Función cognitiva y composición corporal en mujeres adultas mayores
La prueba de evaluación cognitiva de Montreal (MoCA, por sus siglas en inglés) es un instrumento para medir el deterioro cognitivo leve y estados de demencia en adultos mayores, y presenta una correlación frente al componente morfológico. Se estudiaron 54 sujetos de sexo femenino, entre los 60-70 a...
- Autores:
-
Rodríguez Perdomo, Leonardo
Barón Cuervo, Jaime Sneider
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40043
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5351
http://hdl.handle.net/11634/40043
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La prueba de evaluación cognitiva de Montreal (MoCA, por sus siglas en inglés) es un instrumento para medir el deterioro cognitivo leve y estados de demencia en adultos mayores, y presenta una correlación frente al componente morfológico. Se estudiaron 54 sujetos de sexo femenino, entre los 60-70 años y se registraron variables morfológicas con el equipo de impedancia SECA mBCA514®: masa magra, masa grasa, masa muscular y masa muscular segmentada en cinco compartimentos; las funciones cognitivas se evaluaron con el test MoCA. Los resultados se reportaron en medias y desviación estándar en el componente morfológico: edad (años [63.9 ± 3.3]), talla (metros [m] [1.53 ± 0.07]), peso (kilogramos [kg] [67.04 ± 12.2]), perímetro de la cintura (centímetros [cm] [94.4 ± 11.6]), índice de masa corporal (IMC) (27.6 ± 3.7), masa grasa (kg [26.4 ± 7.4]), masa magra (kg [40.6 ± 7.3]) y masa muscular segmentada en cinco compartimentos. Para la variable cognitiva con el MoCA: visoespacial (2.4 ± 1.1), denominación animal (2.6 ± 0.5), memoria (1.6 ± 1.8), atención (3.3 ± 2.0), lenguaje (1.5 ± 1.0), abstracción (1.3 ± 0.56), orientación (5.7 ± 0.52), total (18.3 ± 5.5). |
---|