Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión
El paso de la contabilidad de costos a la contabilidad de gestión fue un proceso de cambios que ocurrieron en un entorno altamente cambiante y que demandaba nuevos tipos de información para la gestión de las organizaciones. Además, ciertos parámetros que usan las organizaciones se ven alterados por...
- Autores:
-
Guerrero Ortiz, Diana Marcela
Contreras Cuervo, William Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41219
- Palabra clave:
- Management accounting
costs accounting
users
control
standardization
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_ff2b58555871d46a74de17d11e3b64bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41219 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Guerrero Ortiz, Diana MarcelaContreras Cuervo, William Enrique2016-05-10https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/279110.15332/s0124-5805.2014.0022.05El paso de la contabilidad de costos a la contabilidad de gestión fue un proceso de cambios que ocurrieron en un entorno altamente cambiante y que demandaba nuevos tipos de información para la gestión de las organizaciones. Además, ciertos parámetros que usan las organizaciones se ven alterados por los procesos de estandarización y globalización que se acercan rápidamente a nuestro entorno, obligando a que se diseñen ciertas medidas financieras enfocadas a unos usuarios específicos. El documento trata de responder a las siguientes preguntas: ¿cómo la contabilidad de gestión se ha venido introduciendo dentro del paradigma dominante en la contabilidad? ¿En qué forma ha venido desarrollándose para llegar a su estado actual? En este contexto se explora la aplicabilidad de algunos de los métodos propuestos por la contabilidad de gestión, por lo menos en lo que concierne a la teoría.The transition from costs accounting to management accounting was a process of changes which took place in a highly unstable environment and which required new types of information for organization management. Moreover, certain parameters used by organizations are altered by the globalization and standardization processes which are rapidly approaching our environment, forcing the design of specific financial measures focused on specific users. This document is trying to answer the following questions: How has management accounting been introduced into the dominant paradigms in accounting? How has it developed into its current state? In this context, the applicability of some of the methods proposed by management accounting is explored, at least in terms of theory.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2791/2693Revista Activos; Vol. 12 No. 22 (2014); 137-152Revista Activos; Vol. 12 Núm. 22 (2014); 137-152Revista Activos; Vol. 12 No 22 (2014); 137-152Revista Activos; v. 12 n. 22 (2014); 137-1522500-52780124-5805Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestiónRevaluation of the use of some techniques of management accounting.Artículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Management accountingcosts accountinguserscontrolstandardizationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41219oai:repository.usta.edu.co:11634/412192023-07-14 15:30:34.203metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Revaluation of the use of some techniques of management accounting. |
title |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
spellingShingle |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión Management accounting costs accounting users control standardization |
title_short |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
title_full |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
title_fullStr |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
title_full_unstemmed |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
title_sort |
Revaluación del uso de algunas técnicas de la contabilidad de gestión |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Ortiz, Diana Marcela Contreras Cuervo, William Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Ortiz, Diana Marcela Contreras Cuervo, William Enrique |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Management accounting costs accounting users control standardization |
topic |
Management accounting costs accounting users control standardization |
description |
El paso de la contabilidad de costos a la contabilidad de gestión fue un proceso de cambios que ocurrieron en un entorno altamente cambiante y que demandaba nuevos tipos de información para la gestión de las organizaciones. Además, ciertos parámetros que usan las organizaciones se ven alterados por los procesos de estandarización y globalización que se acercan rápidamente a nuestro entorno, obligando a que se diseñen ciertas medidas financieras enfocadas a unos usuarios específicos. El documento trata de responder a las siguientes preguntas: ¿cómo la contabilidad de gestión se ha venido introduciendo dentro del paradigma dominante en la contabilidad? ¿En qué forma ha venido desarrollándose para llegar a su estado actual? En este contexto se explora la aplicabilidad de algunos de los métodos propuestos por la contabilidad de gestión, por lo menos en lo que concierne a la teoría. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2791 10.15332/s0124-5805.2014.0022.05 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2791 |
identifier_str_mv |
10.15332/s0124-5805.2014.0022.05 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2791/2693 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Activos; Vol. 12 No. 22 (2014); 137-152 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Activos; Vol. 12 Núm. 22 (2014); 137-152 |
dc.relation.citationissue.fra.fl_str_mv |
Revista Activos; Vol. 12 No 22 (2014); 137-152 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Activos; v. 12 n. 22 (2014); 137-152 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5278 0124-5805 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026233611026432 |