Experiencias de apropiación territorial de estudiantes con discapacidad motriz y visual: aportes al ordenamiento territorial
El ordenamiento territorial demanda atender la singularidad de los ciudadanos. Por ende, conocer las experiencias de apropiación territorial de estudiantes con discapacidad de la UIS durante sus recorridos cotidianos por la ciudad para acceder a su derecho a la educación, requirió del diseño de un e...
- Autores:
-
Linares García, Johana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16832
- Palabra clave:
- Territorial appropriation
People with disabilities
Spatial accessibility
Public space
Land planning
Entidades territoriales
Espacio en arquitectura
Proporción arquitectura
Personas con daño visual
Apropiación territorial
Personas con discapacidad
Accesibilidad espacial
Espacio público
Ordenamiento territorial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El ordenamiento territorial demanda atender la singularidad de los ciudadanos. Por ende, conocer las experiencias de apropiación territorial de estudiantes con discapacidad de la UIS durante sus recorridos cotidianos por la ciudad para acceder a su derecho a la educación, requirió del diseño de un estudio de corte etnográfico con enfoque fenomenológico, cuyas categorías de análisis fueron la accesibilidad y las estrategias de apropiación territorial. Como técnicas de recolección de información se hizo uso de la entrevista etnográfica semiestructurada, diarios de campo, fichas de observación y cartografía. Entre los hallazgos se destaca el deterioro y usufructo del espacio público como bien común, recomendando entonces entender el ordenamiento como un proceso de investigación e intervención social con enfoque territorial. |
---|