El principo del buen vivir o “sumak kawsay”, como fundamento para el decrecimiento económico
Con el Neoliberalismo como modelo económico imperante en los últimos 30 años, el comportamiento consumista de la mayoría de las sociedades occidentales y mediorientales que se incorporaron a la economía mundial desde la revolución asiática, ha jugado un papel importante en la consumación de mayores...
- Autores:
-
Cabrales, Omar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39729
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2172
http://hdl.handle.net/11634/39729
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el Neoliberalismo como modelo económico imperante en los últimos 30 años, el comportamiento consumista de la mayoría de las sociedades occidentales y mediorientales que se incorporaron a la economía mundial desde la revolución asiática, ha jugado un papel importante en la consumación de mayores recursos naturales, ya que concentraron su desarrollo inicial en el uso y exportación de materias primas y bienes del sector primario de las economía. Debido a que la idea de progreso occidental se afincó, entre otras cosas, en el consumo indiscriminado de bienes ‘efímeros’, el ritmo de frenético de la productividad y el reemplazo de los bienes que pasan de moda por la obsolescencia programada, han generado mayor contaminación y deterioro ambiental. En este sentido, el artículo argumenta sobre la necesidad de implementar otros modelos o ideales de vida y de progreso ante el daño ambiental y social generado por la explotación de los recursos naturales en los países latinoamericanos durante el periodo del neoliberalismo, y el creciente nivel de contaminación y generación de desechos. A partir de los postulados de Vattimo (1994) sobre el fin de la Modernidad, se argumenta sobre el fin de la idea de progreso occidental y la emergencia de otros ideales y estilos de vida. Finalmente se exponen las razones que hacen necesario el cambio de modelo instando a la reducción voluntaria del consumo y el decrecimiento económico como alternativas de desarrollo desligadas de la idea progreso postulada en el mundo occidental, con base en la cosmovisión ancestral kichwa del Buen Vivir o Sumak Kawsay. |
---|