Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo

El análisis detallado del proceso estándar de asesoría del Centro de Desarrollo empresarial logró identificar que si bien existen fortalezas reflejadas en el proceso de formulación y asesoría a emprendedores para la creación de empresa; también existe necesidad de implementar acciones de mejora, en...

Full description

Autores:
Rodríguez Ortiz, Willian James
Ruiz Salazar, Jeniffer Andrea
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38326
Palabra clave:
Start-up
Projects
Entrepreneurship fund
Methodology
Gestión de proyectos
Toma de decisiones
Actualización de la información
Administración de personal
Evaluación del personal
Puesta en marcha
Proyectos
Fondo Emprender
Metodología
Rights
openAccess
License
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:El análisis detallado del proceso estándar de asesoría del Centro de Desarrollo empresarial logró identificar que si bien existen fortalezas reflejadas en el proceso de formulación y asesoría a emprendedores para la creación de empresa; también existe necesidad de implementar acciones de mejora, en uno de los ciclos del proceso: llamado ejecución o puesta en marcha, que inician una vez son aprobados los recursos al empresario. El bajo cumplimiento en la puesta en marcha de proyectos Fondo Emprender, se identificó como el principal problema o acción de mejora necesaria dentro del proceso. El diagnóstico realizado como insumo principal de desarrollo de la metodología identifico que el proceso estándar de asesoría no ha tenido actualización en los últimos años, pese al gran cambio en el contexto debido a las contingencias de mercado, social y financieras existentes. Los orientadores y empresarios necesitan herramientas, que les permita medirse y acoplarse a la dinámica Fondo Emprender. Es importante que tengan espacio para planificar sus procesos antes de entrar en operación, así como organizarse una vez entren en funcionamiento, de la misma manera, alimentar el proceso de mejora continua con aportes que apunten al desarrollo de los objetivos. En vista de la gran necesidad de aportar valor a los proyectos marca SENA, se considera el paquete tecnológico (metodología) para la ejecución de proyectos Fondo Emprender, bajo los lineamientos PMI; el cual permitirá mayor gestión, direccionamiento y control sobre problemáticas descritas; con el objetivo de garantizar la sostenibilidad económica y social de los proyectos