Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores
El presente trabajo se desarrolló en conjunto con el Observatorio Regional de Derecho de Tierras de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, para ello se identificaron las principales políticas implementadas por el municipio de Miraflores, el Departamento de Boyacá y el...
- Autores:
-
Ojeda Ojeda, María Lucy
Quintero Navarro, Juana Catalina
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44262
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44262
- Palabra clave:
- Law
Criminal Law
Administrative law
Public Politics
Políticas Públicas
Derecho
Derecho penal
Derecho Administrativo
Justicia Transicional
Victimas
Victimario
Conflicto armado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_21eb04ba3b4fb3ac3ea6defdb538035a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44262 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
title |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
spellingShingle |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores Law Criminal Law Administrative law Public Politics Políticas Públicas Derecho Derecho penal Derecho Administrativo Justicia Transicional Victimas Victimario Conflicto armado |
title_short |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
title_full |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
title_fullStr |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
title_sort |
Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores |
dc.creator.fl_str_mv |
Ojeda Ojeda, María Lucy Quintero Navarro, Juana Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bayona Estupiñán, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ojeda Ojeda, María Lucy Quintero Navarro, Juana Catalina |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Law Criminal Law Administrative law Public Politics |
topic |
Law Criminal Law Administrative law Public Politics Políticas Públicas Derecho Derecho penal Derecho Administrativo Justicia Transicional Victimas Victimario Conflicto armado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Políticas Públicas Derecho Derecho penal Derecho Administrativo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Justicia Transicional Victimas Victimario Conflicto armado |
description |
El presente trabajo se desarrolló en conjunto con el Observatorio Regional de Derecho de Tierras de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, para ello se identificaron las principales políticas implementadas por el municipio de Miraflores, el Departamento de Boyacá y el Gobierno Nacional. Tal necesidad surge del estudio y diagnóstico de los programas que se han implementado en los últimos años respecto de temas de reconstrucción de paz para las víctimas del conflicto armado en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación. A su vez, adelantamos un ejercicio práctico de recolección de información mediante la realización de encuestas a personas víctimas del conflicto armado del municipio de Miraflores y con las cuales se logró evidenciar que, si bien es cierto, existe una ruta de acción trazada por la legislación para atención a las víctimas del conflicto armado, se evidencia que en el municipio los programas y actividades dirigidas a esta población son insuficientes, por tanto, el efecto de la reparación de las víctimas, su reinserción y en general a las necesidades y la proporcionalidad del daño causado en las víctimas no logra un nivel adecuado de preservación de sus derechos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-27T19:40:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-27T19:40:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ojeda Ojeda, M.A, Y Quintero Navarro, J.C. (2022). Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores. Universidad Santo Tomás (Tunja) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44262 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ojeda Ojeda, M.A, Y Quintero Navarro, J.C. (2022). Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores. Universidad Santo Tomás (Tunja) reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44262 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Corte Constitucional. (2004). Sentencia T-025 de 2004. