BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA
Desde el momento de la consolidación de la emancipación colombiana, hasta la fecha, se han promulgado múltiples Constituciones Políticas,tanto de orden centralista, como de tendencias federalistas, las razones y motivos de ello, sus principales personajes y las luchas intestinas yfratricidas que se...
- Autores:
-
Salazar, Carlos Gabriel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5721
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/499
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_2644e3d076226dd1d34260df13bf1cfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5721 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Salazar, Carlos Gabriel2014-05-30http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/499Desde el momento de la consolidación de la emancipación colombiana, hasta la fecha, se han promulgado múltiples Constituciones Políticas,tanto de orden centralista, como de tendencias federalistas, las razones y motivos de ello, sus principales personajes y las luchas intestinas yfratricidas que se presentaron y que terminaron siempre en guerras que conllevaron a que el partido ganador, tomara por un lado el gobierno,y por otro confeccionara una nueva Constitución; en tanto que el partido perdedor que se convertía ipso facto en enemigo del gobierno buscara laforma de derrocarlo mediante otra guerra, tomar el gobierno, promulgar nueva Constitución y así en una verdadera vorágine que solo conllevódesangrar al país, física, económica, moralmente. Tales son los temas de la siguiente exposición.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/499/619Principia Iuris; Vol. 18 Núm. 18 (2012)0124-2067BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIAinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5721oai:repository.usta.edu.co:11634/57212023-07-14 16:35:57.512metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
title |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
spellingShingle |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
title_short |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
title_full |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
title_fullStr |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
title_full_unstemmed |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
title_sort |
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO CONSTITUCIONAL EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar, Carlos Gabriel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salazar, Carlos Gabriel |
description |
Desde el momento de la consolidación de la emancipación colombiana, hasta la fecha, se han promulgado múltiples Constituciones Políticas,tanto de orden centralista, como de tendencias federalistas, las razones y motivos de ello, sus principales personajes y las luchas intestinas yfratricidas que se presentaron y que terminaron siempre en guerras que conllevaron a que el partido ganador, tomara por un lado el gobierno,y por otro confeccionara una nueva Constitución; en tanto que el partido perdedor que se convertía ipso facto en enemigo del gobierno buscara laforma de derrocarlo mediante otra guerra, tomar el gobierno, promulgar nueva Constitución y así en una verdadera vorágine que solo conllevódesangrar al país, física, económica, moralmente. Tales son los temas de la siguiente exposición. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-05-30 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/499 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/499 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/499/619 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Principia Iuris; Vol. 18 Núm. 18 (2012) 0124-2067 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786355707445248 |