Factibilidad ambiental

Hoy en día los gerentes de proyectos deben tener en cuenta los diferentes aspectos que afectan la ejecución de un proyecto, por lo tanto, en la evolución de la economía y la gene- ración de riqueza por parte de las compañías, la factibilidad empieza a tener en cuenta un componente que era poco relev...

Full description

Autores:
Sierra Garavito, Diego Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/9999
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/9999
Palabra clave:
Riesgo ambiental
Norma ISO 14000
Sistema de Gestión Ambiental
Evaluación de impactos ambientales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Hoy en día los gerentes de proyectos deben tener en cuenta los diferentes aspectos que afectan la ejecución de un proyecto, por lo tanto, en la evolución de la economía y la gene- ración de riqueza por parte de las compañías, la factibilidad empieza a tener en cuenta un componente que era poco relevante para los proyectos como lo son los riesgos Ambienta- les, los cuales se deben considerar en muchos casos como una variable endógena que puede tener consecuencia al realizar un proyecto. Administrar el riesgo ambiental en un proyecto genera una salvaguarda para los mismos, dado que se da una limitación de obligaciones futuras y mejora la competitividad a largo plazo de la organización, este proceso envuelve la identificación de actividades, según su naturaleza y permite la priorización de los problemas ambientales potenciales, determi- nar su probabilidad de ocurrencia en la afec- tación de dichos problemas, exploración de soluciones alternativas y determinación de las acciones que deben tomarse para minimizar ese riesgo ambiental. Según el BID (Gijs Nolet, 2014) “El número cada vez mayor de países que han aprobado marcos legales en materias ambientales y sociales y la sociedad civil que continúa exigiendo un desarrollo sostenible están ejerciendo presión sobre las instituciones financieras para que evalúen y gestionen ade- cuadamente los riesgos ambientales y sociales a fin de evitar que sean tenidas como respon- sables y puedan conservar su reputación”. Es importante tener en cuenta el marco Jurídico, porque éste, es el que puede dar claridad sobre cuáles son los posibles riesgos ambien- tales a los cuales se enfrentan los proyectos.