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04.htm Corte Constitucional. (2005) Sentencia T-025 de 2005 Magistrado Ponente Doctor Manuel José Cepeda Espinosa Corte Constitucional. (2006) Sentencia C-370 de 2006 Magistrado Ponente Doctor Manuel José Cepeda Espinosa y otros. Corte Constitucional. (2007) Sentencia C- 278 de 2007 Magistrado Ponente Doctor Nilson Pinilla. Corte Constitucional. (2007) Sentencia T-496 de 2007 Magistrado Ponente Doctor Jaime Córdoba Triviño. Corte Constitucional. (2013) Sentencia C-312 de 2013, Magistrada Ponente María Victoria Calle Correa. Función Pública. (23 de diciembre de 2002). Gestor Normativo. Obtenido de Ley 782 de 2002: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6677 Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID. (2015). Políticas Públicas para las Víctimas. En P. G. Betancur, Participa...la Ruta de los Derechos (págs. 28 - 36). Bogotá. Amaya. (2019). Creemos en Boyacá Tierra de paz y Libertad. Obtenido de Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019: https://drive.google.com/file/d/0BxcL8F2grcZMQUZoM2lTTnJVRms/view Amaya, C. (2018). Plan de Contingencia 2018-2019. Obtenido de "Creemos en Boyacá, Tierra de paz y Libertad": http://www.boyaca.gov.co/images/inf_de_interes/plan-contingencia-departamento-2018.pdf Ballesteros, M. (2016). Secretaría de Gobierno. En W. Prieto, Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019. Bernal Castro, C. A., & Moya Vargas, M. F. (2018). CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Bogotá: Universidad Católica. Camargo, A. I. (2019). Informe de Gestión Plan de Desarrollo Creemos en Boyacá 2016 - 2019. Tunja: Gobernación de Boyacá. Obtenido de https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/InformedeGestionCreemos.pdf Castrillón Torres, G. A., & Javier, C. R. (2016). Proceso de paz entre gobierno colombiano y las FARC - EP: camino hacia la reincorporación de combatientes. Cali: Universidad del Valle. Cepeda, J. M. (29 de agosto de 2005). Corte Constitucional. Obtenido de Auto 176 de 2005: https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025-04/AUTOS%202005/16.%20Auto%20del%2029-08-2005.%20Auto%20176.%20Ordenes%20relativas%20al%20esfuerzo%20presupuestal.pdf Congreso. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf Defensoría. (30 de diciembre de 2005). DECRETO 4760 DE 2005. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Decreto_4760_2005.pdf Erazo, X. (2018). POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO. Obtenido de https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/Publicaciones_FunHD/Vol_I_Pol%C3%ADticas_P%C3%BAblicas_para_un_E_Social_de_Derechos_2008/Presentacion_Politicas_publicas_para_un_E_social_de_derechos_Vol_I.pdf Fiscalía. (25 de Julio de 2005). LEY 975 DE 2005. Obtenido de RELATORIA UNIDAD DE JUSTICIA Y PAZ: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdf Franco, A. L. (2020). Plan de Desarrollo de Miraflores 2020 - 2023. En F. A. Ruiz. Función Pública. (26 de diciembre de 2013). Gestor Normativo. Obtenido de Decreto 3011 de 2013: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56210 Función Pública. (2018). Gestor Normativo. Obtenido de Manual de Estructura del Estado colombiano: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.php Garzón, H. C. (2016). Secretaría de Gobierno - Personas cuyo hecho victimizante ocurrieron en el respectivo Municipio. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1vnFypwGcTKgdEr_bKh9dteaNl-cZW66B/view Gobernación de Boyacá. (03 de abril de 2017). Decreto 164 de 2017. Obtenido de http://www.boyaca.gov.co/images/normatividad/decretos/2017/gobboy2017-decreto-164-del-03abr.pdf Gutiérrez, C., Coronel, E., & Pérez, C. (enero de 2009). Revisión teórica del concepto de victimización secundaria. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000100006 ICBF. (2017). Observatorio del Bienestar de la Niñez. Obtenido de Programa de Atención especializada para el restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes: https://www.icbf.gov.co/programa-de-atencion-especializada-para-el-restablecimiento-de-derechos-ninos-ninas-y-adolescentes-1 JEP. (septiembre de 2015). Conozca la JEP. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Infografas/conozcalajep.pdf Juriscol. (20 de diciembre de 2011). Sistema Único de Información Normativa. Obtenido de Decreto 4800 de 2011: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1551126 Martínez, C., & Santos, J. (2019). El principio de concurrencia en las competencias. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17590/2/2020_principio_concurrencia_competencias.pdf MINEDUCACION. (25 de mayo de 2015). Decreto 1038 de 2015. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=61735 MINEDUCACION. (29 de agosto de 2017). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Decreto 1421 de 2017: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf MININTERIOR. (2017). Inclusión de la política pública de atención, asistencia y reparación integral a víctimas del conflicto armado en el programa de Gobierno. Obtenido de https://gapv.mininterior.gov.co/sites/default/files/brochure_candidatos.pdf Moreno, J. H. (2019). Gestión financiera. Obtenido de Informe de Gestión plan de Desarrollo Creemos en Boyacá: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/InformedeGestionCreemos.pdf Murillo, L. (2018). PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD ENTRE EL NIVEL NACIONAL Y LOS MUNICIPIOS: DESPLAZAMIENTO FORZADO - ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA. Obtenido de UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6880/1/2018_principio_subsidiariedad_nivel.pdf Parra, C. (03 de mayo de 2012). asuntos legales. Obtenido de Elementos de las políticas públicas en Colombia: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/elementos-de-las-politicas-publicas-en-colombia-2009287#:~:text=Las%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20son%20el,de%20los%20beneficios%20del%20desarrollo. Política, C. (2020). Título 1 - De los principios Fundamentales. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-1 Prieto, W. J. (2016). Atención grupos vulnerables. Prieto, Willinthon. (2016). Plan de Desarrollo de Miraflores "Unidos por el desarrollo social y económico de Miraflores 2016 - 2019). Prosperidad Social. (2016). Familias en su tierra. En Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019 (pág. 131). Rodríguez, C. A. (2018). Gobernación de Boyacá. Obtenido de Plan de Contingencia de Boyacá: http://www.boyaca.gov.co/images/inf_de_interes/plan-contingencia-departamento-2018.pdf Ruiz, F. A. (2020). Plan de Desarrollo Miraflores 2020 - 2023. Secretaría del Senado. (10 de junio de 2011). Artículo 174. Obtenido de Ley 1448 de 2011: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html SENA. (2016). Participantes en programas de formación. En W. J. Prieto, Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019 (pág. 132). SENA. (2018). Servicio de Empleo. Obtenido de Tipos Entrevista y pruebas Psicotécnicas: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/tipsEntrevistayPruebasPsicotecnicas.aspx SNARIV. (2020). Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. Obtenido de Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/gestion-interinstitucional/sistema-nacional-de-atencion-y-reparacion-integral-las-victimas/77#:~:text=El%20Sistema%20Nacional%20de%20Atenci%C3%B3n,ejecutar%20los%20planes%2C%20programas%2C%20proyectos UARIV. (2016). Medidas de reparación en Víctimas. En Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019 (pág. 130). UARIV. (30 de abril de 2020). Víctimas por hecho victimizante. Unidad para las Víctimas. (2015). Informes Regionales 2015 - DT Boyacá. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/rendicion-cuentas-2015/html/pdf/boyaca.pdf USAID. (2017). Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV). En P. G. Betancur, Participa...la Ruta de los Derechos (págs. 58-64). Bogotá. Vega, S. L. (2019). Informe de Gestión tercer trimestre 2019. Obtenido de https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/11/Informe20de20Gestion2031.10.2019.pdf Víctimas, U. p. (21 de junio de 2019). Convenio 1207 de 2019. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-victimas/fue-inaugurado-punto-de-atencion-para-las-victimas-en-tunja/54723#:~:text=El%20punto%20de%20atenci%C3%B3n%20en,00%20a.m.%20%2D%205%3A00%20p.m. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Derecho Administrativo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/1/2022lucyojeda%20y%20JuanaQuintero.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/2/Carta%20Aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/6/2022lucyojeda%20y%20JuanaQuintero.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/7/Carta%20Aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6afa3e60f93b6a7266d487c0c0555050 9bbc910b12abc8e0a6d20750a1a1a804 c0d2a780710f4eb540a71d532f7bad77 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 1e96e96cb08865b18aa694635f49ba03 156897058d1eba290cb808d839e7d812 3b359cbe57d5d84b11597a9cf05048bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786383615295488 |
spelling |
