Tabaquería, la palabra pensativa. Poema atribuido a Álvaro de Campos
Álvaro de Campos es el heterónimo más conocido y difundido del escritor Fernando Pessoa, su obra irreverente y revolucionaria no es un producto del azar, sino que tiene en su base un sustento teórico, ideológico y político que juega un papel importante para el Dra...
- Autores:
-
Tacuma, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41615
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/5576
http://hdl.handle.net/11634/41615
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Álvaro de Campos es el heterónimo más conocido y difundido del escritor Fernando Pessoa, su obra irreverente y revolucionaria no es un producto del azar, sino que tiene en su base un sustento teórico, ideológico y político que juega un papel importante para el Drama en gente y, aparte de que actualmente tenga repercusiones que sorprenden al exégeta, es quizá el proyecto más ambicioso de Pessoa. El presente artículo es entonces un análisis del poema “Tabaquería” de Campos, a la luz del concepto pessoano de “Drama en gente”, la heteronimia y el problema estético de la poesía de Campos, para lo cual el siguiente texto se divide en tres estancias que son: introducción y presentación del poeta portugués, la definición del proyecto Drama en gente y el rol de Álvaro de Campos dentro de este universo, y una interpretación sensacionista de “Tabaquería”. |
---|