Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia

El presente artículo de investigación, que parte de un análisisbibliométrico, tuvo como propósito determinar el número depublicaciones de los docentes de la Universidad Santo Tomás(USTA), Colombia, en bases de indexación como ISI, Scopus,SciELO y Publindex. Mediante diferentes datos estadísticos,obt...

Full description

Autores:
Hurtado Tarazona, Alejandra
Pacheco Martínez, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40528
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749
http://hdl.handle.net/11634/40528
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_0b842277a9d3f97919662db9f0aa28ad
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40528
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Hurtado Tarazona, AlejandraPacheco Martínez, Julián Andrés2022-01-18T17:49:21Z2022-01-18T17:49:21Z2013-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/74910.15332/s1794-3841.2013.0019.11http://hdl.handle.net/11634/40528El presente artículo de investigación, que parte de un análisisbibliométrico, tuvo como propósito determinar el número depublicaciones de los docentes de la Universidad Santo Tomás(USTA), Colombia, en bases de indexación como ISI, Scopus,SciELO y Publindex. Mediante diferentes datos estadísticos,obtenidos de los reportes de los principales sistemas de indexación,se analizó el impacto de las publicaciones de la USTA anivel nacional e internacional y se delimitaron algunas estrategiaspara mejorar la participación actual de los docentes dela universidad en sistemas de indexación extranjeros. Desdeeste panorama, el presente documento expone la importanciade catalogar las publicaciones de las instituciones de educaciónsuperior en sistemas de indexación y resumen internacionales,junto con las distintas formas de asegurar el factor de impactode un autor determinado, entre otros criterios para la inclusiónde la producción científica en la sociedad del conocimiento.application/pdftext/htmlspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749/1029https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749/Estrategias%20para%20mejorar%20el%20impacto%20de%20las%20publicaciones%20indexadas%20en%20Publindex%2C%20ISI%2C%20Scopus%20y%20SciELO%3A%20el%20caso%20de%20la%20Universidad%20Santo%20Tom%C3%A1s%2C%20Colombia%2AHallazgos; vol. 10, n.º 19 (enero-junio 2013)Hallazgos; Hallazgos No. 19 (july-december 2013)2422-409X1794-3841Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40528oai:repository.usta.edu.co:11634/405282023-07-14 15:28:05.926metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
title Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
spellingShingle Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
title_short Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
title_full Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
title_fullStr Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
title_full_unstemmed Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
title_sort Estrategias para mejorar el impacto de las publicaciones indexadas en Publindex, ISI, Scopus y SciELO: el caso de la Universidad Santo Tomás, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Tarazona, Alejandra
Pacheco Martínez, Julián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hurtado Tarazona, Alejandra
Pacheco Martínez, Julián Andrés
description El presente artículo de investigación, que parte de un análisisbibliométrico, tuvo como propósito determinar el número depublicaciones de los docentes de la Universidad Santo Tomás(USTA), Colombia, en bases de indexación como ISI, Scopus,SciELO y Publindex. Mediante diferentes datos estadísticos,obtenidos de los reportes de los principales sistemas de indexación,se analizó el impacto de las publicaciones de la USTA anivel nacional e internacional y se delimitaron algunas estrategiaspara mejorar la participación actual de los docentes dela universidad en sistemas de indexación extranjeros. Desdeeste panorama, el presente documento expone la importanciade catalogar las publicaciones de las instituciones de educaciónsuperior en sistemas de indexación y resumen internacionales,junto con las distintas formas de asegurar el factor de impactode un autor determinado, entre otros criterios para la inclusiónde la producción científica en la sociedad del conocimiento.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:49:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:49:21Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749
10.15332/s1794-3841.2013.0019.11
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40528
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749
http://hdl.handle.net/11634/40528
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2013.0019.11
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749/1029
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/749/Estrategias%20para%20mejorar%20el%20impacto%20de%20las%20publicaciones%20indexadas%20en%20Publindex%2C%20ISI%2C%20Scopus%20y%20SciELO%3A%20el%20caso%20de%20la%20Universidad%20Santo%20Tom%C3%A1s%2C%20Colombia%2A
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; vol. 10, n.º 19 (enero-junio 2013)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Hallazgos No. 19 (july-december 2013)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786426860666880