Paul Ricoeur: la subjetividad como acción y hermenéutica
Las sugerentes problemáticas de la obra y pensamiento de Paul Ricoeur,enunciadas en este artículo, no buscan dar un trabajo apologético ni una descripción acusativa; de lo que se trata, por consiguiente, es de estructurar la subjetividad como acción y hermenéutica. En este contexto, el lenguaje y la...
- Autores:
-
Rojas Cordero, William
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39702
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1876
http://hdl.handle.net/11634/39702
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las sugerentes problemáticas de la obra y pensamiento de Paul Ricoeur,enunciadas en este artículo, no buscan dar un trabajo apologético ni una descripción acusativa; de lo que se trata, por consiguiente, es de estructurar la subjetividad como acción y hermenéutica. En este contexto, el lenguaje y la acción contienen en sí inherentes interrogantes que fomentan una especie de dedicación cuidadosa y pertinente sobre el sujeto. Los interrogantes que suscitan estas dos temáticas pueden ser: ¿qué es lenguaje?, ¿cuál es la relación del lenguaje con el sujeto y la hermenéutica?, ¿cuál es la necesidad del texto?, ¿cuál es la importancia del discurso? y, sobre todo, ¿qué queremos interpretar por “teoría de la acción subjetiva e intersubjetiva para el hombre actual”? |
---|