Cárcel, Punición y Sanción en la Época de la Conquista y la Colonia en Colombia
En la presente investigación se pretende establecer la configuración de los delitos y las penas privativas de la libertad en la época de la conquista y la colonia en el nuevo mundo. Desde allí partimos para abordar la criminalidad durante la colonia y sus sistemas de privación de la libertad, lo que...
- Autores:
-
Arias Ramirez, Diego Alonso
Sáenz Rodríguez, Deiby
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/53113
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/53113
- Palabra clave:
- Legal sources
Political principles
Custodial sentences
Colony in Colombia
Navigation right
Settlement right
Indian law
Royal audiences
Freedom
law
Control means
Privative penalties
colonial prison
Fuentes jurídicas
Principios políticos
Penas privativas de la libertad
Colonia en Colombia
Derecho de navegación
Derecho de asentamiento
Ius puniendi
Derecho indiano
Reales audiencias
Libertad
ley
Medios de control
Penas privativas
Cárcel colonial
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En la presente investigación se pretende establecer la configuración de los delitos y las penas privativas de la libertad en la época de la conquista y la colonia en el nuevo mundo. Desde allí partimos para abordar la criminalidad durante la colonia y sus sistemas de privación de la libertad, lo que resulta pertinente para comprender la relación entre leyes, valores y comportamientos y establecer el papel que jugó la autoridad legal en la sociedad. Así mismo, se abordarán las polémicas en torno al castigo en época colonial, revisamos la evolución y consolidación de las normas en materia de sanciones, en especial de las penas privativas de la libertad, así como los cambios estructurales que motivaron el derecho y la sanción penal, en tal sentido, nos preguntamos por las primeras aproximaciones al tema de la cárcel como estructura estatal, su evolución y funcionamiento a partir del análisis de las leyes y la criminalidad que contextualizaron dicho periodo. |
---|