Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística
En un mercado en el cual sólo dos productores participan generando bienes idénticos a costos idénticos, la competencia se da en términos de las variables estratégicas y su dinámica. En algunos casos las variables pueden ser las cantidades de producción (duopolio de Cornout) o los precios (caso de Be...
- Autores:
-
López-Santana, Eduyn Ramiro
Méndez-Giraldo, Germán Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4980
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/877
http://hdl.handle.net/11634/4980
- Palabra clave:
- Duopolio
Dinámica de sistemas
Función de servicio
Toma de decisiones
Decision making
Duopoly
Service function
System dynamics
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 Ingenio Magno
id |
SantoToma2_0ac11ab05ef2663da3c0cf51bc5e8da9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/4980 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
López-Santana, Eduyn RamiroMéndez-Giraldo, Germán Andrés2017-09-16T15:58:09Z2017-09-16T15:58:09Z2015-07-23http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/877http://hdl.handle.net/11634/4980En un mercado en el cual sólo dos productores participan generando bienes idénticos a costos idénticos, la competencia se da en términos de las variables estratégicas y su dinámica. En algunos casos las variables pueden ser las cantidades de producción (duopolio de Cornout) o los precios (caso de Bertrand), sin embargo existen otras variables que influyen en la decisión de compra de los consumidores como lo son el tiempo de entrega, el cumplimiento de la cantidad entregada, y la calidad, los cuales son conocidos como función o nivel de servicio. En este artículo se presenta un modelo de un juego entre dos empresas que pueden variar sus niveles de precios, cumplimiento en la cantidad entregada, tiempo de entrega y calidad, las cuales influyen en la demanda para ambos actores, y en los costos y utilidades. Se desarrolla un juego de simulación en el que los actores pueden fijar sus estrategias con el fin de determinar qué acciones tomar para maximizar su utilidad y su participación en el mercado. Este trabajo permite evidenciar el uso de herramientas de modelación aplicadas que permitirán por medio de juegos virtuales incrementar las competencias de los decisores en diferentes ámbitos.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/877/849Ingenio Magno; Vol. 5, Núm. 1 (2014): Ingenio Magno Vol. 5; 28-402422-23992145-9282Copyright (c) 2015 Ingenio Magnohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolísticainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1DuopolioDinámica de sistemasFunción de servicioToma de decisionesDecision makingDuopolyService functionSystem dynamics11634/4980oai:repository.usta.edu.co:11634/49802023-07-14 16:32:03.331metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
title |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
spellingShingle |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística Duopolio Dinámica de sistemas Función de servicio Toma de decisiones Decision making Duopoly Service function System dynamics |
title_short |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
title_full |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
title_fullStr |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
title_full_unstemmed |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
title_sort |
Modelo de Dinámica de Sistemas para un Sistema de Competencia Dupolística |
dc.creator.fl_str_mv |
López-Santana, Eduyn Ramiro Méndez-Giraldo, Germán Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López-Santana, Eduyn Ramiro Méndez-Giraldo, Germán Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Duopolio Dinámica de sistemas Función de servicio Toma de decisiones Decision making Duopoly Service function System dynamics |
topic |
Duopolio Dinámica de sistemas Función de servicio Toma de decisiones Decision making Duopoly Service function System dynamics |
description |
En un mercado en el cual sólo dos productores participan generando bienes idénticos a costos idénticos, la competencia se da en términos de las variables estratégicas y su dinámica. En algunos casos las variables pueden ser las cantidades de producción (duopolio de Cornout) o los precios (caso de Bertrand), sin embargo existen otras variables que influyen en la decisión de compra de los consumidores como lo son el tiempo de entrega, el cumplimiento de la cantidad entregada, y la calidad, los cuales son conocidos como función o nivel de servicio. En este artículo se presenta un modelo de un juego entre dos empresas que pueden variar sus niveles de precios, cumplimiento en la cantidad entregada, tiempo de entrega y calidad, las cuales influyen en la demanda para ambos actores, y en los costos y utilidades. Se desarrolla un juego de simulación en el que los actores pueden fijar sus estrategias con el fin de determinar qué acciones tomar para maximizar su utilidad y su participación en el mercado. Este trabajo permite evidenciar el uso de herramientas de modelación aplicadas que permitirán por medio de juegos virtuales incrementar las competencias de los decisores en diferentes ámbitos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-07-23 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-16T15:58:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-16T15:58:09Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/877 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/4980 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/877 http://hdl.handle.net/11634/4980 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/877/849 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ingenio Magno; Vol. 5, Núm. 1 (2014): Ingenio Magno Vol. 5; 28-40 2422-2399 2145-9282 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Ingenio Magno |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Ingenio Magno http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786425733447680 |