Memorias de una historia sin fin
El presente artículo se centra en la toma y retoma del Palacio de Justicia en la ciudad de Bogotá D.C., para el año de 1985, hechos los cuales dieron lugar a investigaciones de todas las índoles a nivel interno e internacional, por tal circunstancia, se entrará a verificar el pronunciamiento por par...
- Autores:
-
Rodríguez Pinzón, Julián Hernando
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22323
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22323
- Palabra clave:
- Inter-American Court Of Human Rigths –CIDH
M-19
Restorative justice
Guarantees of non-repetition
Transitional justice
Jurisprudencia - Análisis
Tribunales internacionales
Derechos humanos
Proceso de paz
CIDH
M-19
Justicia restaurativa
Garantías de no repetición
Justicia transicional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_2ac999b40d1f4d8d9f80f59aadfd3526 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/22323 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Memorias de una historia sin fin |
title |
Memorias de una historia sin fin |
spellingShingle |
Memorias de una historia sin fin Inter-American Court Of Human Rigths –CIDH M-19 Restorative justice Guarantees of non-repetition Transitional justice Jurisprudencia - Análisis Tribunales internacionales Derechos humanos Proceso de paz CIDH M-19 Justicia restaurativa Garantías de no repetición Justicia transicional |
title_short |
Memorias de una historia sin fin |
title_full |
Memorias de una historia sin fin |
title_fullStr |
Memorias de una historia sin fin |
title_full_unstemmed |
Memorias de una historia sin fin |
title_sort |
Memorias de una historia sin fin |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Pinzón, Julián Hernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas Villamizar, Gladys |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Pinzón, Julián Hernando |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Inter-American Court Of Human Rigths –CIDH M-19 Restorative justice Guarantees of non-repetition Transitional justice |
topic |
Inter-American Court Of Human Rigths –CIDH M-19 Restorative justice Guarantees of non-repetition Transitional justice Jurisprudencia - Análisis Tribunales internacionales Derechos humanos Proceso de paz CIDH M-19 Justicia restaurativa Garantías de no repetición Justicia transicional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia - Análisis Tribunales internacionales Derechos humanos Proceso de paz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CIDH M-19 Justicia restaurativa Garantías de no repetición Justicia transicional |
description |
El presente artículo se centra en la toma y retoma del Palacio de Justicia en la ciudad de Bogotá D.C., para el año de 1985, hechos los cuales dieron lugar a investigaciones de todas las índoles a nivel interno e internacional, por tal circunstancia, se entrará a verificar el pronunciamiento por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso puntual Rodríguez Vera y otros desaparecidos del Palacio de Justicia vs. Colombia. Para desarrollar tal planteamiento, se deberá revisar el fallo proferido el 14 de noviembre de 2014 por la CIDH, posteriormente realizar un estudio de las actuaciones administrativas y/o diligencias efectuadas por el Estado Colombiano en pro de dar cumplimiento a la sentencia, lo cual necesariamente deberá implicar describir cuáles y en qué tiempo ha dado cumplimiento al fallo proferido por el Tribunal Supremo Internacional. El análisis estará enfocado a una investigación reflexiva-analítica, en la cual, necesariamente se llegará a concluir el cumplimiento o incumplimiento del Estado Colombiano, cinco años después de haberse proferido la decisión ut supra. