El oprimido y opresor en el discurso de “Jairo Aníbal Nino” y “Aquiles Nazoa”
En el desarrollo de mi actividad docente me topé con un libro de Jairo Aníbal Niño, este autor es muy conocido por ser un escritor para niños, sus poemas y cuentos muestran una ternura inusual, sin embargo al encontrarme con su libro “Puro pueblo” mi perspectiva cambió. El discurso implícito en su e...
- Autores:
-
Arias López, Jonathan André
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2393
- Palabra clave:
- Literatura colombiana
Revolución
Posición estética
Axiología revolucionaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el desarrollo de mi actividad docente me topé con un libro de Jairo Aníbal Niño, este autor es muy conocido por ser un escritor para niños, sus poemas y cuentos muestran una ternura inusual, sin embargo al encontrarme con su libro “Puro pueblo” mi perspectiva cambió. El discurso implícito en su escritura era muy fuerte, mordaz y revolucionario, la primera pregunta que me surgió al leerlo fue: ¿Qué paso en la vida y obra de este autor para que cambiaría de modo tan radical su literatura? Aunque estructuralmente su escritura conserva entre sus etapas elementos como la mordacidad, la didáctica y el uso retorico de la elipsis, su discurso era diferente, y a pesar que en algunos de sus escritos posteriores al 1980 denota rasgos del discurso revolucionario, el cambio de su escritura (que no fue solo un cambio de género “de literatura para adultos a la infantil2”) es substancial, puedo entonces como en otros autores3 denotar un Jairo Aníbal Niño(1) y un Jairo Aníbal Niño (2), y es del Jairo Aníbal Niño (1)es decir del Jairo Aníbal Niño que escribía sobre la intrusión de ideologías extranjeras, que denunciaba como la oligarquía del estado oprimía al pueblo, y como los opresores sometían al ignorante y desprotegido, de ese Jairo Aníbal Niño es que ocupó este trabajo. |
---|