Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación
La gestión de proyectos es desarrollada en diferentes fases consecutivas relacionadas entre sí, lo que constituye el ciclo del proyecto. Una vez planteada la idea generadora se produce una primera etapa de desarrollo y crecimiento; en una segunda fase, se pasa a la formulación, es decir, una madurez...
- Autores:
-
Florián Velásquez, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44891
- Palabra clave:
- Projects management
Project evaluation
Higher education
Gestión de proyectos
Evaluación de proyectos
Educación superior
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_0d49ca41c2218b4cc3c2598391cdb9dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44891 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
title |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
spellingShingle |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación Projects management Project evaluation Higher education Gestión de proyectos Evaluación de proyectos Educación superior |
title_short |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
title_full |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
title_fullStr |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
title_full_unstemmed |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
title_sort |
Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación |
dc.creator.fl_str_mv |
Florián Velásquez, Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Florián Velásquez, Gonzalo |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=f4eS2ZUAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001526307 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Projects management Project evaluation Higher education |
topic |
Projects management Project evaluation Higher education Gestión de proyectos Evaluación de proyectos Educación superior |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Evaluación de proyectos Educación superior |
description |
La gestión de proyectos es desarrollada en diferentes fases consecutivas relacionadas entre sí, lo que constituye el ciclo del proyecto. Una vez planteada la idea generadora se produce una primera etapa de desarrollo y crecimiento; en una segunda fase, se pasa a la formulación, es decir, una madurez durante la ejecución y operación; finalmente, la tercera etapa termina en la desaparición o culminación del proyecto. En este panorama, este manual es una herramienta de uso continuo para los estudiantes que están cursando la asignatura de diseño y gestión de proyectos, al aportar una mirada general sobre el desarrollo de un proyecto, en donde se interrelacionan las diferentes etapas para obtener una visión global de sus componentes, características y estudios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-13T16:46:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-13T16:46:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Florián, G. (2022). Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación. Ediciones USTA. |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789587824889 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44891 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00314 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
identifier_str_mv |
Florián, G. (2022). Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación. Ediciones USTA. 9789587824889 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44891 https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00314 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baca, G. (2010). Evaluación de proyectos. McGraw Hill. Ballestin, F. (2002). Nuevos métodos de resolución del problema de secuenciación de proyectos con recursos limitados. Universitat de Valencia. Blanco, E. y Gambau, V. (2006). Realización de proyectos deportivos. En E. Beotas Lalaguna et ál., Futuras claves en la gestión de organizaciones deportivas (pp. 119- 134). Fundación Real Federación Española de Fútbol y Universidad de Castilla La Mancha. Bolaño, C. (1981). Contabilidad comercial. Norma. Córdoba, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos. Ecoe. Domingo, A. (2000). Dirección y gestión de proyectos: un enfoque práctico. Rama. Escudero, A. (2004). Metodología de formulación de proyectos. Guía autoinstructiva. Grupo Pachacamac. González, M. et ál. (2014). Ingeniería de proyectos. Dextra. Kotler, P. (2006). Los 10 pecados capitales del marketing. Indicios y soluciones. Planeta. Ley 181 de 1995. Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. 18 de enero de 1995. D. O. n.º 41.679 Méndez, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores. Global Impact. Microsoft Office. (2016). Historia breve de la administración de proyectos. https:// support.office.com/es-es/article/historia-breve-de-la-administraci%C3%B3n-deproyectos- a2e0b717-094b-4d1e-878a-fcd0978891cd Pardo, D. (2018, 11 de octubre). Breve historia de la gestión de proyectos. Integraims. https://integriaims.com/historia-de-la-gestion-de-proyectos/ Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la gestión de proyectos (Guía del PMBOK®). Project Management Institute. Rosales, R. (2005). Formulación y evaluación de proyectos. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Sapag Chain, N. y Sapag Chain, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. Mc Graw Hill Interamericana. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1621 Vallejos, H. M. y Chiliquinga, M. (2017). Costos. Modalidad órdenes de producción. Universidad Técnica del Norte. http://repositorio.utn.edu.ec/ bitstream/123456789/7077/1/LIBRO%20Costos.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