Bayona Estupiñán, Carolinawill be generated::orcid::0000-0001-9204-7372600Ojeda Ojeda, María LucyQuintero Navarro, Juana CatalinaUniversidad Santo Tomas2022-04-27T19:40:53Z2022-04-27T19:40:53Z2022-04-25Ojeda Ojeda, M.A, Y Quintero Navarro, J.C. (2022). Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Miraflores. Universidad Santo Tomás (Tunja)http://hdl.handle.net/11634/44262reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo se desarrolló en conjunto con el Observatorio Regional de Derecho de Tierras de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, para ello se identificaron las principales políticas implementadas por el municipio de Miraflores, el Departamento de Boyacá y el Gobierno Nacional. Tal necesidad surge del estudio y diagnóstico de los programas que se han implementado en los últimos años respecto de temas de reconstrucción de paz para las víctimas del conflicto armado en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación. A su vez, adelantamos un ejercicio práctico de recolección de información mediante la realización de encuestas a personas víctimas del conflicto armado del municipio de Miraflores y con las cuales se logró evidenciar que, si bien es cierto, existe una ruta de acción trazada por la legislación para atención a las víctimas del conflicto armado, se evidencia que en el municipio los programas y actividades dirigidas a esta población son insuficientes, por tanto, el efecto de la reparación de las víctimas, su reinserción y en general a las necesidades y la proporcionalidad del daño causado en las víctimas no logra un nivel adecuado de preservación de sus derechos.This work was developed in conjunction with the Regional Observatory of Land Law of the Law of the Santo Tomás University Tunja Sectional. For this purpose, the main policies implemented by the municipality of Miraflores, the Department of Boyacá and the National Government were identified. This need arises from the study and diagnosis of the programs that have been implemented in recent years related to peace reconstruction for the victims of armed conflict in the processes of resilience, peace and reconciliation. At the same time, we carried out a practical exercise of collection of information by conducting surveys of people that were victims of the armed conflict in the municipality of Miraflores and with which it was possible to show that, although it is true, there is a route of action traced by the legislation to care for the victims of the armed conflict, it is evident that in the municipality the programs and activities aimed at this population are insufficient; therefore, the effect of the reparation of the victims, their reintegration and in general to the needs and proportionality of the damage caused to the victims does not achieve an adequate level of preservation of their rights.Magister en Derecho AdministrativoMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Derecho AdministrativoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Políticas públicas en los procesos de resiliencia, paz y reconciliación para las comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de MirafloresLawCriminal LawAdministrative lawPublic PoliticsPolíticas PúblicasDerechoDerecho penalDerecho AdministrativoJusticia TransicionalVictimasVictimarioConflicto armadoTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA TunjaCorte Constitucional. (2004). Sentencia T-025 de 2004. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04.htmCorte Constitucional. (2005) Sentencia T-025 de 2005 Magistrado Ponente Doctor Manuel José Cepeda EspinosaCorte Constitucional. (2006) Sentencia C-370 de 2006 Magistrado Ponente Doctor Manuel José Cepeda Espinosa y otros.Corte Constitucional. (2007) Sentencia C- 278 de 2007 Magistrado Ponente Doctor Nilson Pinilla.Corte Constitucional. (2007) Sentencia T-496 de 2007 Magistrado Ponente Doctor Jaime Córdoba Triviño.Corte Constitucional. (2013) Sentencia C-312 de 2013, Magistrada Ponente María Victoria Calle Correa.Función Pública. (23 de diciembre de 2002). Gestor Normativo. Obtenido de Ley 782 de 2002: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6677Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID. (2015). Políticas Públicas para las Víctimas. En P. G. Betancur, Participa...la Ruta de los Derechos (págs. 28 - 36). Bogotá.Amaya. (2019). Creemos en Boyacá Tierra de paz y Libertad. Obtenido de Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019: