El papel del docente reflexivo como estrategia del síndrome de Burnout en relación con las prácticas educativas

Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es identificar la relación entre el síndrome de Burnout y las prácticas educativas en docentes de primaria y secundaria. El diseño metodológico inicia con la identificación del nivel de prevalencia del síndrome; para...

Full description

Autores:
Muñóz, Cristian Fernán Muñóz
Otálvaro, Claudia Milena Correa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40578
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1450
http://hdl.handle.net/11634/40578
Palabra clave:
síndrome de Burnout
prácticas educativas
docente
docente reflexivo.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo es identificar la relación entre el síndrome de Burnout y las prácticas educativas en docentes de primaria y secundaria. El diseño metodológico inicia con la identificación del nivel de prevalencia del síndrome; para tal fin se utilizó el inventario de Burnout de Maslash, el cual fue aplicado en una institución educativa. Los resultados indican una presencia del síndrome, con una prevalencia alta en el 12 % de la población; media en el 70 % y baja en el 18 %. Seguidamente, se realizó una entrevista a profundidad con el propósito de identificar, desde las experiencias de los docentes, aquellos elementos que son factores de riesgo en la aparición del síndrome. Las entrevistas fueron analizadas desde la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2001), en la cual se pueden identificar tres momentos: abierta, axial y selectiva. Los resultados fueron codificados en cuatro categorías: síntomas de agotamiento laboral, prácticas educativas como detonante del Burnout, sistema de afrontamiento desde las prácticas y afrontamiento por fuera de las prácticas. El artículo termina haciendo una profunda reflexión sobre la importancia del docente reflexivo como medio de afrontamiento de los factores de riesgo del Burnout.