1-58 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Producción Editorial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/1/Obracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/4/Obracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
190612e3cc46b0f4d8316bf57c25ab5b 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 e80501bb909907dda89a71b89f3167f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786352889921536 |
spelling |
Florián Velásquez, Gonzalohttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=f4eS2ZUAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001526307Universidad Santo Tomás2022-06-13T16:46:31Z2022-06-13T16:46:31Z2022Florián, G. (2022). Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y Recreación. Ediciones USTA.9789587824889http://hdl.handle.net/11634/44891https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00314reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo TomásLa gestión de proyectos es desarrollada en diferentes fases consecutivas relacionadas entre sí, lo que constituye el ciclo del proyecto. Una vez planteada la idea generadora se produce una primera etapa de desarrollo y crecimiento; en una segunda fase, se pasa a la formulación, es decir, una madurez durante la ejecución y operación; finalmente, la tercera etapa termina en la desaparición o culminación del proyecto. En este panorama, este manual es una herramienta de uso continuo para los estudiantes que están cursando la asignatura de diseño y gestión de proyectos, al aportar una mirada general sobre el desarrollo de un proyecto, en donde se interrelacionan las diferentes etapas para obtener una visión global de sus componentes, características y estudios.1-58spaUniversidad Santo TomásProducción EditorialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manual de diseño y gestión de proyectos de Cultura Física, Deporte y RecreaciónProjects managementProject evaluationHigher educationGestión de proyectosEvaluación de proyectosEducación superiorLibroGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33CRAI-USTA BogotáBaca, G. (2010). Evaluación de proyectos. McGraw Hill.Ballestin, F. (2002). Nuevos métodos de resolución del problema de secuenciación de proyectos con recursos limitados. Universitat de Valencia.Blanco, E. y Gambau, V. (2006). Realización de proyectos deportivos. En E. Beotas Lalaguna et ál., Futuras claves en la gestión de organizaciones deportivas (pp. 119- 134). Fundación Real Federación Española de Fútbol y Universidad de Castilla La Mancha.Bolaño, C. (1981). Contabilidad comercial. Norma.Córdoba, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos. Ecoe.Domingo, A. (2000). Dirección y gestión de proyectos: un enfoque práctico. Rama.Escudero, A. (2004). Metodología de formulación de proyectos. Guía autoinstructiva. Grupo Pachacamac.González, M. et ál. (2014). Ingeniería de proyectos. Dextra.Kotler, P. (2006). Los 10 pecados capitales del marketing. Indicios y soluciones. Planeta.Ley 181 de 1995. Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. 18 de enero de 1995. D. O. n.º 41.679Méndez, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores. Global Impact.Microsoft Office. (2016). Historia breve de la administración de proyectos. https:// support.office.com/es-es/article/historia-breve-de-la-administraci%C3%B3n-deproyectos- a2e0b717-094b-4d1e-878a-fcd0978891cdPardo, D. (2018, 11 de octubre). Breve historia de la gestión de proyectos. Integraims. https://integriaims.com/historia-de-la-gestion-de-proyectos/Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la gestión de proyectos (Guía del PMBOK®). Project Management Institute.Rosales, R. (2005). Formulación y evaluación de proyectos. Universidad Nacional de Educación a Distancia.Sapag Chain, N. y Sapag Chain, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. Mc Graw Hill Interamericana. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1621Vallejos, H. M. y Chiliquinga, M. (2017). Costos. Modalidad órdenes de producción. Universidad Técnica del Norte. http://repositorio.utn.edu.ec/ bitstream/123456789/7077/1/LIBRO%20Costos.pdfORIGINALObracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdfObracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdfapplication/pdf730690https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/1/Obracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdf190612e3cc46b0f4d8316bf57c25ab5bMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAILObracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdf.jpgObracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8674https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44891/4/Obracompleta.Coleccionmodular.2022Floriangonzalo.pdf.jpge80501bb909907dda89a71b89f3167f8MD54open access11634/44891oai:repository.usta.edu.co:11634/448912022-12-02 10:58:28.563open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |