Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación
Si bien es cierto que la investigación, como forma de resolver problemas, ha sido una herramienta utilizada por el hombre desde hace mucho tiempo, su inserción al campo educativo, como estrategia de enseñanza para mejorar el aprendizaje es relativamente reciente. La enseñanza y el aprendizaje por...
- Autores:
-
Umbarila Castiblanco, Ximena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41514
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1977
http://hdl.handle.net/11634/41514
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_02fecefb40753521a50a36fe9eb2f21b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41514 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Umbarila Castiblanco, Ximena2022-01-18T20:44:27Z2022-01-18T20:44:27Z2015-04-20https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1977http://hdl.handle.net/11634/41514Si bien es cierto que la investigación, como forma de resolver problemas, ha sido una herramienta utilizada por el hombre desde hace mucho tiempo, su inserción al campo educativo, como estrategia de enseñanza para mejorar el aprendizaje es relativamente reciente. La enseñanza y el aprendizaje por investigación tiene su desarrollo desde dos vertientes, una más empleada por investigadores en didáctica de las ciencias en los contextos españoles y latinoamericanos y otra más de corte anglosajón. En el presente documento se presentan algunas ideas acerca de la indagación como contexto dentro del cual se ubica la investigación como una de las formas de aprendizaje activo y se describen ambas vertientes mencionadas acerca de la enseñanza y el aprendizaje por investigación.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás Villavicenciohttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1977/2085Episteme; No. 5 (2013)Revista Episteme; Núm. 5 (2013)2711-38332027-7504Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41514oai:repository.usta.edu.co:11634/415142023-07-14 15:31:00.492metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
title |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
spellingShingle |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
title_short |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
title_full |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
title_fullStr |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
title_full_unstemmed |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
title_sort |
Sobre la enseñanza y el aprendizaje por investigación |
dc.creator.fl_str_mv |
Umbarila Castiblanco, Ximena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Umbarila Castiblanco, Ximena |
description |
Si bien es cierto que la investigación, como forma de resolver problemas, ha sido una herramienta utilizada por el hombre desde hace mucho tiempo, su inserción al campo educativo, como estrategia de enseñanza para mejorar el aprendizaje es relativamente reciente. La enseñanza y el aprendizaje por investigación tiene su desarrollo desde dos vertientes, una más empleada por investigadores en didáctica de las ciencias en los contextos españoles y latinoamericanos y otra más de corte anglosajón. En el presente documento se presentan algunas ideas acerca de la indagación como contexto dentro del cual se ubica la investigación como una de las formas de aprendizaje activo y se describen ambas vertientes mencionadas acerca de la enseñanza y el aprendizaje por investigación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T20:44:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T20:44:27Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1977 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41514 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1977 http://hdl.handle.net/11634/41514 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/1977/2085 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Episteme; No. 5 (2013) |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Episteme; Núm. 5 (2013) |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2711-3833 2027-7504 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Villavicencio |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786329545474048 |