La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia
Esta investigación se centra en la importancia de la fotografía como documento histórico dentro de los procesos de violencia en Colombia pero al mismo tiempo esta imagen es cargada de significados que a simple vista no establecemos pero que con la ayuda de la sociología evidenciaremos procesos propi...
- Autores:
-
González corredor, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/32476
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/32476
- Palabra clave:
- Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales
Sociología
determinismo
fotografia
memoria
pragmatismo de la imagen
violencia en Colombia
legitimidad
memoricidio
lógicas de superación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_fdec2bbc1a208abd5f124c21bd67c6c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/32476 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
title |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
spellingShingle |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Sociología determinismo fotografia memoria pragmatismo de la imagen violencia en Colombia legitimidad memoricidio lógicas de superación |
title_short |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
title_full |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
title_fullStr |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
title_full_unstemmed |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
title_sort |
La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
González corredor, Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Suarez, Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González corredor, Alejandro |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Sociología |
topic |
Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Sociología determinismo fotografia memoria pragmatismo de la imagen violencia en Colombia legitimidad memoricidio lógicas de superación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
determinismo fotografia memoria pragmatismo de la imagen violencia en Colombia legitimidad memoricidio lógicas de superación |
description |
Esta investigación se centra en la importancia de la fotografía como documento histórico dentro de los procesos de violencia en Colombia pero al mismo tiempo esta imagen es cargada de significados que a simple vista no establecemos pero que con la ayuda de la sociología evidenciaremos procesos propios de las comunidades que están inmersas en la guerra, dándole un espacio para la memoria y la verdad de aquellas comunidades que resisten con dignidad el trato injusto de una guerra. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-03-10T19:27:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-03-10T19:27:18Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-03-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
González Corredor, A. (2021). La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plástica, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/32476 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
González Corredor, A. (2021). La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plástica, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/32476 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
caja de herramientas, proyecto pedagógico. (2015). introducción a la memoria histórica . Obtenido de www.centrodememoriahistorica.gov.co: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/cajaHerramientasMaestros/memofichas.pdf adorno, t. (1970). teoría estética . Madrid: Taurus ediciones . Agencia colombiana para la reintegración . (octubre de 2016). reincorporaacion.gov.co. Obtenido de https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20Gestin%20Documental/Rese%C3%B1a_Historica_ACR.pdf ayerdi, p. (1994). cultura de dominación en Pierre Bourdieu. revista de la facultad de ciencias humanas y sociales de navarra núm. 1, 274. Bourdieu, p. (1997). Razones practicas sobre la teoría de la acción . Barcelona: anagrama editorial. Bourdieu, P. (1977). La reproducción elementos para una teoría de la enseñanza. Barcelona: Laia. Bourdieu, P. (1998). la distinción criterio y bases sociales del gusto. bogota : Taurus. Carlos, G. g. (1 de DICIEMBRE de 2014). Los discursos en el proceso de Paz en Colombia: un análisis de la capacidad de los negociadores de permear a las audiencias. Obtenido de docplayer.es: https://docplayer.es/23052248-Los-discursos-en-el-proceso-de-paz-en-colombia-un-analisis-de-la-capacidad-de-los-negociadores-de-permear-a-las-audiencias.html Castön Boyer, P. (1995). La sociología de Pierre Bourdieu. Obtenido de reis revista española de investigaciones sociológicas: http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_076_06.pdf Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia Memorias de guerra y dignidad. bogota: Imprenta Nacional. Chomsky Noam, E. S. (1990). Los guardianes de la libertad. Barcelona España: Editorial Critica . Cívico, A. (20 de julio de 2019). sobre la envidia y los chismes. el colombiano, pág. 1. editorial revista semana . (2019). en la piel del otro, las impresionantes fotografías de Jesús abad colorado. revista semana , 7. EL TIEMPO . (21 de octubre de 2018). EL TIEMPO casa editorial. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/distribucion-del-presupuesto-de-colombia-en-el-2019-283602 EL TIEMPO . (27 de Enero de 2020). EL TIEMPO Casa Editorial. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/fiscalia-dice-41-familiares-de-exguerrilleros-de-farc-han-sido-asesinados-454502 Gomez, n. p. (15 de diciembre de 2016). Rio sucio quema en la memoria . Obtenido de Colombia plural otro pais, otro periodismo: https://colombiaplural.com/riosucio-quema-la-memoria/ guzman campos german, f. b. (1988). La violencia en colombia, Estudio de un proceso social. bogota : editorial printer Colombiana,S.A. para el circulo de lectores S.A. heliumen, p. t. (2014). Imagenes de violencia en colombia fotografia e imagen de la violencia politica en colombia . Obtenido de bdigital.unal.edu.co: http://bdigital.unal.edu.co/45784/1/04469087-2014part%20uno.pdf judicial el espectador . (23 de mayo de 2019). 702 líderes sociales y 135 excombatientes habrían sido asesinados desde firma del Acuerdo. Obtenido de el espectador : https://www.elespectador.com/noticias/judicial/702-lideres-sociales-y-135-excombatientes-habrian-sido-asesinados-desde-firma-del-acuerdo/ Pierre, B. (1984). Questions de sociologie. parís : minuit . pulzo. (1 de 2 de 2018). pulzo. Obtenido de https://www.pulzo.com/economia/colombia-entre-paises-desiguales-mundo-PP432012 revista del occidente. (1988). Pierre Bourdieu el espacio social y el poder simbólico núm. 81. revista del occidente, 102. vidal, R. (16 de octubre de 2018). juan Fernando quintero, el muchacho que se salvo de la operación orión. las 2 orillas . Vilches, l. (1987). teoría de la imagen periodística. Barcelona: Paidós. Wikipedia . (1 de julio de 2020). Wikipedia enciclopedia libre . Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Habitu |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/1/2021alejandrogonzalez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/2/Carta%20a%20CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/6/CartaDA.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/7/2021alejandrogonzalez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/8/Carta%20a%20CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/9/CartaDA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
030f3cef06f3b3b21d57f190c8d9f955 43930ac8fce30c1cd566be8c744e205a f1d312d0e569dfc51f087e5b675ffe02 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 977b7c1a93eab170966273a3eea26d06 2d46105f319dbd0426eab4e30cd0ee28 366eb1dcf16f39524c695d39437c77c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026376748990464 |
spelling |
Suarez, RicardoGonzález corredor, Alejandro2021-03-10T19:27:18Z2021-03-10T19:27:18Z2021-03-09González Corredor, A. (2021). La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia. [Trabajo de grado, Licenciatura en Artes Plástica, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAhttp://hdl.handle.net/11634/32476reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación se centra en la importancia de la fotografía como documento histórico dentro de los procesos de violencia en Colombia pero al mismo tiempo esta imagen es cargada de significados que a simple vista no establecemos pero que con la ayuda de la sociología evidenciaremos procesos propios de las comunidades que están inmersas en la guerra, dándole un espacio para la memoria y la verdad de aquellas comunidades que resisten con dignidad el trato injusto de una guerra.This research focuses on the importance of photography as a historical document within the processes of violence in Colombia, but at the same time this image is loaded with meanings that at first glance we do not establish but that with the help of sociology we will evidence processes typical of the communities that are immersed in war, giving a space for the memory and truth of those communities that resist with dignity the unfair treatment of a war.Licenciado en Artes Plásticas y Visualeshttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Artes Plásticas y VisualesFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de ColombiaLicenciatura en Artes Plásticas y VisualesSociologíadeterminismofotografiamemoriapragmatismo de la imagenviolencia en Colombialegitimidadmemoricidiológicas de superaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Duadcaja de herramientas, proyecto pedagógico. (2015). introducción a la memoria histórica . Obtenido de www.centrodememoriahistorica.gov.co: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/cajaHerramientasMaestros/memofichas.pdfadorno, t. (1970). teoría estética . Madrid: Taurus ediciones .Agencia colombiana para la reintegración . (octubre de 2016). reincorporaacion.gov.co. Obtenido de