Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993
En el presente trabajo se hace un estudio del conflicto interpretativo que han mantenido históricamente las altas Cortes colombianas desde que hicieron sus primeros pronunciamientos, respecto al alcance del régimen de transición previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, y que desde su entrad...
- Autores:
-
Rincón Plazas, Elmer Ricardo
Sandoval Briceño, Laura Maritza
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29334
- Palabra clave:
- Interpretive criteria
Constitutional court
Derecho administrativo
Criterio interpretativo
Corte constitucional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_1bebe53dcb6238bbfdadc9e6200b8ee1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/29334 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
title |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
spellingShingle |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 Interpretive criteria Constitutional court Derecho administrativo Criterio interpretativo Corte constitucional |
title_short |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
title_full |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
title_fullStr |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
title_full_unstemmed |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
title_sort |
Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincón Plazas, Elmer Ricardo Sandoval Briceño, Laura Maritza |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
López Peña, Edmer Leandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rincón Plazas, Elmer Ricardo Sandoval Briceño, Laura Maritza |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Interpretive criteria Constitutional court |
topic |
Interpretive criteria Constitutional court Derecho administrativo Criterio interpretativo Corte constitucional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Criterio interpretativo Corte constitucional |
description |
En el presente trabajo se hace un estudio del conflicto interpretativo que han mantenido históricamente las altas Cortes colombianas desde que hicieron sus primeros pronunciamientos, respecto al alcance del régimen de transición previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, y que desde su entrada en vigencia hace ya más de dos décadas aún hoy se mantiene vigente, respecto si la transición legislativa amparó a sus beneficiarios para que se les aplicara las normas anteriores, para el reconocimiento y liquidación de sus pensiones, respecto a la edad, semanas de cotización, monto, e Ingreso Base de liquidación “IBL”. Este último se ha convertido en tema de discordia o choque de trenes entre las altas cortes, ya que desde el comienzo el Consejo de Estado estableció que el mismo estaba integrado dentro del concepto “monto” del inciso segundo del referenciado articulo 36, y por su parte la Corte Suprema de Justicia quien siempre ha mantenido la tesis contraria, argumentando que el “IBL” para calcular la cuantía de las pensiones de los beneficiarios del régimen de transición estaba reglamentado en el inciso tercero de la misma codificación. El tema se convierte aún más conflictivo cuando la Corte Constitucional unifica la jurisprudencia que había mantenido históricamente en todas sus salas y que compartían la tesis del Consejo de Estado respecto de decir que el “IBL” estaba inmerso en el régimen de transición al hacer parte del concepto “monto”, para cambiar su postura y decir que el mismo no hacía parte del régimen de transición dándole de esta manera la razón a la Corte Suprema de Justicia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-05-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-31T20:30:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-31T20:30:02Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sandoval Briceño, L.M. & Rincón Plazas, E.R. (2017). Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás.Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/29334 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Sandoval Briceño, L.M. & Rincón Plazas, E.R. (2017). Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás.Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/29334 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE SEGUROS SOCIALES. Acuerdo 049/1990. Bogotá D.C. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 33 (29, enero, 1985). Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el Sector Público. Diario Oficial 36856. Bogotá D.C., 1985. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41.148. Bogotá D.C., 1993. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto Legislativo 01 (25, julio, 2005). Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Diario Oficial 45980. Bogotá D.C., 2005. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1437 (18, enero, 2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47956. Bogotá D.C., 2011 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41.148. Bogotá D.C., 1993. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto Legislativo 01 (25, julio, 2005). Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Diario Oficial 45980. Bogotá D.C., 2005. ARECO, Juan Segundo. La irretroactividad de la ley y los contratos sucesivos. Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft Ltda, 1948. VILLEGAS ARBELAEZ, Jairo. Derecho Administrativo Laboral. 7 ed. Bogotá D.C: Legis, 2005. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Derecho Administrativo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/1/2017laurasandoval.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/4/2017laurasandoval.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
032879464e908e06533dd3f804ff3857 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 1c29ee8bd00697ce07f4d6f9f9dad35d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786368802062336 |