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-04-03T17:20:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-04-03T17:20:10Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-03-27 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Pinzón, J. H. (2020). Memorias de una historia sin fin [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/22323 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodriguez Pinzón, J. H. (2020). Memorias de una historia sin fin [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/22323 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Achagua Mulford, L. F. (2016).El Holocausto Del Palacio De Justicia Ante Los Ojos Del Sistema Interamericano De Derechos Humanos: Editorial Universidad Javeriana. Bogotá D.C. Amaya Villarrea, Á.F.; Cote Barco, G.E. (2006). La Toma Del Palacio De Justicia: La Reparación Del Daño En Eventos De Violación De Derechos Humanos: Editorial Universitas, Bogotá D.C. Amaya Villarreal, A, & Cote Barco, G. (2006). La Toma Del Palacio De Justicia: La Reparación Del Daño En Eventos De Violación De Derechos Humanos, Vol 55, pp 317-349. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14652. Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Casos Contenciosos De La Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Colombia 978-958-8895-77-2. (s.f.). Recuperado el 10 septiembre de 2016 de www.corteidh.or.cr: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27255.pdf. Arango Rodríguez, Y. E (2016). La Indemnización a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia Como Parte de Reparaciones en el Marco de Procesos de Justicia Transicional [Tesis de pregrado] Universidad Católica de Colombia, Bogota D.C. Disponible en el sitio web:https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/17489/1/ARTICULO%20DE%20GRADO%20FINAL%20PARTE%20METOLOGICA%20%2B%20METODOLOGIA%20BIBLIOTECA%20CORREGIDO.pdf Así fue la toma y retoma del palacio de justicia (s.f.).Recuperado el 6 noviembre de 2015. Radio Nacional, Recuperado de: https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/asi-fue-la-toma-y-retoma-del-palacio-de-justicia. Boletín Jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (s.f.). Recuperado en noviembre 2014 de: https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/boletin2spa.pdf Caso Rodríguez Vera Y Otros Desaparecidos Del Palacio De Justicia Vs. Colombia. Corte Interamericana De Derechos Humanos (Corte IDH) No. 137/11, Sentencia de 14 De noviembre De 2014. Consulta de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, recuperado de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, (7 de junio de 2017) Setencia STP8256-2017, Radicación No. 91980, Acta No. 184. (M.P Patrícia Salazar Cuéllar). Convenio de Ginegra, obtenido de: https://www.icrc.org/es/document/los-convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-protocolos-adicionales. Decreto 1917 (1986). Por El Cual Se Autoriza La Publicación De Un Informe. (17 de junio de 1986). Diario Oficial N. 37509. Defensoría Del Pueblo De Colombia. Obra general Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Casos Contenciosos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Colombia. (s.f). Recuperado el 30 de septiembre de 2015 de http://publicaciones.defensoria.gov.co/desarrollo1/ABCD/bases/marc/documentos/textos/CARTILLA_SANTO_DOMINGO_VS_COLOMBIA.pdf. Faciolince, H A. (2008). El Palacio Sin Mascara La Lectura De Quien No Estuvo Allí, ISBN, 1390-1079, pp 20-25. Recuperado el día septiembre de 2008 https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1651. Gómez Gallejo, J. A. ( 2017). Responsabilidad Del Estado Colombiano En El Sistema Interamericano De Derechos Humanos Caso: Palacio De Justicia. [Tesis de pregrado, maestría]. Universidad Libre. Colombia. Disponible en el sitio web: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15429/Tesis%20Responsabilidad%20del%20Estado%20Colombiano%20en%20el%20sistema%20in.pdf?sequence=1. González Serrano, A; Montenegro Montenegro, G. S. (2016). El Plazo Razonable en los Fallos de la Corte Interamericana en Relación con Colombia. Derecho Constitucional, Derechos Humanos Y Democracia. Vol. 12 Núm. 1 (2017). Recuperado el 16 de enero de 2017. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1468. Informe Alternativo Al Séptimo Informe Presentado Por El Estado De Colombia Al Comité De Derechos Humanos De Las Naciones Unidas (2010 - 2016) (s.f.). Recuperado en octubre de 2016. Obtenido de https://www.un.org/es/ Informe Final Comisión De La Verdad Sobre Los Hechos Del Palacio De Justicia. (s.f.). Recuperado el día 7 de noviembre de 2015 de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8792. Informe No. 137/111 Caso 10.738 Admisibilidad y Fondo Carlos Augusto Rodríguez Vera y Otros “Palacio De Justicia” (s.f.). Recuperado el 31 de octubre de 2011 de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27255.pdf. Judicial. Revista Semana. (2015).Esos dos hp son guerrilleros. Recuperado el 22 de octubre de 2015 del sitio web: https://www.semana.com/nacion/articulo/testimonios-de-dos-victimas-del-palacio-torturados-por-los-militares/446973-3. Ley 1408 (2010).Por La Cual Se Rinde Homenaje A Las Víctimas Del Delito De Desaparición Forzada Y Se Dictan Medidas Para Su Localización E Identificación. (20 de agosto de 2010). Diario Oficial, núm. 47.807. Bogotá. Ley 1448 (2011). Por la Cual se Dictan Medidas de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado Interno y Se Dictan Otras Disposiciones, en Diario Oficial. (10 de junio de 2011). Diario Oficiol núm. 48.096, Bogotá. Ley 1957 (2019). Por la cual se expide la ley Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. ( 06 de junio de 2019). Diario Oficial No. 50.976. Mejía Alfonso, H M; (2017). Criterios De Reparación Integral Para Las Víctimas Del Delito De Desaparición Forzada En Colombia, En Un Contexto De Justicia Transicional. [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional, Bogotá. Disponible en el sitio web: http://www.bdigital.unal.edu.co/56443/7/74370282.2017.pdf. Oficio Oaio18-62, Sentencia CIDH – Caso Rodríguez Vera y Otros Desaparecidos del Palacio de Justicia Vs Colombia. Consejo Superior De La Judicatura, Consejo Seccional De La Judicatura De Cundinamarca (s.f.). Recuperado el 17 de febrero de 2018 de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2314946/15735725/CSJCUC18-25.pdf/0e0ce27c-a53c-44f0-88dc-3418852a8c87. Paúl, A. (2018). Traslado De Pruebas Ante La Corte Interamericana A La Luz Del Caso Del Palacio De Justicia. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas. Vol. 48. P. 347 – 373. Recuperado en diciembre de 2018 de http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v48n129/0120-3886-rfdcp-48-129-347.pdf. Prieto C. (2015), El Palacio De Justicia Visto A Través Del Cine. Centro De Memoria Histórica- periodista del CNMH. Obtenido de http://centrodememoriahistorica.gov.co. Redacción judicial (22 de Octubre de 2015).¿Quiénes son los militares llamados a indagatoria por torturas en el Palacio de Justicia?, El Espectador. Recuperado el 20 de mayo de 2019 de: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/quienes-son-los-militares-llamados-indagatoria-torturas-articulo-594370. Tobías Ahumada; I M (2015). Reflexiones Sobre La Ineficiencia Del Estado Colombiano En La Investigación De Conductas Contra Los Derechos Humanos A Partir De Las Decisiones Del Sistema Interamericano De Derechos Humanos. [Tesis de especialización]. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota D.c. Disponible en el sitio web: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7113/ARTICULO%20IBETH%20TOBIAS%20AHUMADA.pdf?sequence=1 Trigésimo Aniversario Del Holocausto Del Palacio De Justicia 1985–2015, (S.F.). Recuperado el 05 de noviembre de 2018 de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/palacio-de-justicia-30-anos/el-palacio-y-el-cine.html. Universidad Extenado de Colombia. (2019). Repositorio. Recuperado de https://www.uexternado.edu.co/ de Universidad Externado de Colombia. Universidad Industrial de Santander. (2019). Biblioteca. Recuperado de https://www.uis.edu.co/webUIS/es/index.jsp. Universidad Nacional de Colombia. (2018). Repositorio. Recuperado de http://unal.edu.co/ de la Universidad Nacional de Colombia. Vega Cantor, R (2015). La Masacre Del Palacio De Justicia. Ejemplo emblemático del Terrorismo de Estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985). Vol. 16 Num. 1(2016). Pp. 107-133. Recuperado el día 11 de abril de 2019 de https://doi.org/10.21500/16578031.2168. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/12/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/13/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/14/2020RodriguezJulian.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/15/2020RodriguezJulian1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/16/2020RodriguezJulian2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/17/2020RodriguezJulian.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/18/2020RodriguezJulian1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/19/2020RodriguezJulian2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 06ff3819b05fe24e54bf0b299ef2ad20 806c8856cf1c7bfd0418d8b920eddffd 37675751a700f2f3855e0f0c13fcf0c0 4b393d4a57165f318009e2892eccd619 b0b3f28c34407d6e13d2bb08294aa27d 8bb56a6bf3e232cc4c53511a9f3fb57c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786357015019520 |
