la+OEA+y+la+Declaraci%C3%B3n+Americana+de+los+Derechos+y+Deberes+del+Hombr&ots=MQE-dGkCZo&sig=eCc9rVBlWXvCmJ8gM_ivyFExWLQ#v=onepage&q&f=falseGonzález, C. M. M., & Betancur, M. A. R. (2011). La protección de los derechos sociales en el sistema interamericano de derechos humanos. Disponible en http://udem.scimago.es/index.php/opinion/article/view/494Hernández Castaño, D. P. (2015). Contexto sobre las limitaciones del proceso de responsabilidad estatal ante la corte IDH. Disponible en https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/2311Hernández-Sampieri, R. (2011). Metodología dela investigación. McGraw-Hill Interamericana de México. Colombia, Bogotá, Disponible en https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdfJara Oñate, H. Y. (2017). La ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Disponible en https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4868.Llanos, C. (2019). La “democratización” del Genocidio Revista Noche y Niebla Nº 59 Banco de Datos de DD.HH. y Violencia Política Disponible en https://www.nocheyniebla.org/Lopera, J. M. M. (2008). La paz bajo la sombra indeleble de la guerra: una experiencia de construcción de ciudadanía en la comunidad de paz de San José de Apartadó (Antioquia, Colombia). Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 22(39), 159-184. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/557/55711908007.pdfLlopis, C. (2001). Los derechos humanos: Educar para una nueva ciudadanía (Vol. 157). Narcea Ediciones. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Zyos1824VA4C&oi=fnd&pg=PA1&dq=La+protecci%C3%B3n+de+los+derechos+humanos+encuentra+su+fundamento+en+varios+documento+y+declaraciones+que+surgieron+principalmente+en+la+%C3%A9poca+de+las+independencias+cl%C3%A1sicas,+tales+como+el+Bill+of+Rigths+de+1689,+la+Declaraci%C3%B3n+de+Derechos+de+Virginia+de+1&ots=tqTTpICPwj&sig=DJ7Cq99bzdoF7WGJQ0DhSR6JhYA#v=onepage&q&f=falseMedina Quiroga, C. y Nash Rojas, C. (2007) Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Introducción a sus mecanismos de protección. Universidad de Chile, Facultad de Derecho, Centro de Derechos Humanos. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/142609/Sistema-Interamericano-de-derechos-humanos.pdf?sequence=5Morales, F. G. (2009). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: antecedentes, funciones y otros aspectos. Anuario de Derechos Humanos, (5), ág-35. Disponible en https://revistas.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/11516Neumann Hernández, R. F. (2018). Vulneración del derecho a la vida por vinculación política del sujeto pasivo en contexto de crisis nacional: análisis institucional y de casos individuales. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167926Nikken, P. (1989). El derecho internacional de los derechos humanos. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 72, 15-52. Disponible en http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/72/rucv_1989_72_15-52.pdfOEA (1948) Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. In Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana. Disponible en https://www.mpf.gob.ar/Organigrama/AsistenciaJuridicaInt/PDF_DC/Declaracion_Americana_de_los_Derechos_y_Deberes_del_Hombre.pdf1969). Pacto de San José da Costa Rica. Convención americana sobre derechos humanos OEA, San José De Costa Rica, 22. Disponible en http://www.derechopenalenlared.com/legislacion/pacto-san-jose-costa-rica.pdf(1987) Convención Americana sobre derechos humanos, en: Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano, doc OEA/ser.L/V/II.71.doc 6, rev.1.23 de Septiembre de 1987(2013). Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José de Costa Rica. Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/ReglamentoCIDH2013.pdf(s. f.) Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Documentos Básicos Introducción Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/intro.asp Documentos Básicos http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/intro.asp Convención Americana sobre Derechos Humanos Disponible en http://www.oas.org/es/cidh/mandaTo/Basicos/convencion.aspParra, Y. A. S., & Gómez, C. E. S. (2018). El desarrollo de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su influencia en el ordenamiento jurídico colombiano. Via Inveniendi Et Iudicandi, 13(2), 107-127. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6551383Ramis, N. (2010). La OEA y la promoción de la democracia en las Américas: un objetivo en construcción. ICIP Working Papers, (7), 1-69. