El discurso de la calidad educativa en la actualidad de América Latina
La calidad en la educación es un tema de gran auge y discusión en la actualidad, particularmente en los contextos latinoamericanos. Los cambios históricos, culturales, sociales y económicos, sin lugar a duda permean en la educación y sus sistemas. Las necesidades&...
- Autores:
-
Muñoz Cepeda, Ana Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41623
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/5586
http://hdl.handle.net/11634/41623
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La calidad en la educación es un tema de gran auge y discusión en la actualidad, particularmente en los contextos latinoamericanos. Los cambios históricos, culturales, sociales y económicos, sin lugar a duda permean en la educación y sus sistemas. Las necesidades de la población también cambian con el transcurrir del tiempo, las innovaciones y la apertura en el campo científico y tecnológico hacen que la educación se renueve y se abra al mundo. Bajo estas condiciones, la gran preocupación de los gobiernos y los estudiosos del tema ha sido cómo ofrecer una educación de calidad en los países latinoamericanos. Las mediciones cuantificables de la calidad educativa permiten, de cierta manera, verificar la adquisición y generación de conocimiento en los estudiantes; sin embargo, más allá de los aspectos cuantitativos, es vital dar la importancia pertinente a los procesos cualitativos, que se manifiestan esencialmente en el impacto y la transformación social de los contextos en los cuales se desarrollan los estudiantes. Los sistemas educativos pueden ser de calidad, en tanto planeen sus estrategias con la participación de todos los actores involucrados en la escuela. |
---|