https://drive.google.com/file/d/0BxcL8F2grcZMQUZoM2lTTnJVRms/viewAmaya, C. (2018). Plan de Contingencia 2018-2019. Obtenido de "Creemos en Boyacá, Tierra de paz y Libertad": http://www.boyaca.gov.co/images/inf_de_interes/plan-contingencia-departamento-2018.pdfBallesteros, M. (2016). Secretaría de Gobierno. En W. Prieto, Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019.Bernal Castro, C. A., & Moya Vargas, M. F. (2018). CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Bogotá: Universidad Católica.Camargo, A. I. (2019). Informe de Gestión Plan de Desarrollo Creemos en Boyacá 2016 - 2019. Tunja: Gobernación de Boyacá. Obtenido de https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/InformedeGestionCreemos.pdfCastrillón Torres, G. A., & Javier, C. R. (2016). Proceso de paz entre gobierno colombiano y las FARC - EP: camino hacia la reincorporación de combatientes. Cali: Universidad del Valle.Cepeda, J. M. (29 de agosto de 2005). Corte Constitucional. Obtenido de Auto 176 de 2005: https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025-04/AUTOS%202005/16.%20Auto%20del%2029-08-2005.%20Auto%20176.%20Ordenes%20relativas%20al%20esfuerzo%20presupuestal.pdfCongreso. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdfDefensoría. (30 de diciembre de 2005). DECRETO 4760 DE 2005. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Decreto_4760_2005.pdfErazo, X. (2018). POLÍTICAS PÚBLICAS PARA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO. Obtenido de https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/Publicaciones_FunHD/Vol_I_Pol%C3%ADticas_P%C3%BAblicas_para_un_E_Social_de_Derechos_2008/Presentacion_Politicas_publicas_para_un_E_social_de_derechos_Vol_I.pdfFiscalía. (25 de Julio de 2005). LEY 975 DE 2005. Obtenido de RELATORIA UNIDAD DE JUSTICIA Y PAZ: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2013/04/Ley-975-del-25-de-julio-de-2005-concordada-con-decretos-y-sentencias-de-constitucionalidad.pdfFranco, A. L. (2020). Plan de Desarrollo de Miraflores 2020 - 2023. En F. A. Ruiz.Función Pública. (26 de diciembre de 2013). Gestor Normativo. Obtenido de Decreto 3011 de 2013: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56210Función Pública. (2018). Gestor Normativo. Obtenido de Manual de Estructura del Estado colombiano: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/index.phpGarzón, H. C. (2016). Secretaría de Gobierno - Personas cuyo hecho victimizante ocurrieron en el respectivo Municipio. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1vnFypwGcTKgdEr_bKh9dteaNl-cZW66B/viewGobernación de Boyacá. (03 de abril de 2017). Decreto 164 de 2017. Obtenido de http://www.boyaca.gov.co/images/normatividad/decretos/2017/gobboy2017-decreto-164-del-03abr.pdfGutiérrez, C., Coronel, E., & Pérez, C. (enero de 2009). Revisión teórica del concepto de victimización secundaria. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000100006ICBF. (2017). Observatorio del Bienestar de la Niñez. Obtenido de Programa de Atención especializada para el restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes: https://www.icbf.gov.co/programa-de-atencion-especializada-para-el-restablecimiento-de-derechos-ninos-ninas-y-adolescentes-1JEP. (septiembre de 2015). Conozca la JEP. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Infografas/conozcalajep.pdfJuriscol. (20 de diciembre de 2011). Sistema Único de Información Normativa. Obtenido de Decreto 4800 de 2011: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1551126Martínez, C., & Santos, J. (2019). El principio de concurrencia en las competencias. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17590/2/2020_principio_concurrencia_competencias.pdfMINEDUCACION. (25 de mayo de 2015). Decreto 1038 de 2015. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=61735MINEDUCACION. (29 de agosto de 2017). