Gobernanza en la Educación Superior, Entre la Autonomía y el Control 1992 - 2021

El presente trabajo de investigación abordó el estudio las divergencias y convergencias que se presentan durante la implementación de la gobernanza de las instituciones de educación superior, en el marco de la autonomía universitaria y el cumplimiento de las políticas de calidad del Ministerio de Ed...

Full description

Autores:
Flautero Mesa, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48253
Palabra clave:
Governance
Educational Government
Autonomy
Quality
Educación
Gobernanza Universitaria
Educación Superior
Políticas Públicas
Gobernanza
Gobierno educativo
Autonomía
Calidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo de investigación abordó el estudio las divergencias y convergencias que se presentan durante la implementación de la gobernanza de las instituciones de educación superior, en el marco de la autonomía universitaria y el cumplimiento de las políticas de calidad del Ministerio de Educación Nacional. Se recolectó información a través de entrevistas semiestructuradas a profesionales con cargos académicos y directivos que cumplieran funciones administrativas de diez (10) instituciones de educación superior del país. La investigación se realizó mediante la implementación del paradigma cualitativo, con un enfoque hermenéutico. El método desarrollado fue el estudio de caso, en el cual se analizaron las diferentes IES participantes y se analizaron los documentos institucionales de las IES como Estatutos, Políticas de gobernabilidad o códigos de buen gobierno, organigramas; así como los marcos normativos nacionales frente a política pública de calidad y autonomía universitaria. Con la identificación y comprensión de las convergencias y divergencias existentes a la hora de implementar la gobernanza en las instituciones de educación superior, se procede a formular una propuesta para que las IES implementes o ajusten sus sistemas de gobernanza en el marco de la autonomía universitaria, pero dando respuesta a los requerimientos normativos del Gobierno Nacional.