Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá
Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi aten...
- Autores:
-
Torres, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41764
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2877
http://hdl.handle.net/11634/41764
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_16455f6b4cd1e9fc22911b800f41c483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41764 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Torres, Santiago2022-01-18T21:57:45Z2022-01-18T21:57:45Z2015-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/287710.15332/s1657-107X.2015.0002.05http://hdl.handle.net/11634/41764Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2877/2749Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 Núm. 2 (2015)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 8 n. 2 (2015)Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 No. 2 (2015)2500-54211657-107XUn ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de ZipaquiráArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41764oai:repository.usta.edu.co:11634/417642023-07-14 16:16:08.148metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
title |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
spellingShingle |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
title_short |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
title_full |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
title_fullStr |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
title_full_unstemmed |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
title_sort |
Un ejercicio de reestructuración curricular en la educación superior para aportar a la formación ciudadana en Colombia: un caso en el municipio de Zipaquirá |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres, Santiago |
description |
Este trabajo se basó en la reestructuración curricular del curso “Comunicación,ciudadanía y convivencia” del programa de Comunicación Social (periodismo) de laUniversidad Minuto de Dios, del municipio de Zipaquirá, Colombia. Este contextose caracteriza por ser rural, particularidad que captó mi atención como investigadorpor indagar sobre cuál era la manera más adecuada de diseñar el curso, analizarcómo los estudiantes asumen los conceptos allí trabajados y mirar si estos eranconcretados en acciones reales después de haberlos aprendido en clase. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T21:57:45Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2877 10.15332/s1657-107X.2015.0002.05 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41764 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2877 http://hdl.handle.net/11634/41764 |
identifier_str_mv |
10.15332/s1657-107X.2015.0002.05 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/2877/2749 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 Núm. 2 (2015) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 8 n. 2 (2015) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 8 No. 2 (2015) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786363409235968 |