Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos.
La obra del autor Carlos Mendoza Álvarez que reseñamos en esta revista, es un libro que concluye una triología sobre el tema de la revelación en tiempos tardomodernos. Los tres libros que componen la trilogía son: Deus Liberans, publicado en 1996. Deus Abscounditus, publicado en 2011 y Deus Ineffabi...
- Autores:
-
González Bernal, Edith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/6033
- Palabra clave:
- teología
- Rights
- License
- Copyright (c) 2016 Albertus Magnus
id |
SantoToma2_2ab6bceb9b86dd64e3ece209cb18e2dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/6033 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
González Bernal, Edith2016-10-06http://revistas.usta.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3329La obra del autor Carlos Mendoza Álvarez que reseñamos en esta revista, es un libro que concluye una triología sobre el tema de la revelación en tiempos tardomodernos. Los tres libros que componen la trilogía son: Deus Liberans, publicado en 1996. Deus Abscounditus, publicado en 2011 y Deus Ineffabilis, publicado en 2015. Este último escrito, contiene 511 páginas, con un prólogo de Andrés Torres Queiruga; un prefacio, una introducción, cinco capítulos, un epílogo, un posfacio, un glosario, unas conclusiones y la bibliografía. Este texto ha sido publicado por Herder editorial y por la Universidad Iberoamericana de México.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttp://revistas.usta.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3329/3167Albertus Magnus; Vol. 7, Núm. 2 (2016); 365-366Albertus Magnus; Vol. 7, Núm. 2 (2016); 365-3662500-54132011-9771Copyright (c) 2016 Albertus Magnushttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1teología11634/6033oai:repository.usta.edu.co:11634/60332023-07-14 16:37:10.663metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
title |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
spellingShingle |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. teología |
title_short |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
title_full |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
title_fullStr |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
title_full_unstemmed |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
title_sort |
Mendoza Álvarez, Carlos. Deus ineffabilis. Una teología posmoderna de la revelación del fin de los tiempos. |
dc.creator.fl_str_mv |
González Bernal, Edith |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Bernal, Edith |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
teología |
topic |
teología |
description |
La obra del autor Carlos Mendoza Álvarez que reseñamos en esta revista, es un libro que concluye una triología sobre el tema de la revelación en tiempos tardomodernos. Los tres libros que componen la trilogía son: Deus Liberans, publicado en 1996. Deus Abscounditus, publicado en 2011 y Deus Ineffabilis, publicado en 2015. Este último escrito, contiene 511 páginas, con un prólogo de Andrés Torres Queiruga; un prefacio, una introducción, cinco capítulos, un epílogo, un posfacio, un glosario, unas conclusiones y la bibliografía. Este texto ha sido publicado por Herder editorial y por la Universidad Iberoamericana de México. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-10-06 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3329 |
url |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3329 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/3329/3167 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Albertus Magnus; Vol. 7, Núm. 2 (2016); 365-366 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Albertus Magnus; Vol. 7, Núm. 2 (2016); 365-366 2500-5413 2011-9771 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Albertus Magnus |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Albertus Magnus http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786387640778752 |