Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad
La flexibilidad es uno de los componentes del estado físico; sin embargo, sigue siendo uno de los menos estudiados. El objetivo de esta revisión es analizar la flexibilidad como cualidad física y sus respectivas metodologías de entrenamiento considerando su intensidad de trabajo. Se realizó una rev...
- Autores:
-
Conceição, Mario Cesar
Dantas, Estélio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40047
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5355
http://hdl.handle.net/11634/40047
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_0add8cdb1856a13ba63657d41f490023 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/40047 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Conceição, Mario CesarDantas, Estélio2022-01-18T16:19:48Z2022-01-18T16:19:48Z2019-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/535510.15332/2422474x/5355http://hdl.handle.net/11634/40047La flexibilidad es uno de los componentes del estado físico; sin embargo, sigue siendo uno de los menos estudiados. El objetivo de esta revisión es analizar la flexibilidad como cualidad física y sus respectivas metodologías de entrenamiento considerando su intensidad de trabajo. Se realizó una revisión de la literatura. La variación de las intensidades de entrenamiento de flexibilidad permite la realización de diferentes trabajos. Cuando la intensidad es submáxima se define como “estiramiento” y cuando es máxima se llama “flexionamiento”. El control de las intensidades de entrenamiento de flexibilidad es fundamental para lograr una buena planificación y una preparación física adecuada para el objetivo idealizado.Flexibility is one of the fitness components . However, among all the components, it is still one of the least studied. This review aims to analyze flexibility as physical quality and its respective training methodologies considering its work intensity. A literature review was performed. The variation of the flexibility training intensities allows the accomplishment of different works. When the intensity is submaximal, it is defined as “stretching”, when it is maximum it is called “flexibilizing”. The control of the flexibility training intensities is fundamental for the accomplishment of a good planning and physical preparation adequate to the idealized goal.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotáhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5355/5739Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 9 Núm. 1 (2019): La actividad física, ejercicio, deporte y motricidad humana, expuestos en el marco del “V Congreso Nacional de Actividad Física y XII Congreso Internacional de Motricidad y Ejercicio” - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); 101-114Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 9 No. 1 (2019): La actividad física, ejercicio, deporte y motricidad humana, expuestos en el marco del “V Congreso Nacional de Actividad Física y XII Congreso Internacional de Motricidad y Ejercicio” - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); 101-1142422-474X2248-4418Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidadIntensity control in flexibility trainingArtículo evaluado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40047oai:repository.usta.edu.co:11634/400472023-07-14 16:01:27.426metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Intensity control in flexibility training |
title |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
spellingShingle |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
title_short |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
title_full |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
title_fullStr |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
title_full_unstemmed |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
title_sort |
Control de intensidad en entrenamiento de flexibilidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Conceição, Mario Cesar Dantas, Estélio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Conceição, Mario Cesar Dantas, Estélio |
description |
La flexibilidad es uno de los componentes del estado físico; sin embargo, sigue siendo uno de los menos estudiados. El objetivo de esta revisión es analizar la flexibilidad como cualidad física y sus respectivas metodologías de entrenamiento considerando su intensidad de trabajo. Se realizó una revisión de la literatura. La variación de las intensidades de entrenamiento de flexibilidad permite la realización de diferentes trabajos. Cuando la intensidad es submáxima se define como “estiramiento” y cuando es máxima se llama “flexionamiento”. El control de las intensidades de entrenamiento de flexibilidad es fundamental para lograr una buena planificación y una preparación física adecuada para el objetivo idealizado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:19:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:19:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo evaluado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5355 10.15332/2422474x/5355 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/40047 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5355 http://hdl.handle.net/11634/40047 |
identifier_str_mv |
10.15332/2422474x/5355 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5355/5739 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 9 Núm. 1 (2019): La actividad física, ejercicio, deporte y motricidad humana, expuestos en el marco del “V Congreso Nacional de Actividad Física y XII Congreso Internacional de Motricidad y Ejercicio” - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); 101-114 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 9 No. 1 (2019): La actividad física, ejercicio, deporte y motricidad humana, expuestos en el marco del “V Congreso Nacional de Actividad Física y XII Congreso Internacional de Motricidad y Ejercicio” - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); 101-114 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-474X 2248-4418 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786368097419264 |