spelling |
López Peña, Edmer LeandroRincón Plazas, Elmer RicardoSandoval Briceño, Laura Maritza2020-08-31T20:30:02Z2020-08-31T20:30:02Z2017-05-01Sandoval Briceño, L.M. & Rincón Plazas, E.R. (2017). Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.http://hdl.handle.net/11634/29334reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente trabajo se hace un estudio del conflicto interpretativo que han mantenido históricamente las altas Cortes colombianas desde que hicieron sus primeros pronunciamientos, respecto al alcance del régimen de transición previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, y que desde su entrada en vigencia hace ya más de dos décadas aún hoy se mantiene vigente, respecto si la transición legislativa amparó a sus beneficiarios para que se les aplicara las normas anteriores, para el reconocimiento y liquidación de sus pensiones, respecto a la edad, semanas de cotización, monto, e Ingreso Base de liquidación “IBL”. Este último se ha convertido en tema de discordia o choque de trenes entre las altas cortes, ya que desde el comienzo el Consejo de Estado estableció que el mismo estaba integrado dentro del concepto “monto” del inciso segundo del referenciado articulo 36, y por su parte la Corte Suprema de Justicia quien siempre ha mantenido la tesis contraria, argumentando que el “IBL” para calcular la cuantía de las pensiones de los beneficiarios del régimen de transición estaba reglamentado en el inciso tercero de la misma codificación. El tema se convierte aún más conflictivo cuando la Corte Constitucional unifica la jurisprudencia que había mantenido históricamente en todas sus salas y que compartían la tesis del Consejo de Estado respecto de decir que el “IBL” estaba inmerso en el régimen de transición al hacer parte del concepto “monto”, para cambiar su postura y decir que el mismo no hacía parte del régimen de transición dándole de esta manera la razón a la Corte Suprema de Justicia.In the present work, a study is made of the interpretative conflict that the Colombian high courts have historically maintained since they made their first pronouncements, regarding the scope of the transition regime provided for in article 36 of Law 100 of 1993, and that since its entry in force more than two decades ago, it is still in force today, with respect to whether the legislative transition protected its beneficiaries so that the previous rules were applied to them, for the recognition and settlement of their pensions, regarding age, weeks of contribution, amount, and Base Income of liquidation "IBL". The latter has become a matter of discord or train crash between the high courts, since from the beginning the State Council established that it was integrated within the concept "amount" of the second paragraph of the referenced article 36, and for its The Supreme Court of Justice, who has always maintained the contrary thesis, argues that the “IBL” to calculate the amount of the pensions of the beneficiaries of the transitional regime was regulated in the third paragraph of the same codification. The issue becomes even more conflictive when the Constitutional Court unifies the jurisprudence that it had historically maintained in all its chambers and that shared the thesis of the Council of State regarding saying that the “IBL” was immersed in the transitional regime by being part of the concept "amount", to change its position and say that it was not part of the transitional regime, thus giving reason to the Supreme Court of Justice.Magister en Derecho AdministrativoMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Derecho AdministrativoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aproximación teórica al criterio interpretativo de la corte constitucional respecto del alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993Interpretive criteriaConstitutional courtDerecho administrativoCriterio interpretativoCorte constitucionalTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA TunjaCOLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE SEGUROS SOCIALES. Acuerdo 049/1990. Bogotá D.C.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 33 (29, enero, 1985). Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el Sector Público. Diario Oficial 36856. Bogotá D.C., 1985.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41.148. Bogotá D.C., 1993.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto Legislativo 01 (25, julio, 2005). Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Diario Oficial 45980. Bogotá D.C., 2005.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1437 (18, enero, 2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47956. Bogotá D.C., 2011COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41.148. Bogotá D.C., 1993.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto Legislativo 01 (25, julio, 2005). Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Diario Oficial 45980. Bogotá D.C., 2005.ARECO, Juan Segundo. La irretroactividad de la ley y los contratos sucesivos. Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft Ltda, 1948.VILLEGAS ARBELAEZ, Jairo. Derecho Administrativo Laboral. 7 ed. Bogotá D.C: Legis, 2005.ORIGINAL2017laurasandoval.pdf2017laurasandoval.pdfTrabajo principalapplication/pdf971273https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/1/2017laurasandoval.pdf032879464e908e06533dd3f804ff3857MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2017laurasandoval.pdf.jpg2017laurasandoval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29334/4/2017laurasandoval.pdf.jpg1c29ee8bd00697ce07f4d6f9f9dad35dMD54open access11634/29334oai:repository.usta.edu.co:11634/293342022-10-10 15:04:51.894open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |