Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico
El artículo realiza una presentación de las justicias de los pueblos indoamericanos; se muestra la ruptura entre su filosofía y el reconocimiento constitucional de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. Para hacerlo analiza la relación lengua justicia, apuntando a la ruptura...
- Autores:
-
Bacca Benavides, Paulo llich
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39266
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3728
http://hdl.handle.net/11634/39266
- Palabra clave:
- Justicia india
pueblos indígenas
filosofía andina
filosofía latinoamericana
Estudios Culturales
multiculturalismo
pluralismo jurídico
jurisdicción especial indígena
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_1b8199c4a6388d20d7d557c278a484b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39266 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Bacca Benavides, Paulo llich2022-01-18T15:59:26Z2022-01-18T15:59:26Z2017-08-03https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/372810.15332/21459169/3728http://hdl.handle.net/11634/39266El artículo realiza una presentación de las justicias de los pueblos indoamericanos; se muestra la ruptura entre su filosofía y el reconocimiento constitucional de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. Para hacerlo analiza la relación lengua justicia, apuntando a la ruptura de la mismidad y el totalitarismo de la tradición jurídica occidental, mediante el reconocimiento de una doble alteridad lingüística: el otro con rostro humano y el otro con los múltiples rostros de la naturaleza, es así, como se hablará de una pluralidad de lenguas filosóficas y una pluralidad de lenguas naturales.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3728/3709Análisis; Núm. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 167-177Analisis; No. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 167-177Analisis; n. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 167-1772145-91690120-8454Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Justicia indiapueblos indígenasfilosofía andinafilosofía latinoamericanaEstudios Culturalesmulticulturalismopluralismo jurídicojurisdicción especial indígenahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39266oai:repository.usta.edu.co:11634/392662023-07-14 16:08:03.461metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
title |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
spellingShingle |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico Justicia india pueblos indígenas filosofía andina filosofía latinoamericana Estudios Culturales multiculturalismo pluralismo jurídico jurisdicción especial indígena |
title_short |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
title_full |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
title_fullStr |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
title_full_unstemmed |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
title_sort |
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico |
dc.creator.fl_str_mv |
Bacca Benavides, Paulo llich |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bacca Benavides, Paulo llich |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Justicia india pueblos indígenas filosofía andina filosofía latinoamericana Estudios Culturales multiculturalismo pluralismo jurídico jurisdicción especial indígena |
topic |
Justicia india pueblos indígenas filosofía andina filosofía latinoamericana Estudios Culturales multiculturalismo pluralismo jurídico jurisdicción especial indígena |
description |
El artículo realiza una presentación de las justicias de los pueblos indoamericanos; se muestra la ruptura entre su filosofía y el reconocimiento constitucional de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. Para hacerlo analiza la relación lengua justicia, apuntando a la ruptura de la mismidad y el totalitarismo de la tradición jurídica occidental, mediante el reconocimiento de una doble alteridad lingüística: el otro con rostro humano y el otro con los múltiples rostros de la naturaleza, es así, como se hablará de una pluralidad de lenguas filosóficas y una pluralidad de lenguas naturales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-08-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:59:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T15:59:26Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3728 10.15332/21459169/3728 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39266 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3728 http://hdl.handle.net/11634/39266 |
identifier_str_mv |
10.15332/21459169/3728 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3728/3709 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Análisis; Núm. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 167-177 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Analisis; No. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 167-177 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Analisis; n. 73 (Jl-Di) (2008): Literatura y derecho; 167-177 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2145-9169 0120-8454 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786336780648448 |