La resolución de conflictos: ancestros tradicionales africanos, parentesco y rituales de reconciliación

Aunque continúan los debates sobre el tipo y la frecuencia de los conflictos en las sociedades, está claro que cierta cantidad de conflictos ha sido común denominador en la historia humana. Como el conflicto puede dañar las relaciones sociales que han sido importantes para la supervivencia y el bien...

Full description

Autores:
Coe, Kathryn
Palmer, Craig T.
elShabazz, Khadijah
Leiva Espitia, Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39494
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/5725
http://hdl.handle.net/11634/39494
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Aunque continúan los debates sobre el tipo y la frecuencia de los conflictos en las sociedades, está claro que cierta cantidad de conflictos ha sido común denominador en la historia humana. Como el conflicto puede dañar las relaciones sociales que han sido importantes para la supervivencia y el bienestar humano, es importante identificar métodos que hayan demostrado ser efectivos en todas las culturas para proteger las relaciones sociales importantes y repararlas cuando se rompen. En este artículo, nos enfocamos en conflictos localizados e internos, como los que se encontraron en el África precolonial, y en tradiciones utilizadas a lo largo de siglos y quizás milenios para la reconciliación. Estas tradiciones fueron establecidas y vinculadas por lazos complejos de religión, ascendencia compartida y parentesco. Discutimos este sistema social y explicamos cómo los elementos clave trabajaron juntos para poner fin al conflicto. Concluimos argumentando que, dado que estas tradiciones se generalizaron, se encontraron en muchas partes del mundo y duraron muchos cientos o posiblemente miles de años, así como pueden generar ideas y enfoques que pueden ser útiles hoy en día.