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Decreto 1421 de 2017: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdfMININTERIOR. (2017). Inclusión de la política pública de atención, asistencia y reparación integral a víctimas del conflicto armado en el programa de Gobierno. Obtenido de https://gapv.mininterior.gov.co/sites/default/files/brochure_candidatos.pdfMoreno, J. H. (2019). Gestión financiera. Obtenido de Informe de Gestión plan de Desarrollo Creemos en Boyacá: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/12/InformedeGestionCreemos.pdfMurillo, L. (2018). PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD ENTRE EL NIVEL NACIONAL Y LOS MUNICIPIOS: DESPLAZAMIENTO FORZADO - ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA. Obtenido de UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6880/1/2018_principio_subsidiariedad_nivel.pdfParra, C. (03 de mayo de 2012). asuntos legales. Obtenido de Elementos de las políticas públicas en Colombia: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/elementos-de-las-politicas-publicas-en-colombia-2009287#:~:text=Las%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20son%20el,de%20los%20beneficios%20del%20desarrollo.Política, C. (2020). Título 1 - De los principios Fundamentales. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-1Prieto, W. J. (2016). Atención grupos vulnerables.Prieto, Willinthon. (2016). Plan de Desarrollo de Miraflores "Unidos por el desarrollo social y económico de Miraflores 2016 - 2019).Prosperidad Social. (2016). Familias en su tierra. En Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019 (pág. 131).Rodríguez, C. A. (2018). Gobernación de Boyacá. Obtenido de Plan de Contingencia de Boyacá: http://www.boyaca.gov.co/images/inf_de_interes/plan-contingencia-departamento-2018.pdfRuiz, F. A. (2020). Plan de Desarrollo Miraflores 2020 - 2023.Secretaría del Senado. (10 de junio de 2011). Artículo 174. Obtenido de Ley 1448 de 2011: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.htmlSENA. (2016). Participantes en programas de formación. En W. J. Prieto, Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019 (pág. 132).SENA. (2018). Servicio de Empleo. Obtenido de Tipos Entrevista y pruebas Psicotécnicas: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/tipsEntrevistayPruebasPsicotecnicas.aspxSNARIV. (2020). Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. Obtenido de Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/gestion-interinstitucional/sistema-nacional-de-atencion-y-reparacion-integral-las-victimas/77#:~:text=El%20Sistema%20Nacional%20de%20Atenci%C3%B3n,ejecutar%20los%20planes%2C%20programas%2C%20proyectosUARIV. (2016). Medidas de reparación en Víctimas. En Plan de Desarrollo de Miraflores 2016 - 2019 (pág. 130).UARIV. (30 de abril de 2020). Víctimas por hecho victimizante.Unidad para las Víctimas. (2015). Informes Regionales 2015 - DT Boyacá. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/especiales/rendicion-cuentas-2015/html/pdf/boyaca.pdfUSAID. (2017). Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV). En P. G. Betancur, Participa...la Ruta de los Derechos (págs. 58-64). Bogotá.Vega, S. L. (2019). Informe de Gestión tercer trimestre 2019. Obtenido de https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/11/Informe20de20Gestion2031.10.2019.pdfVíctimas, U. p. (21 de junio de 2019). Convenio 1207 de 2019. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-victimas/fue-inaugurado-punto-de-atencion-para-las-victimas-en-tunja/54723#:~:text=El%20punto%20de%20atenci%C3%B3n%20en,00%20a.m.%20%2D%205%3A00%20p.m.ORIGINAL2022lucyojeda y JuanaQuintero.pdf2022lucyojeda y JuanaQuintero.pdfDocumento Principalapplication/pdf2732226https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/1/2022lucyojeda%20y%20JuanaQuintero.pdf6afa3e60f93b6a7266d487c0c0555050MD51open accessCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf604082https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/2/Carta%20Aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf9bbc910b12abc8e0a6d20750a1a1a804MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf85193https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdfc0d2a780710f4eb540a71d532f7bad77MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022lucyojeda y JuanaQuintero.pdf.jpg2022lucyojeda y JuanaQuintero.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4813https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/6/2022lucyojeda%20y%20JuanaQuintero.pdf.jpg1e96e96cb08865b18aa694635f49ba03MD56open accessCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9217https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/7/Carta%20Aprobacio%cc%81n%20Facultad.pdf.jpg156897058d1eba290cb808d839e7d812MD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8173https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44262/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg3b359cbe57d5d84b11597a9cf05048bcMD58open access11634/44262oai:repository.usta.edu.co:11634/442622022-11-08 03:07:40.501open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |