Prácticas pedagógicas de aula realizadas por los estudiantes del CAU-Neiva durante los años 2016-2018
Este trabajo analiza el diseño, ejecución y seguimiento de las prácticas pedagógicas de aula realizadas por los estudiantes de las licenciaturas en el CAU (Centro de Atención Universitaria) Neiva de la Universidad Santo Tomás. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y se desar...
- Autores:
-
Echeverri Echavarría, Edwin
Pino Lobo, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/27492
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/27492
- Palabra clave:
- Pedagogical practice
Teaching
Didactic mediations
Technological mediations
Pedagogía institucional
Enseñanza
Enseñanza activa
Práctica Pedagógica
Enseñanza
Mediaciones Didácticas
Medicaciones Tecnológicas
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este trabajo analiza el diseño, ejecución y seguimiento de las prácticas pedagógicas de aula realizadas por los estudiantes de las licenciaturas en el CAU (Centro de Atención Universitaria) Neiva de la Universidad Santo Tomás. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y se desarrolló en tres fases: en la primera, se hizo una revisión documental; en la segunda, se aplicó el instrumento (entrevista en profundidad) dando lugar a la caracterización; y en la tercera, se triangularon los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, los lineamientos de la Universidad Santo Tomás y el análisis de resultados de las entrevistas. Esta investigación realizó un recorrido epistemológico sobre las prácticas pedagógicas, caracterizó las prácticas pedagógicas de aula realizadas por los estudiantes de licenciatura del CAU Neiva durante los años 2016-2018 y analizó la propuesta de la Universidad Santo Tomás destacando: la formación desde I Semestre, el fortalecimiento del acompañamiento y seguimiento, y el enfoque humanístico, problematizador y emancipador. Además, se identificaron elementos relevantes de las prácticas pedagógicas como la investigación educativa, el manejo de las TIC y las TAC, la importancia de los laboratorios de prácticas y del intercambio regional y global. |
---|