spelling |
Rojas Villamizar, GladysRodríguez Pinzón, Julián Hernando2020-04-03T17:20:10Z2020-04-03T17:20:10Z2020-03-27Rodriguez Pinzón, J. H. (2020). Memorias de una historia sin fin [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/22323reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente artículo se centra en la toma y retoma del Palacio de Justicia en la ciudad de Bogotá D.C., para el año de 1985, hechos los cuales dieron lugar a investigaciones de todas las índoles a nivel interno e internacional, por tal circunstancia, se entrará a verificar el pronunciamiento por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso puntual Rodríguez Vera y otros desaparecidos del Palacio de Justicia vs. Colombia. Para desarrollar tal planteamiento, se deberá revisar el fallo proferido el 14 de noviembre de 2014 por la CIDH, posteriormente realizar un estudio de las actuaciones administrativas y/o diligencias efectuadas por el Estado Colombiano en pro de dar cumplimiento a la sentencia, lo cual necesariamente deberá implicar describir cuáles y en qué tiempo ha dado cumplimiento al fallo proferido por el Tribunal Supremo Internacional. El análisis estará enfocado a una investigación reflexiva-analítica, en la cual, necesariamente se llegará a concluir el cumplimiento o incumplimiento del Estado Colombiano, cinco años después de haberse proferido la decisión ut supra.This article is based on the taking and resumption of the Palace of Justice in the city of Bogota DC, in 1985. Those facts started all kind of investigations of all the indoles internally. Even today some of those situations have not been clarified. By the light of the principles and guarantees of transitional justice, restorative justice and non-repetition, among others, the Inter-American Court of Human Rights pronounced about it. In the light of this pronouncement, the implications and obligations that emerge from it, will be entered to list the satisfaction of the reparations consigned by the Colombian State.Magister en Derechohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Memorias de una historia sin finInter-American Court Of Human Rigths –CIDHM-19Restorative justiceGuarantees of non-repetitionTransitional justiceJurisprudencia - AnálisisTribunales internacionalesDerechos humanosProceso de pazCIDHM-19Justicia restaurativaGarantías de no repeticiónJusticia transicionalTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BucaramangaAchagua Mulford, L. F. (2016).El Holocausto Del Palacio De Justicia Ante Los Ojos Del Sistema Interamericano De Derechos Humanos: Editorial Universidad Javeriana. Bogotá D.C.Amaya Villarrea, Á.F.; Cote Barco, G.E. (2006). La Toma Del Palacio De Justicia: La Reparación Del Daño En Eventos De Violación De Derechos Humanos: Editorial Universitas, Bogotá D.C.Amaya Villarreal, A, & Cote Barco, G. (2006). La Toma Del Palacio De Justicia: La Reparación Del Daño En Eventos De Violación De Derechos Humanos, Vol 55, pp 317-349. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14652.Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Casos Contenciosos De La Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Colombia 978-958-8895-77-2. (s.f.). Recuperado el 10 septiembre de 2016 de www.corteidh.or.cr: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27255.pdf.Arango Rodríguez, Y. E (2016). La Indemnización a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia Como Parte de Reparaciones en el Marco de Procesos de Justicia Transicional [Tesis de pregrado] Universidad Católica de Colombia, Bogota D.C. Disponible en el sitio web:https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/17489/1/ARTICULO%20DE%20GRADO%20FINAL%20PARTE%20METOLOGICA%20%2B%20METODOLOGIA%20BIBLIOTECA%20CORREGIDO.pdfAsí fue la toma y retoma del palacio de justicia (s.f.).Recuperado el 6 noviembre de 2015. Radio Nacional, Recuperado de: https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/asi-fue-la-toma-y-retoma-del-palacio-de-justicia.Boletín Jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (s.f.). Recuperado en noviembre 2014 de: https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/boletin2spa.pdfCaso Rodríguez Vera Y Otros Desaparecidos Del Palacio De Justicia Vs. Colombia. Corte Interamericana De Derechos Humanos (Corte IDH) No. 137/11, Sentencia de 14 De noviembre De 2014.Consulta de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, recuperado de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtml.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, (7 de junio de 2017) Setencia STP8256-2017, Radicación No. 91980, Acta No. 184. (M.P Patrícia Salazar Cuéllar).Convenio de Ginegra, obtenido de: https://www.icrc.org/es/document/los-convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-protocolos-adicionales.Decreto 1917 (1986). Por El Cual Se Autoriza La Publicación De Un Informe. (17 de junio de 1986). Diario Oficial N. 37509.Defensoría Del Pueblo De Colombia. Obra general Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Casos Contenciosos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Colombia. (s.f). Recuperado el 30 de septiembre de 2015 de http://publicaciones.defensoria.gov.co/desarrollo1/ABCD/bases/marc/documentos/textos/CARTILLA_SANTO_DOMINGO_VS_COLOMBIA.pdf.Faciolince, H A. (2008). El Palacio Sin Mascara La Lectura De Quien No Estuvo Allí, ISBN, 1390-1079, pp 20-25. Recuperado el día septiembre de 2008 https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1651.Gómez Gallejo, J. A. ( 2017). Responsabilidad Del Estado Colombiano En El Sistema Interamericano De Derechos Humanos Caso: Palacio De Justicia. [Tesis de pregrado, maestría]. Universidad Libre. Colombia. Disponible en el sitio web: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15429/Tesis%20Responsabilidad%20del%20Estado%20Colombiano%20en%20el%20sistema%20in.pdf?sequence=1.González Serrano, A; Montenegro Montenegro, G. S. (2016). El Plazo Razonable en los Fallos de la Corte Interamericana en Relación con Colombia. Derecho Constitucional, Derechos Humanos Y Democracia. Vol. 12 Núm. 1 (2017). Recuperado el 16 de enero de 2017. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1468.Informe Alternativo Al Séptimo Informe Presentado Por El Estado De Colombia Al Comité De Derechos Humanos De Las Naciones Unidas (2010 - 2016) (s.f.). Recuperado en octubre de 2016. Obtenido de https://www.un.org/es/Informe Final Comisión De La Verdad Sobre Los Hechos Del Palacio De Justicia. (s.f.). Recuperado el día 7 de noviembre de 2015 de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8792.Informe No. 137/111 Caso 10.738 Admisibilidad y Fondo Carlos Augusto Rodríguez Vera y Otros “Palacio De Justicia” (s.f.). Recuperado el 31 de octubre de 2011 de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27255.pdf.Judicial. Revista Semana. (2015).Esos dos hp son guerrilleros. Recuperado el 22 de octubre de 2015 del sitio web: https://www.semana.com/nacion/articulo/testimonios-de-dos-victimas-del-palacio-torturados-por-los-militares/446973-3.Ley 1408 (2010).Por La Cual Se Rinde Homenaje A Las Víctimas Del Delito De Desaparición Forzada Y Se Dictan Medidas Para Su Localización E Identificación. (20 de agosto de 2010). Diario Oficial, núm. 47.807. Bogotá.Ley 1448 (2011). Por la Cual se Dictan Medidas de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado Interno y Se Dictan Otras Disposiciones, en Diario Oficial. (10 de junio de 2011). Diario Oficiol núm. 48.096, Bogotá.Ley 1957 (2019). Por la cual se expide la ley Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. ( 06 de junio de 2019). Diario Oficial No. 50.976.Mejía Alfonso, H M; (2017). Criterios De Reparación Integral Para Las Víctimas Del Delito De Desaparición Forzada En Colombia, En Un Contexto De Justicia Transicional. [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional, Bogotá. Disponible en el sitio web: http://www.bdigital.unal.edu.co/56443/7/74370282.2017.pdf.Oficio Oaio18-62, Sentencia CIDH – Caso Rodríguez Vera y Otros Desaparecidos del Palacio de Justicia Vs Colombia. Consejo Superior De La Judicatura, Consejo Seccional De La Judicatura De Cundinamarca (s.f.). Recuperado el 17 de febrero de 2018 de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2314946/15735725/CSJCUC18-25.pdf/0e0ce27c-a53c-44f0-88dc-3418852a8c87.Paúl, A. (2018). Traslado De Pruebas Ante La Corte Interamericana A La Luz Del Caso Del Palacio De Justicia. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas. Vol. 48. P. 347 – 373. Recuperado en diciembre de 2018 de http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v48n129/0120-3886-rfdcp-48-129-347.pdf.Prieto C. (2015), El Palacio De Justicia Visto A Través Del Cine. Centro De Memoria Histórica- periodista del CNMH. Obtenido de http://centrodememoriahistorica.gov.co.Redacción judicial (22 de Octubre de 2015).¿Quiénes son los militares llamados a indagatoria por torturas en el Palacio de Justicia?, El Espectador. Recuperado el 20 de mayo de 2019 de: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/quienes-son-los-militares-llamados-indagatoria-torturas-articulo-594370.Tobías Ahumada; I M (2015). Reflexiones Sobre La Ineficiencia Del Estado Colombiano En La Investigación De Conductas Contra Los Derechos Humanos A Partir De Las Decisiones Del Sistema Interamericano De Derechos Humanos. [Tesis de especialización]. Universidad Militar Nueva Granada. Bogota D.c. Disponible en el sitio web: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7113/ARTICULO%20IBETH%20TOBIAS%20AHUMADA.pdf?sequence=1Trigésimo Aniversario Del Holocausto Del Palacio De Justicia 1985–2015, (S.F.). Recuperado el 05 de noviembre de 2018 de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/palacio-de-justicia-30-anos/el-palacio-y-el-cine.html.Universidad Extenado de Colombia. (2019). Repositorio. Recuperado de https://www.uexternado.edu.co/ de Universidad Externado de Colombia.Universidad Industrial de Santander. (2019). Biblioteca. Recuperado de https://www.uis.edu.co/webUIS/es/index.jsp.Universidad Nacional de Colombia. (2018). Repositorio. Recuperado de http://unal.edu.co/ de la Universidad Nacional de Colombia.Vega Cantor, R (2015). La Masacre Del Palacio De Justicia. Ejemplo emblemático del Terrorismo de Estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985). Vol. 16 Num. 1(2016). Pp. 107-133. Recuperado el día 11 de abril de 2019 de https://doi.org/10.21500/16578031.2168.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/12/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD512open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/13/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD513open accessORIGINAL2020RodriguezJulian.pdf2020RodriguezJulian.pdfTesis de gradoapplication/pdf326280https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/14/2020RodriguezJulian.pdf06ff3819b05fe24e54bf0b299ef2ad20MD514open access2020RodriguezJulian1.pdf2020RodriguezJulian1.pdfAprobación facultadapplication/pdf2385432https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/15/2020RodriguezJulian1.pdf806c8856cf1c7bfd0418d8b920eddffdMD515metadata only access2020RodriguezJulian2.pdf2020RodriguezJulian2.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf209166https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/16/2020RodriguezJulian2.pdf37675751a700f2f3855e0f0c13fcf0c0MD516metadata only accessTHUMBNAIL2020RodriguezJulian.pdf.jpg2020RodriguezJulian.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8006https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/17/2020RodriguezJulian.pdf.jpg4b393d4a57165f318009e2892eccd619MD517open access2020RodriguezJulian1.pdf.jpg2020RodriguezJulian1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9442https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/18/2020RodriguezJulian1.pdf.jpgb0b3f28c34407d6e13d2bb08294aa27dMD518open access2020RodriguezJulian2.pdf.jpg2020RodriguezJulian2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10349https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22323/19/2020RodriguezJulian2.pdf.jpg8bb56a6bf3e232cc4c53511a9f3fb57cMD519open access11634/22323oai:repository.usta.edu.co:11634/223232022-10-10 16:25:42.506open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |