Incidencia de las historias de vida en las prácticas pedagógicas de los y las estudiantes de la Escuela Normal Superior de Neiva-Huila 

El propósito de esta investigación fue analizar el uso de las historias de vida de estudiantes normalistas en las prácticas pedagógicas y su formación docente. El proceso de análisis se enmarcó entre el año 2014 y 2015, se constituyó en una investigación cualitativa que retomó el método biográfico....

Full description

Autores:
Bravo Fajardo, Lady Julieth
Saldaña Cuellar, Edwin Ricardo
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/3131
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/3131
Palabra clave:
Historias de vida
Estudiantes
Autoconocimiento
Docentes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El propósito de esta investigación fue analizar el uso de las historias de vida de estudiantes normalistas en las prácticas pedagógicas y su formación docente. El proceso de análisis se enmarcó entre el año 2014 y 2015, se constituyó en una investigación cualitativa que retomó el método biográfico. La muestra fue de 4 historias de vida se centraron entre los 0 a los 6 años de edad. Los resultados evidenciaron el reconocimiento de las condiciones y las características de los espacios físicos, naturales y sociales que han vivido los estudiantes y que circunscriben dinámicas que se dan en la familia, escuela, barrio, ciudad y país y que han incidido profundamente en su desarrollo físico, corporal, comunicativo, ético cognitivo y por tanto inciden también en la forma como comprenden y afrontan su formación docente y la práctica pedagógica, por ello se concluye la necesidad de ahondar en el reconocimiento de sí mismo desde la recuperación de la memoria de los primeros años de vida para fortalecer la labor docente.