https://www.reincorporacion.gov.co/es/agencia/Documentos%20de%20Gestin%20Documental/Rese%C3%B1a_Historica_ACR.pdfayerdi, p. (1994). cultura de dominación en Pierre Bourdieu. revista de la facultad de ciencias humanas y sociales de navarra núm. 1, 274.Bourdieu, p. (1997). Razones practicas sobre la teoría de la acción . Barcelona: anagrama editorial.Bourdieu, P. (1977). La reproducción elementos para una teoría de la enseñanza. Barcelona: Laia.Bourdieu, P. (1998). la distinción criterio y bases sociales del gusto. bogota : Taurus.Carlos, G. g. (1 de DICIEMBRE de 2014). Los discursos en el proceso de Paz en Colombia: un análisis de la capacidad de los negociadores de permear a las audiencias. Obtenido de docplayer.es: https://docplayer.es/23052248-Los-discursos-en-el-proceso-de-paz-en-colombia-un-analisis-de-la-capacidad-de-los-negociadores-de-permear-a-las-audiencias.htmlCastön Boyer, P. (1995). La sociología de Pierre Bourdieu. Obtenido de reis revista española de investigaciones sociológicas: http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_076_06.pdfCentro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia Memorias de guerra y dignidad. bogota: Imprenta Nacional.Chomsky Noam, E. S. (1990). Los guardianes de la libertad. Barcelona España: Editorial Critica .Cívico, A. (20 de julio de 2019). sobre la envidia y los chismes. el colombiano, pág. 1.editorial revista semana . (2019). en la piel del otro, las impresionantes fotografías de Jesús abad colorado. revista semana , 7.EL TIEMPO . (21 de octubre de 2018). EL TIEMPO casa editorial. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/distribucion-del-presupuesto-de-colombia-en-el-2019-283602EL TIEMPO . (27 de Enero de 2020). EL TIEMPO Casa Editorial. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/fiscalia-dice-41-familiares-de-exguerrilleros-de-farc-han-sido-asesinados-454502Gomez, n. p. (15 de diciembre de 2016). Rio sucio quema en la memoria . Obtenido de Colombia plural otro pais, otro periodismo: https://colombiaplural.com/riosucio-quema-la-memoria/guzman campos german, f. b. (1988). La violencia en colombia, Estudio de un proceso social. bogota : editorial printer Colombiana,S.A. para el circulo de lectores S.A.heliumen, p. t. (2014). Imagenes de violencia en colombia fotografia e imagen de la violencia politica en colombia . Obtenido de bdigital.unal.edu.co: http://bdigital.unal.edu.co/45784/1/04469087-2014part%20uno.pdfjudicial el espectador . (23 de mayo de 2019). 702 líderes sociales y 135 excombatientes habrían sido asesinados desde firma del Acuerdo. Obtenido de el espectador : https://www.elespectador.com/noticias/judicial/702-lideres-sociales-y-135-excombatientes-habrian-sido-asesinados-desde-firma-del-acuerdo/Pierre, B. (1984). Questions de sociologie. parís : minuit .pulzo. (1 de 2 de 2018). pulzo. Obtenido de https://www.pulzo.com/economia/colombia-entre-paises-desiguales-mundo-PP432012revista del occidente. (1988). Pierre Bourdieu el espacio social y el poder simbólico núm. 81. revista del occidente, 102.vidal, R. (16 de octubre de 2018). juan Fernando quintero, el muchacho que se salvo de la operación orión. las 2 orillas .Vilches, l. (1987). teoría de la imagen periodística. Barcelona: Paidós.Wikipedia . (1 de julio de 2020). Wikipedia enciclopedia libre . Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/HabituORIGINAL2021alejandrogonzalez.pdf2021alejandrogonzalez.pdftrabajo de gradoapplication/pdf1998061https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/1/2021alejandrogonzalez.pdf030f3cef06f3b3b21d57f190c8d9f955MD51open accessCarta a CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdfCarta a CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdfcarta de aprobación de facultadapplication/pdf53750https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/2/Carta%20a%20CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdf43930ac8fce30c1cd566be8c744e205aMD52metadata only accessCartaDA.pdfCartaDA.pdfapplication/pdf279210https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/6/CartaDA.pdff1d312d0e569dfc51f087e5b675ffe02MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021alejandrogonzalez.pdf.jpg2021alejandrogonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6948https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/7/2021alejandrogonzalez.pdf.jpg977b7c1a93eab170966273a3eea26d06MD57open accessCarta a CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdf.jpgCarta a CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6322https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/8/Carta%20a%20CRAI__AGonzalez_5_03_2021_Alejandro_Gonzalez.pdf.jpg2d46105f319dbd0426eab4e30cd0ee28MD58open accessCartaDA.pdf.jpgCartaDA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8580https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32476/9/CartaDA.pdf.jpg366eb1dcf16f39524c695d39437c77c6MD59open access11634/32476oai:repository.usta.edu.co:11634/324762022-12-25 03:15:46.126open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |