Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica
El presente estudio tiene como objetivo revisar las investigaciones sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación básica, a partir de los artículos publicados en revistas indexadas en bases de datos iberoamericanas, en los últimos diez años. La temática abordada surge...
- Autores:
-
Garzón López, Gina Lorena
Gómez Gómez, Elizabeth
Gualteros Páez, Flor Ángela
Jiménez Domínguez, Gloria Marcela
Moreno Moreno, Blanca Esperanza
Jiménez Hurtado, José Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/11516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/11516
- Palabra clave:
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación básica
Procesos de aprendizaje
Enfoque de la investigación
Diseño metodológico
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_309277d9be15dfc934a272371c79ff7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/11516 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
title |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
spellingShingle |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica Tecnologías de la Información y la Comunicación Educación básica Procesos de aprendizaje Enfoque de la investigación Diseño metodológico |
title_short |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
title_full |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
title_fullStr |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
title_full_unstemmed |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
title_sort |
Investigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básica |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón López, Gina Lorena Gómez Gómez, Elizabeth Gualteros Páez, Flor Ángela Jiménez Domínguez, Gloria Marcela Moreno Moreno, Blanca Esperanza Jiménez Hurtado, José Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón López, Gina Lorena Gómez Gómez, Elizabeth Gualteros Páez, Flor Ángela Jiménez Domínguez, Gloria Marcela Moreno Moreno, Blanca Esperanza Jiménez Hurtado, José Luis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Educación básica Procesos de aprendizaje Enfoque de la investigación Diseño metodológico |
topic |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Educación básica Procesos de aprendizaje Enfoque de la investigación Diseño metodológico |
description |
El presente estudio tiene como objetivo revisar las investigaciones sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación básica, a partir de los artículos publicados en revistas indexadas en bases de datos iberoamericanas, en los últimos diez años. La temática abordada surge de los cambios socioculturales y el impacto emergente que las TIC han desatado en la sociedad actual o sociedad del conocimiento, involucrando nuevos retos dentro del sistema educativo que conllevan a que las prácticas pedagógicas se ajusten a las necesidades del contexto, la globalización y el desarrollo tecnológico. El proyecto se sitúa en una perspectiva metodológica de investigación documental con un enfoque cualitativo, a partir de la lectura, análisis, reflexión e interpretación de artículos científicos pertinentes dentro del campo epistemológico de la pedagogía, permitiendo evidenciar resultados positivos con respecto a la implementación de las TIC en el ámbito educativo que posibilitan avances significativos hacia una escuela alternativa, inclusiva y global. En este sentido, es fundamental establecer estándares o lineamientos curriculares tanto conceptuales como pedagógicos y didácticos, que guíen a los maestros para un uso apropiado de estas herramientas en el proceso educativo, teniendo en cuenta sus potencialidades de aprendizaje que permiten a los estudiantes asumir un rol más activo y autónomo, así como los problemas que deben ser resueltos desde las políticas públicas, en aspectos básicos como la equidad en el acceso, la formación y actualización docente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-04-03T16:34:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-04-03T16:34:27Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Garzón López GL, Gómez Gómez E, Jiménez Domínguez GM, Gualteros Páez FÁ, Moreno Moreno BE, Jiménez Hurtado JL. Investigación documental sobre las tecnologías de la información y la comunicación en educación básica. Citas. 2016. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/11516 |
identifier_str_mv |
Garzón López GL, Gómez Gómez E, Jiménez Domínguez GM, Gualteros Páez FÁ, Moreno Moreno BE, Jiménez Hurtado JL. Investigación documental sobre las tecnologías de la información y la comunicación en educación básica. Citas. 2016. |
url |
http://hdl.handle.net/11634/11516 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11516/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11516/1/Garz%c3%b3nGina2016.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11516/3/Garz%c3%b3nGina2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c9bce2d64e91d573b3af3479584ed0d1 98f7391719f685b6011228828cde060c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786372201545728 |
spelling |
Garzón López, Gina LorenaGómez Gómez, ElizabethGualteros Páez, Flor ÁngelaJiménez Domínguez, Gloria MarcelaMoreno Moreno, Blanca EsperanzaJiménez Hurtado, José Luis2018-04-03T16:34:27Z2018-04-03T16:34:27Z2016Garzón López GL, Gómez Gómez E, Jiménez Domínguez GM, Gualteros Páez FÁ, Moreno Moreno BE, Jiménez Hurtado JL. Investigación documental sobre las tecnologías de la información y la comunicación en educación básica. Citas. 2016.http://hdl.handle.net/11634/11516El presente estudio tiene como objetivo revisar las investigaciones sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación básica, a partir de los artículos publicados en revistas indexadas en bases de datos iberoamericanas, en los últimos diez años. La temática abordada surge de los cambios socioculturales y el impacto emergente que las TIC han desatado en la sociedad actual o sociedad del conocimiento, involucrando nuevos retos dentro del sistema educativo que conllevan a que las prácticas pedagógicas se ajusten a las necesidades del contexto, la globalización y el desarrollo tecnológico. El proyecto se sitúa en una perspectiva metodológica de investigación documental con un enfoque cualitativo, a partir de la lectura, análisis, reflexión e interpretación de artículos científicos pertinentes dentro del campo epistemológico de la pedagogía, permitiendo evidenciar resultados positivos con respecto a la implementación de las TIC en el ámbito educativo que posibilitan avances significativos hacia una escuela alternativa, inclusiva y global. En este sentido, es fundamental establecer estándares o lineamientos curriculares tanto conceptuales como pedagógicos y didácticos, que guíen a los maestros para un uso apropiado de estas herramientas en el proceso educativo, teniendo en cuenta sus potencialidades de aprendizaje que permiten a los estudiantes asumir un rol más activo y autónomo, así como los problemas que deben ser resueltos desde las políticas públicas, en aspectos básicos como la equidad en el acceso, la formación y actualización docente.This article aims to review some research on Information and Communications Technology (ICT) in Basic Education, taking into account different articles published in well-known journals which are included during the last ten years in the Iberoamerican Data Bases. The main themes arise from socio-cultural changes and the emerging impact that ICT have unleashed in today’s society or knowledge society, they involve new challenges within the education system that lead to teaching practices meet the needs of the context, globalization and technological development. A methodological perspective of documentary research with a qualitative approach was used in this project and it was based on the reading, analysis, reflection and interpretation of relevant data found in the epistemological field of pedagogy scientific articles, it has allowed to demonstrate positive results regarding to implementation ICT in education that enable significant progress in order to implement an alternative, inclusive and a global school. To reach this purpose it is essential to establish standards or curriculum guidelines about pedagogical, didactic and cognitive constructs, to guide and support teachers to improve the use of these tools in the educational process, taking into account their potential for learning that allow students to face a new role where they can be more active and autonomous as well as to implement public policies such as equal access, training and updating of teaching strategies to solve problems about this aspect.application/pdfInvestigación documental sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación básicainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1CRAI-USTA DuadTecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación básicaProcesos de aprendizajeEnfoque de la investigaciónDiseño metodológicohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11516/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALGarzónGina2016.pdfGarzónGina2016.pdfapplication/pdf1812066https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11516/1/Garz%c3%b3nGina2016.pdfc9bce2d64e91d573b3af3479584ed0d1MD51open accessTHUMBNAILGarzónGina2016.pdf.jpgGarzónGina2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11829https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11516/3/Garz%c3%b3nGina2016.pdf.jpg98f7391719f685b6011228828cde060cMD53open access11634/11516oai:repository.usta.edu.co:11634/115162023-07-14 16:37:52.681open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |