Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas
El objetivo principal de la Radioterapia es suministrar una alta dosis de radiación ionizante al volumen definido como lesión o blanco, y reducir la dosis en los órganos o tejidos que por anatomía están cerca de ella, sin subdosificar la zona de tratamiento. Debido a esto, la visualización tridimens...
- Autores:
-
Bernal- Romero, Óscar Humberto
Molina-Prado, Martha Lucía
Arias- Hernández, Néstor Alonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36115
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/722
http://hdl.handle.net/11634/36115
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2018 ITECKNE
id |
SantoToma2_007fa40cc87a49bb68397b96b222825f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/36115 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Simulation environment 3D and calculation to point, in radiotherapy using diagnostic image processing |
title |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
spellingShingle |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
title_short |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
title_full |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
title_fullStr |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
title_full_unstemmed |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
title_sort |
Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal- Romero, Óscar Humberto Molina-Prado, Martha Lucía Arias- Hernández, Néstor Alonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal- Romero, Óscar Humberto Molina-Prado, Martha Lucía Arias- Hernández, Néstor Alonso |
description |
El objetivo principal de la Radioterapia es suministrar una alta dosis de radiación ionizante al volumen definido como lesión o blanco, y reducir la dosis en los órganos o tejidos que por anatomía están cerca de ella, sin subdosificar la zona de tratamiento. Debido a esto, la visualización tridimensional de la zona a tratar, es de gran importancia en la simulación y la posterior planeación del tratamiento. Esta es una de las importancias que tienen las imágenes de diagnóstico médico (IDM) en este proceso. La información visual de las Imágenes de Diagnóstico Médico (IDM) de estudios a pacientes con enfermedades Carcinogénicas, y que son obtenidas con equipos de diagnóstico (para este proyecto son de Tomografía Axial Computarizada TAC y de Resonancia Magnética Nuclear RMN), permiten extraer datos de gran importancia para el tratamiento. En este trabajo se obtiene la reconstrucción volumétrica (visualización 3D) de zonas tumorales de interés en las IDM, a través del procesamiento de las imágenes. La reconstrucción 3D de las zonas de interés permite determinar parámetros de simulación de entorno para tratamientos de teleterapia como la delimitación de zona a tratar, la reducción de zonas aledañas u órganos adyacentes. Lo anterior, posibilita obtener información para la focalización del haz de tratamiento, la determinación de tamaños de campos y las angulaciones de camilla, gantry y colimador. Con estos datos y los datos de calibración del acelerador (equipo de tratamiento), se determina el tiempo de tratamiento o cálculo a punto, lo cual permite en la Radioterapia mejorar el tratamiento y sus resultados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T13:17:26Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/722 10.15332/iteckne.v11i2.722 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/36115 |
url |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/722 http://hdl.handle.net/11634/36115 |
identifier_str_mv |
10.15332/iteckne.v11i2.722 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/722/568 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 11 No 2 (2014); 129-139 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
ITECKNE; Vol 11 No 2 (2014); 129-139 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2339-3483 1692-1798 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 ITECKNE http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786420762148864 |
spelling |
Bernal- Romero, Óscar HumbertoMolina-Prado, Martha LucíaArias- Hernández, Néstor Alonso2021-09-24T13:17:26Z2021-09-24T13:17:26Z2014-12-31http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/72210.15332/iteckne.v11i2.722http://hdl.handle.net/11634/36115El objetivo principal de la Radioterapia es suministrar una alta dosis de radiación ionizante al volumen definido como lesión o blanco, y reducir la dosis en los órganos o tejidos que por anatomía están cerca de ella, sin subdosificar la zona de tratamiento. Debido a esto, la visualización tridimensional de la zona a tratar, es de gran importancia en la simulación y la posterior planeación del tratamiento. Esta es una de las importancias que tienen las imágenes de diagnóstico médico (IDM) en este proceso. La información visual de las Imágenes de Diagnóstico Médico (IDM) de estudios a pacientes con enfermedades Carcinogénicas, y que son obtenidas con equipos de diagnóstico (para este proyecto son de Tomografía Axial Computarizada TAC y de Resonancia Magnética Nuclear RMN), permiten extraer datos de gran importancia para el tratamiento. En este trabajo se obtiene la reconstrucción volumétrica (visualización 3D) de zonas tumorales de interés en las IDM, a través del procesamiento de las imágenes. La reconstrucción 3D de las zonas de interés permite determinar parámetros de simulación de entorno para tratamientos de teleterapia como la delimitación de zona a tratar, la reducción de zonas aledañas u órganos adyacentes. Lo anterior, posibilita obtener información para la focalización del haz de tratamiento, la determinación de tamaños de campos y las angulaciones de camilla, gantry y colimador. Con estos datos y los datos de calibración del acelerador (equipo de tratamiento), se determina el tiempo de tratamiento o cálculo a punto, lo cual permite en la Radioterapia mejorar el tratamiento y sus resultados.The main goal of radiation therapy is to provide a high dose of ionizing radiation to the volume defined as injury or target, and reduce the dose to organs or tissues that are close to its anatomy, without subdosificar the treatment area. Due to this, the three-dimensional visualization of the treatment area is of great importance in subsequent simulation and treatment planning. This is a of the importance of using medical diagnostic images in this process. The information visual of medical diagnostic images done in studies carcinogenic ill patients are obtained with diagnostic equipment (for this project will focus on Computed Tomography CT and NMR Nuclear Magnetic Resonance), allow the acquisition of data that has great importance for treatment. By processing this group of images, the volume reconstruction is obtained (3D visualization) from tumor areas of each tissue or areas of interest, through of processing digital of images. The zones reconstruction 3D of interest permitted determining simulation parameters for teletherapy treatments as: the delimitation of area to be treated, reducing surrounding areas or organs. Additionally, it obtained the information for focusing of the treatment beam, for determining field sizes, angles of the couch, gantry and collimator. With these data and calibration data processing equipment (Accelerator), the treatment time or calculation point is determined, which allow in the Radiotherapy improve treatment and its results.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás. Seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/722/568ITECKNE; Vol 11 No 2 (2014); 129-139ITECKNE; Vol 11 No 2 (2014); 129-1392339-34831692-1798Copyright (c) 2018 ITECKNEhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Simulación de entorno 3D y cálculo a punto en radioterapia por procesamiento de imágenes diagnósticasSimulation environment 3D and calculation to point, in radiotherapy using diagnostic image processinginfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/36115oai:repository.usta.edu.co:11634/361152023-07-14 16:20:34.792metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |