Retención en la fuente sobre pagos laborales, procedimiento tributario 1: aplicación régimen sancionatorio, impuesto de renta personas naturales o jurídicas
El contenido del manuscrito es una ponencia sobre la retención en la fuente por salarios, manera de recaudo gradualmente de algunos impuestos, donde se permite pagar poco a poco dicho impuesto y al efectuar la declaración correspondiente el saldo a pagar es mínimo o nulo; en este proceso tributario...
- Autores:
-
García Moreno, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43375
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43375
- Palabra clave:
- Tax statute
Information literacy
Salary
Gestión de proyectos
Prácticas empresariales
Impuestos locales
Tributación
Estatuto tributario
Retención en la fuente
Salarios
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El contenido del manuscrito es una ponencia sobre la retención en la fuente por salarios, manera de recaudo gradualmente de algunos impuestos, donde se permite pagar poco a poco dicho impuesto y al efectuar la declaración correspondiente el saldo a pagar es mínimo o nulo; en este proceso tributario interviene el agente de retención, sujeto pasivo, hecho generador, base gravable, tarifa, pago o abono a cuenta. La retención en la fuente por salarios se estipula en dos métodos (Procedimiento 1, Procedimiento 2) con respecto a cálculos y plazos específicos para declararlos, de acuerdo al tipo de pagos efectuados al asalariado, siendo así bajo este ejemplo escrito la Empresa Colombiana de Petróleos “ECOPETROL S.A.” calcula, declara y cancela la retención en la fuente por el procedimiento 1, el cual se estipula que de sebe realizar mensualmente; de esta manera se presenta el salarios del empleado Juan Camilo Villegas Alvarado quien labora dentro de la compañía desde el año 2020 desempeñándose como Ingeniero de Sistemas responsable de la seguridad informática de la entidad mencionada. Dentro del escenario del ejercicio se debe practicar la retención en la fuente siendo esta una obligación del contribuyente, considerando que dicha práctica no se llegue a efectuar genera una secuela tributaria ante el ente de control (DIAN), quien es el responsable de velar por el recaudo y la administración de los impuestos de la nación, dada esta circunstancia la consecuencia de no presentar dicha declaración genera una sanción valorara del 5% por cada mes o fracción de mes teniendo en cuenta que no supere el 100% del impuesto o retenciones relacionadas, bajo los artículos 641 y 642 del Estatuto Tributario. |
---|