La imagen y su significancia dentro de procesos de memoria histórica en la violencia de Colombia

Esta investigación se centra en la importancia de la fotografía como documento histórico dentro de los procesos de violencia en Colombia pero al mismo tiempo esta imagen es cargada de significados que a simple vista no establecemos pero que con la ayuda de la sociología evidenciaremos procesos propi...

Full description

Autores:
González corredor, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/32476
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/32476
Palabra clave:
Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales
Sociología
determinismo
fotografia
memoria
pragmatismo de la imagen
violencia en Colombia
legitimidad
memoricidio
lógicas de superación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación se centra en la importancia de la fotografía como documento histórico dentro de los procesos de violencia en Colombia pero al mismo tiempo esta imagen es cargada de significados que a simple vista no establecemos pero que con la ayuda de la sociología evidenciaremos procesos propios de las comunidades que están inmersas en la guerra, dándole un espacio para la memoria y la verdad de aquellas comunidades que resisten con dignidad el trato injusto de una guerra.