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5565222Red-DESC (1990) Observación general Nº 3: La índole de las obligaciones de los Estados Partes Disponible en https://www.escr-net.org/es/recursos/observacion-general-no-3-indole-obligaciones-estados-partesRodríguez, J. L. A. (2020) La obligatoriedad de las resoluciones y medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la comunidad Wayuu: las limitaciones del derecho para dar respuesta a problemas estructurales. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/f6c7da39-49d4-4ae3-81b9-2e5be29eaad6/contentRodríguez Rodríguez, J. (2017). Derecho a la verdad y Derecho internacional en relación con graves violaciones de los derechos humanos (Vol. 5). Fundación Berg Institute. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=q4iiDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=Se+afirma+que+el+concepto+de+%E2%80%9CDerechos+Humanos%E2%80%9D+surgi%C3%B3+al+finalizar+la+Segunda+Guerra+Mundial,+cuando+las+naciones+del+mundo+en+un+intento+de+evitar+que+se+repitieran+los+horrores+vividos+en+la+guerra,+crearon+la+Organizaci%C3%B3n+de+las+Naciones+Unidas+(&ots=0XA92xUz1u&sig=rRIFRzt3yDG3B2ysbLsNMzKPAX8#v=onepage&q&f=falseSalas Cruz, A. (2014). La Carta Democrática Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Cuestiones constitucionales, (31), 185-235. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-91932014000200007&script=sci_arttext&tlng=enSaltalamacchia, N. y Urzúa, M. J. (2016). Los derechos humanos y la democracia en el sistema interamericano. Instituto Nacional Electoral. Disponible en https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/57672855/1.2._Saltalamacchia_y_Urzua_DDHH_y_democracia_sistema_interamericano_2016.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLos_derechos_humanos_y_la_democracia_en.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191116%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20191116T021717Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=e0f06103f75ecff78bca205cca1ddf4acfd59818216013aa24cad12afb86f38cSandoval Sarria, A., Giraldo Álzate, O. M., Jaramillo Rojas, C. A., Osorio Muñoz, J. L., Russi, V., Mauricio, Á. y Giraldo Díaz, R. (2019). Ensayos Filosóficos: Análisis en perspectiva filosófica en Derechos Humanos y Cultura de Paz. Disponible en https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15673Uribe de Hincapié, M. T. (2004). Emancipación social en un contexto de guerra prolongada. El caso de la comunidad de San José de Apartadó. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/10984Uribe, J. J., Padilla, S., Rodríguez Fernández, I., Theuerkauf, U., Sala Valdés, C., Barros, N. & Álvarez, M. (2022). Legitimidades en disputa: la construcción estatal en escenarios de posconflicto. https://ueaeprints.uea.ac.uk/id/eprint/84867/Vera Carmona, S. (2021). La política pública de restitución de tierras: fallos de política y efectos inesperados. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/23833THUMBNAIL2023carlosmariodehoyostous.pdf.jpg2023carlosmariodehoyostous.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6321https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/6/2023carlosmariodehoyostous.pdf.jpg7f267f73a263ee7616c182027447782bMD56open accessCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6561https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpgc9b998236419eea8d356e5aaf49634bdMD57open accessCarta derecho de autor.pdf.jpgCarta derecho de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8191https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/8/Carta%20derecho%20de%20autor.pdf.jpgefc5a0e1415ab529e88869a70b227580MD58open accessORIGINAL2023carlosmariodehoyostous.pdf2023carlosmariodehoyostous.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1814201https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/1/2023carlosmariodehoyostous.pdf3cc9feff1aae28e46a734afdb581d331MD51open accessCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta aprobacion facultadapplication/pdf244649https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf70169c85554e4ddc4063c8e709cbb26eMD52metadata only accessCarta derecho de autor.pdfCarta derecho de autor.pdfCarta derecho de autorapplication/pdf82825https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/3/Carta%20derecho%20de%20autor.pdfb3afd634fe418ef3a03fbc578ec9e7d7MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52104/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/52104oai:repository.usta.edu.co:11634/521042023-09-19 03:04:14.849open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |