Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación
El conocimiento de las condiciones del suelo, es un aspecto que se vuelve muy importante a la hora de ejecutar una obra de tipo civil, especialmente de características viales, pues ante la incorrecta intervención de un sector, se pueden llegar a presentar movimientos o fenómenos de remoción en masa...
- Autores:
-
Bernal Villate, Andrés Felipe
Ramírez, Oscar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/11028
- Palabra clave:
- deslizamiento
Movimiento
reptación
arcillas
suelos
finos
estabilidad
falla
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux
id |
SantoToma2_264e75f87547061613613bfdabc5936b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/11028 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Bernal Villate, Andrés FelipeRamírez, Oscar2017-10-04http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1357El conocimiento de las condiciones del suelo, es un aspecto que se vuelve muy importante a la hora de ejecutar una obra de tipo civil, especialmente de características viales, pues ante la incorrecta intervención de un sector, se pueden llegar a presentar movimientos o fenómenos de remoción en masa que pueden ser locales, como también afectar grandes extensiones, hasta el punto de volverse incontrolables, o llegara a afectar significativamente a poblaciones aledañas.Uno de los efectos recurrentes que se generan por una incorrecta intervención, corresponden a la activación de movimientos lentos del material conocidos como reptaciones, o técnicamente como procesos de Creep, en donde el material de predominio fino, y junto a contenidos importantes de agua, comienza a moverse de forma lenta de acuerdo a las condiicones topográficas, generando alteraciones importantes, que se evidencian en la superficie del terreno, y en las diferentes construcciones o elementos que se encuentre sobre estos materiales.El presente artículo, se centra en el proceso de reptación o creep del suelo que se presenta en un sector del municipio de Guateque, en donde se vieron afectadas diferentes estructuras de tipo residencial, pero más que eso, corresponde a un movimiento de tipo regional, que posee unas dimensiones de movimiento del material significativas, y de contener este desplazamiento que se produce de forma lenta, depende el desarrollo de la región, pues en parte de este, se encuentra construida la vía que comunica al municipio de Guateque, con el municipio de Santa María y otros.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás - Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1357/1255L'esprit Ingénieux; Vol. 6 Núm. 1 (2015): L'esprit Ingenieux 62145-9274Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieuxhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1deslizamientoMovimientoreptaciónarcillassuelosfinosestabilidadfalla11634/11028oai:repository.usta.edu.co:11634/110282023-07-14 16:35:06.846metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
title |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
spellingShingle |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación deslizamiento Movimiento reptación arcillas suelos finos estabilidad falla |
title_short |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
title_full |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
title_fullStr |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
title_full_unstemmed |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
title_sort |
Caracterización de Materiales para Establecer Profundidad de Falla en Deslizamientos Traslacionales Tipo Creep o Reptación |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Villate, Andrés Felipe Ramírez, Oscar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal Villate, Andrés Felipe Ramírez, Oscar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
deslizamiento Movimiento reptación arcillas suelos finos estabilidad falla |
topic |
deslizamiento Movimiento reptación arcillas suelos finos estabilidad falla |
description |
El conocimiento de las condiciones del suelo, es un aspecto que se vuelve muy importante a la hora de ejecutar una obra de tipo civil, especialmente de características viales, pues ante la incorrecta intervención de un sector, se pueden llegar a presentar movimientos o fenómenos de remoción en masa que pueden ser locales, como también afectar grandes extensiones, hasta el punto de volverse incontrolables, o llegara a afectar significativamente a poblaciones aledañas.Uno de los efectos recurrentes que se generan por una incorrecta intervención, corresponden a la activación de movimientos lentos del material conocidos como reptaciones, o técnicamente como procesos de Creep, en donde el material de predominio fino, y junto a contenidos importantes de agua, comienza a moverse de forma lenta de acuerdo a las condiicones topográficas, generando alteraciones importantes, que se evidencian en la superficie del terreno, y en las diferentes construcciones o elementos que se encuentre sobre estos materiales.El presente artículo, se centra en el proceso de reptación o creep del suelo que se presenta en un sector del municipio de Guateque, en donde se vieron afectadas diferentes estructuras de tipo residencial, pero más que eso, corresponde a un movimiento de tipo regional, que posee unas dimensiones de movimiento del material significativas, y de contener este desplazamiento que se produce de forma lenta, depende el desarrollo de la región, pues en parte de este, se encuentra construida la vía que comunica al municipio de Guateque, con el municipio de Santa María y otros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-04 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1357 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1357 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1357/1255 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
L'esprit Ingénieux; Vol. 6 Núm. 1 (2015): L'esprit Ingenieux 6 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9274 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 L'esprit Ingénieux http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás - Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786371991830528 |