Pavimento centro poblado y al Monumento Histórico de Puente Boyacá

Este proyecto se emplazó en el municipio de Ventaquemada, en el centro poblado de Puente de Boyacá. Este sector se caracteriza por ser una zona de importancia histórica y cultural en el contexto nacional y regional. Se decidió elaborar un proyecto que mejorará las condiciones físicas, estéticas y am...

Full description

Autores:
Bohorquez, Nancy Johana
Camacho, Nidia Yamile
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5022
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/126
Palabra clave:
Adoquín
Pavimento flexible
Puente de Boyacá
Estudios y Diseños.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto se emplazó en el municipio de Ventaquemada, en el centro poblado de Puente de Boyacá. Este sector se caracteriza por ser una zona de importancia histórica y cultural en el contexto nacional y regional. Se decidió elaborar un proyecto que mejorará las condiciones físicas, estéticas y ambientales del sector. Actualmente el sector poblado posee calles en tierra en regulares condiciones. La vía que conduce hacia el monumento histórico de Puente de Boyacá se encuentra con una capa de afirmado en regulares condiciones de transitabilidad. Dadas las condiciones mencionadas anteriormente se proyectó el diseño de una estructura de pavimento para el centro poblado de Puente de Boyacá y una estructura de pavimento para la vía que conduce hacia el centro histórico. Para este fin se realizaron los estudios previos en la zona de proyecto, se elaboraron estudios de suelos, sondeos y toma de muestras inalteradas y levantamiento topográfico.Se procedió a determinar las áreas disponibles para zona de andenes, parqueo de vehículos y las áreas exclusivas para intervenir las calles existentes y a realizar los diseños de las estructuras de pavimento, con sus respectivas capas, espesores y dimensiones. Para este fin, se decidió realizar la construcción de una estructura de pavimento articulado para los andenes y los sitios de parqueo del centro poblado y una estructura de pavimento flexible para la vía. De esta forma, se da la posibilidad de utilizar dos tipos de pavimentos, que por sus colores, forma y características se enmarcan perfectamente en el lugar.